Wings Of Bluestar es un matamarcianos (o un shoot’em up, como dicen los anglosajones) de scroll horizontal y tipo bullet hell. Es decir, en el que, a la que te descuides, se llenará la pantalla de balas. Desarrollado por Shinu Real Arts y publicado por EastAsiaSoft, fue lanzado el pasado 18 de enero para las diferentes consolas actuales, aunque su versión para PC lleva disponible en Steam desde octubre de 2020. Nosotros vamos a analizar aquí la versión para Nintendo Switch.

Último episodio publicado: 28 de julio de 2025
6 de febrero de 2023
20 de noviembre de 2021
Impresiones con Gynoug; el surrealismo shumpero ataca de nuevo
3 de noviembre de 2021
Impresiones con Gleylancer, poderoso matamarcianos de vieja escuela en tu consola moderna
Hubo un tiempo en que los matamarcianos más clásicos eran los reyes del mambo. Óperas espaciales trufadas de oleadas de enemigos obcecados en que mordiéramos el polvo una y otra vez, salpicados de superavits técnicos que muchas veces sirven para demostrar las capacidades de los soportes sobre los que corrían dichos juegos. Gleylancer para Mega Drive es uno de esos títulos de los 90 que se quedaron en origen en Japón y que con el tiempo ha traspado la frontera de los amantes al culto sumpero. Su puesta al día nos pone de enhorabuena, pero aún así no sabemos si será suficiente para encandilarnos...
15 de octubre de 2021
Impresiones con G-Darius HD; la locura de los pescados espaciales en su apogeo
11 de octubre de 2021
El matamarcianos para Mega Drive, Gley Lancer llega a consolas de última generación
Uno de los shooters más reconocibles del catálogo de Mega Drive, Gley Lancer, estará disponible a partir del próximo 15 de octubre en los catálogos digitales de Switch, PlayStation 4/5 y Xbox. Publicado por el editor independiente Ratalaika, esta nueva conversión parece que se basa en el lanzamiento de hace unos años del juego en la consola virtual de Wii, con textos traducidos al inglés y algunas opciones típicas de la emulación.
La versión en caja de G-Darius HD llegará a finales de octubre
Un pequeño retraso en la producción y distribución del juego, ha obligado a ININ Games y Taito a atrasar el lanzamiento en físico de G-Darius HD, la remasterización de uno de los matamarcianos más espectaculares de las 32 bits, gracias a su planteamiento poligonal espectacular, jugabilidad al límite y una dificultad notable.
1 de septiembre de 2021
Impresiones con Space Invaders Invincible Collection. Atracón de marcianitos para tu consola
Space Invaders es uno de esos juegos que rompió moldes y dió paso a una nueva oleada de videojuegos allá por finales de los 70. Con franquicias como Star Wars o Superman dándolo todo, los píxeles de Tomohiro Nishikado tomaron por sopresa el mercado recreativo aumentando de forma exponencial los pingues beneficios de los operadores y provocando callos y pesadillas electrónicas para todos aquellos que se acercaban a su pantalla monocolor. No es para menos, la genialidad del equipo de desarrollo de Taito, logró trascender a la indutria del videojuego gracias a su diseño e iconografía —apoyados por unos artes muy carismáticos— y a que en los siguientes meses de su lanzamiento original en abril del 78, se convirtió a prácticamente todo aparato destinado a jugar en casa.
![]() |
Gigamax es una delicia en multijugador |
Penetrando en la cultura pop y en la nostalgia de la sociedad como un chuchillo en mantequilla, estos más de 40 años a sus espaldas han servido para constatar que siguen estando en forma, y con evolucionar un tanto la fórmula y ponerla al día —como fue el caso de Space Invaders Extreme—, Space Invaders sigue siendo fresco y muy atractivo, seas de la generación que seas. El recopilatorio de Taito se aprovecha de esto, y nos ofrece una decena de juegos en esta colección «invencible», la mayoría tan espartanos como para sentirnos excesivamente viejunos, pero también con otros que han sido agraciados por la tan necesaria manita de pintura.
![]() |
Arkanoid vs Space Invaders es una rareza que puede descargarse aparte |
Así, al arrancar el juego nos encontraremos con un menú en el que se enumeran todos los juegos disponibles en un principio: el original en blanco y negro del 78, el mismo Space Invaders en color impostado y su secuela, Space Invaders Part II —más bien una revisión del original, aunque su nombre indique lo contrario—; Lunar Rescue y Space Cyclone, dos curiosidades que funcionaban en la misma placa de Space Invaders pero cuya relación con el clásico matamarcianos se acaba precisamente ahí;Majestic Twelve: The Space Invaders Part IV, un cambio bastante aparente de la mecánica del primero ya en los 90, su sosías europeo Super Space Invaders '91, que posiblemente conozcáis por las conversiones para micros y consolas de 8 bits; Space Invaders DX, una divertida incursión en las partidas simultáneas para dos jugadores que llegó a consolas como Super Nintendo o PC Engine; Space Invaders Extreme, posiblemente el mejor de los juegos que se nos presentan; y Space Invaders Gigamax 4SE, un título que basa su fortaleza en el multijugador.
![]() |
A pesar de su espartano aspecto, podréis pasar muy buenos ratos con amigos/as |
