Último episodio publicado: 28 de julio de 2025


Mostrando entradas con la etiqueta Pixelart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pixelart. Mostrar todas las entradas

28 de agosto de 2025

Impresiones con 1989 After the War; reminiscencias viejunas en un arcade duro de roer


A pesar de lo que se intuya en el título, 1989 After the War no tiene nada que ver con el juego de Dinamic para micros aparecido en, precisamente, 1989. El nuevo título de SEEP aparece en consolas y para ordenadores a través de plataformas como Steam, y hemos tenido la oportunidad de probarlo durante unas horas en su versión para Switch que edita Ratalaika. ¿Se quedará solo en un recurso fácil que apela a la nostalgia viejuna o tendremos diversión retro como dios manda?

18 de agosto de 2025

Impresiones con Ninja Gaiden: Ragebound; la vuelta de un clásico por la puerta grande


Si nos hubieran dicho hace unos meses que 2025 iba a ser el año del ninja seguramente no nos lo hubiéramos creído. Carne de cañón en los 80 y primera mitad de los 90 —más o menos—, los ninja y toda la parafernalia que los rodea inundaban los diferentes mercados audiovisuales para regocijo de los chavales —y los no tanto— del momento. Ninja Gaiden, surgido de las mentes de Tecmo en el 88 para máquinas arcades, dio pie a una maravillosa trilogía en NES que quedará en los anales de la historia de los videojuegos. Casi 40 años después, llega una nueva entrega 2D que bebe de lo mejorcito de aquellos vetustos gráficos pixelados con una capa de pintura contemporánea que no dejará indiferente a nadie.

5 de febrero de 2025

«Desarrollar juegos era a menudo una prueba de mi propio pensamiento, un espejo que refleja mi propio entendimiento». Entrevista a