Echamos en falta títulos como Return of the Invaders, Space Invaders Get Even (exclusivo de WiiWare) o la versión superdeformed del 95, que le hubiera dado algo de color al conjunto, en cierto modo. Y es que, todo hay que decirlo, la oferta de esta compilación quizás se nos haga un pelín exigua, y se dirija más bien al acérrimo seguidor de la saga que quiera tener una perspectiva más completa de la serie de Taito de la que pudiera ofrecer el pack anterior, Space Invaders Forever. Cierto es que tanto Lunar Rescue como Space Cyclone mantienen un encanto fuera de toda duda, y la verdad es que tras echar unos créditos a ambos, la cosa se anima y el vicio podría estar asegurado gracias a la naturaleza eminentemente arcade de ambos, pero la falta de variedad lastra un poco al conjunto, con la repetición de la entrega original o el juego del 90-91 rebautizada según región y que contenía diferencias tan pequeñas que no merecen ocupar espacio en el menú.
![]() |
Nuestro favorito del pack, sin duda, es Space Invaders Forever |
Afortunadamente, en Taito han incorporado opciones en cada uno de los juegos para que podamos personalizar nuestra experiencia hasta cierto punto, seleccionar dificultad, guardar partida e incluso rotar la pantalla en modo portátil para aquellos juegos que se hubieran lanzado en origen en monitor vertical. También se incluye un modo desafío con el que alargar la vida de cada uno de los juegos modificando las ROMS correspondientes, y luego están tanto Space Invaders Extreme como Gigamax salvando un poco los muebles. El primero de ellos es una deliciosa vuelta de tuerca al concepto original, que salió en 2008 en DS y PSP para celebrar el 30 aniversario y que luego fue mejorado con el paso de los años para el 40 cumpleaños de Space Invaders. Sus gráficos de neón, jugabilidad mucho más rápida, variada y adictiva, y ese toque de Jeff Minter que se incluyó en versiones posteriores, dieron como resultado toda una experiencia que "casa" muy bien con el pixelote del que hace gala el original de finales de los 70.
![]() |
El aspecto remozado de Majestic Twelve no oculta una jugabilidad simplista |
Gigamax, por otro lado, no basa su experiencia en gráficos vitaminados y una jugabilidad variada, sino en la posibilidad de disfrutar de un horizonte enorme y compartir partida —y marcianos— con hasta 3 amigos/as. Dotado de una banda sonora muy atractiva, no es un juego para ser disfrutado en solitario —de hecho, no tiene casi ningún sentido jugarlo así—, por lo que su presencia se justifica solo si sois capaces de reunir a varios entusiastas del juego en la misma saga. Algo nos dice que disfrutarlo en una pantalla gigante —¿quizás en un proyector?— pudiera ser una experiencia inolvidable.
![]() |
No hay nada como el sabor original ;) |
Space Invaders Invincible Collection es un pack interesante y representativo de la saga, que quizás no termina de ser todo lo redondo que hubiéramos deseado. El recorrido histórico a través de la serie está fuera de toda duda —desde el germen del 78 hasta la paranoia panorámica de 2020 en Gigamax—, pero por el camino se han quedado títulos muy interesantes que podrían haber sustituido a otros de relleno que aparecen en el menú. La inclusión de opciones y modos extras, posibilidad de compartir puntuaciones online, guardar partida, etc. aumentan un tanto el atractivo del juego, pero también sería justo constatar que apenas se ha incluido información documental más allá de un pequeño párrafo contextual para cada uno de los juegos. Ya sabéis que nos encanta contar con material extra como entrevistas, escaneos de artes y bocetos o detalles históricos, algo que no encontramos aquí.
![]() |
Strictly Limited lanzó una edición física en tres "sabores" |
Si sois fervientes seguidores de las hileras de marcianos que bajan la
pantalla amenazadores al compás de las conocidas notas musicales,
Invincible seguro que os atrae al máximo, pero si lo que queréis es
darle un tiento a la saga y disfrutar con una jugabilidad más actual, entonces
quizás no merezca la pena y sea su hermano menor,
Space Invaders Forever, el juego para vosotros. Sea como fuere, no
podemos dejar de celebrar que las compañías clásicas sigan pensando en su
catálogo y lo ofrezcan generación tras generación.
27 de julio de 2021
Impresiones con Cotton Reboot!, una delicia shumpera pasada por el filtro de la modernidad
Cuando hace ya la friolera de 30 años, la pequeña desarrolladora nipona Success se decidió a lanzar Cotton para máquinas arcade, estamos seguros que poco podían imaginarse de la relevancia que su cute'em up iba a conseguir en años venideros. No es que la saga de la brujita sobre escoba haya conseguido las cotas de todo un Gradius o un R-Type, pero siempre se mantuvo fiel en el corazón de los amantes de los matamarcianos.
Y hete aquí, que hace unos meses BEEP, la conocida cadena japonesa de cachivaches, informática y videojuegos, anunciaría la venida de una suerte de remake del juego original para X68000, aquel magnífico ordenador de Sharp de los 90 que hubiera sido un rival fantástico en el mercado occidental al coincidir con el Amiga. El juego de ordenador, fue a su vez una conversión de la máquina recreativa original, que aprovechó el auge de los matamarcianos a la estela de los maravillosos TwinBee o Parodius de Konami, pero —afortunadamente— con su propia personalidad y mecánicas jugables.
Cotton Reboot! se presenta, por tanto, como una suerte de remake del original para X68000, aunque sin olvidar inckuir una deliciosa versión pixelada réplica del original para el ordenador de Sharp, y algunos extras y opciones que lo harán más apetecible, si cabe, a los amantes del género. Gracias a ININ Games, el juego por fin ha llegado a Switch y PlayStation 4 hace unos días (lo hará también para ordenadores), y tras haberlo disfrutado un tiempo, no tenemos más que reconocer su buen hacer, su magnífica presentación y la puesta al día de un juego que en esencia es bastante convencional para lo que mandan los cánones.
En la piel de la brujita Nata de Cotton, y acompañada de su inseparable escoba voladora y el hada Silk (que pude replicarse varias veces al modo de los optiones de Gradius), nos encaminaremos a la difícil misión de conseguir el mega Willow, una especie de caramelo dulce que vuelve loca a Cotton, y que piensa que obtendrá si recupera 6 de estos pequeño caramelos. Una misión que se antoja en un principio bastante infantil y olvidable, pero que al poco nos meterá de lleno en un mundo de fantasía, muy original y repleto de toques que se alejan bastante de lo que podríamos esperar con su aniñada estética anime.
Y es que si por algo destaca Cotton Reboot! desde un principio, es por su cuidada presentación y por haber respetado el material original al extremo. Tanto si escogéis jugar con la versión réplica del X68000, con sus píxeles y su paleta noventera, además de esa banda sonora FM tan característica, como si optáis por la versión remozada y actualizada con gráficos en alta resolución —sin obviar el desarrollo 2D—, os encontraréis con un magnífico juego que cuenta con sutiles cambios en su jugabilidad y que, en el caso de la versión nueva, además se vuelve una fiesta de disparos y estategia para obtener altas puntuaciones que rozan el bullethell, pero que no lo llega a abarcar —para suerte de este sufrido redactor—.
El trabajo realizado por los diseñados ha sido exquisito en este sentido, y aunque la fiesta en pantalla puede volverse confusa y hasta llegar a jugaros una mala pasada evitando que veáis esa maldita bala enemiga que acaba con una de vuestras vidas, la verdad es que es un título que sabe recompensar al jugador que se sienta con su mando frente al televisor y entrena y prueba nuevas estrategias y técnicas para acabar con las oleadas de enemigos y jefes finales de manera cada vez más acertada. Los diferentes niveles de dificultad y los pequeños extras desbloqueables son alicientes para llegar al final, pero lo que de verdad os gustará es acabaros el juego con pocas continuaciones o, si sois unos fuera de serie, hacerlo con un "solo crédito". ¡Ah! ¡Benditas partidas en los recreativos...!
Así que no os equivoquéis: Cotton Reboot! es un título deliciosamente divertido, deudor de esos matamarcinaos de los 90 que tan bien funcionaron gracias a sus mecánicas suficientemente sencillas como para no agobiar al jugador medio (disparos, bombas, critales de colores para subir nuestro potencial...), en el que se premia vuestra habilidad a la escoba y los reflejos con el mando. En cierta forma, la modalidad "arrange" viene a actualizar el juego con la inclusión de algunos detalles que complican un tanto la jugabilidad y la hacen más atractiva para todos aquellos que quieran ver grabadas sus iniciales con letras de oro en la pantalla de récords, pero nada que termine por desquiciar a los menos habituales al género.
No sería justo terminar estas impresiones, sin mencionar el trato exquiisto a los gráficos y a la banda sonora remezclada, deudora de aquellas imperecederas pistas de audio que ya nos acompañaron en la conversión para PC-Engine CD en los 90, y que preferimos a los temas de síntesis originales en FM, que tampoco es que resultaran demasiado efectistas en su momento. Esto, junto al toque mágico del anime, las intros dobladas con pantallas semiestáticas y la jugabilidad directa y con buena respuesta a nuestro mando, cierran un círculo que quizás solo se vea lastrado en parte por su precio —también está disponible en físico—, habitual en las producciones de ININ. En cualquier caso, una apuesta segura que hará que recuperes el gusto por este género atemporal, o que sigas apretando los dientes con la plétora de lanzamientos de los últimos años. Fantástico.
20 de octubre de 2020
Syder Reloaded ya tiene perfil en Steam con demo jugable
Studio Evil abre ficha en Steam para su matamarcianos Syder Reloaded y ofrece en ella una demo jugable
Syder Reloaded es una versión mejorada de Syder Arcade, matamarcianos de 2012 inspirado en clásicos como Uridium, con características como más libertad en el desplazamiento horizontal, sin mejoras de armamento y un radar en pantalla que nos ubica y alerta de amenazas. Tras su paso por Switch, se espera la versión de ordenadores para algún momento de la primavera de 2021.
6 de octubre de 2020
Shoot 1UP DX: pilotando hasta 30 naves a la vez

El conocido matamarcianos Shoot 1UP, desarrollado por el estudio independiente Mommy’s Best Games con la ayuda de Super Soul, se prepara para su lanzamiento en plataformas de última generación con una versión deluxe remozada de aquel título que sobresalió en el catálogo de Xbox Live Arcade para la 360.
28 de septiembre de 2020
¡Nuevo trailer de R-Type Final 2!
El juego aparecerá en primavera del año que viene
Granzella publicó hace unos días un nuevo trailer del esperado R-Type Final 2, la secuela de la mítica serie de IREM que recuperaron gracias a una campaña exitosa de crowdfunding. El nuevo trailer muestra nuevas imágenes de los niveles, así como las opciones de personalización de nuestra nave, además de la elección del modelo de la misma.
25 de septiembre de 2020
Ya disponible Zeta Wing, un nuevo matamarcianos para Commodore 64
¡Criaturas mutantes invaden la Tierra!

Ya está disponible en la página de itch.io el nuevo juego de la diseñadora Sarah Jane Avory, Zeta Wing, un matamarcianos de corte vertical para ordenadores Commodore 64 que vuelve a mostrar las excelencias en programación y diseño de Sarah Jane. El juego está inspirado en el clásico Gemini Wing y realmente tiene un acabado espectacular.
17 de septiembre de 2020
El matamarcianos Ginga Force se aproxima a PlayStation 4 y Steam en 4K

El editor y los desarrolladores, Rising Star Games y Qute, respectivamente, presentan Ginga Force, un shoot’em up con muchas opciones para PlayStation 4 y PC que os recordará a los clásicos verticales de Cave y compañía. El juego llegará a los repositorios digitales el próximo 24 de septiembre.
27 de agosto de 2020
Los creadores de Valfaris anuncian su nuevo juego: ¡un matamarcianos metalero!
Presenta un pequeño vídeo de este nuevo título

Steel Mantis, con Andrew Gilmour a la cabeza, han anunciado su nuevo proyecto, Valfaris: Mecha Therion, un matamarcianos de corte horizontal que seguirá la misma estética y universo creados para el juego de acción 2D metalero Valfaris. Aún en un estado de producción tempranero, parece ser que podremos combinar los disparos habituales de este género, con la posibilidad de usar la conocida espada del protagonista de la serie.
20 de julio de 2020
Impresiones con Sisters Royale; el sucesor de Shikigami no Shiro llega por fin a Xbox One
Probamos la nueva conversión de este matamarcianos vertical

El matamarcianos Sisters Royale, del veterano estudio japonés Alfa System, y creadores de juegos como la saga Shikigami, llegaba a Switch y Playstation 4 a principios de este año, y ahora hace lo propio en Xbox One (y en ordenadores Windows 10). Considerado sucesor espiritual de la serie Shikigami no Shiro (también conocida como Castle of Shikigami), el juego se enmarca en los típicos bullet hell, aunque si bien resulta más accesible de lo que podríamos esperar en un primer vistazo.
9 de julio de 2020
Gradius, la propuesta retro de la semana para consolas de última generación
Nueva entrega de Arcade Archives para Switch y PS4

Desde hoy estará disponible en los respectivos repositorios digitales de Switch y PlayStation 4 nada menos que Gradius, la primera entrega arcade de esta mítica serie de matamarcianos de Konami. Publicado en origen en 1985, el juego sorprendió por su notabilísimo apartado técnico, así como por la jugabilidad y las mecánicas de la famosa Vic Viper, la nave protagonista.
8 de julio de 2020
Impresiones con Rigid Force Redux; ¡pura esencia del matamarcianos en tu consola!
Probamos la versión para Switch de este remozado shmup para ordenadores
Cuando hace unos años apareció Rigid Force Alpha en ordenadores, nos congratulamos por la creación de com8com1, un matamarcianos de corte horizontal fuertemente influenciado por algunas de las mejores sagas de los 80 y 90 como R-Type, Gradius o Thunder Force. Y ahora, con una versión mejorada para Switch y Xbox One que nos trae Headup Games, no podemos más que recomendar este juego si quieres revivir auténticas experiencias a los mandos de una nave espacial.
23 de junio de 2020
El héroe de los 8 bit, Teodoro, se pasa a las máquinas de última generación
Teodoro and the evil machines se presenta como un matamarcianos a la vieja usanza

Después de haber disfrutado recientemente con las nuevas aventuras de Gominolo, toca rescatar a un personaje de la factoría Retroworks, aunque en esta ocasión no le veréis surcando los cielos de algún micro de 8 bit, sino que lo hará en ordenadores y consolas de última generación gracias a la colaboración entre Kaleido Games y Fco. Javier Velasco (Pagantipaco).
15 de junio de 2020
¡Matamarcianos horizontal de pura cepa en Switch y Xbox One!
La versión mejorada Rigid Force Redux ya disponible
Desde hace unos días está disponible en descarga digital el matamarcianos de corte horizontal y desarrollo más o menos clásico Rigid Force Redux. Se trata de una versión mejorada de Rigid Force Alpha, aparecido en ordenadores en Steam hace ya unos meses. La suavidad de movimientos y su notabilísima presencia se mantiene en esta nueva edición consolera.
12 de junio de 2020
Empacho de Darius en los nuevos packs digitales que se vienen para Switch y PlayStation 4
Casi 20 juegos reunidos en dos packs recopilatorios

TAITO e ININ Games han confirmado que el próximo 16 de junio estarán disponibles los dos esperados recopilatorios de la saga Darius en descarga digital: Darius Cozmic Collection Console y Darius Cozmic Collection Arcade. Aparecerán en Switch y PlayStation 4, y juntos suman una decena de juegos de esta icónica serie de matamarcianos horizontales, una de las pocas clásicas que han sobrevivido en la actualidad.
¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina
Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...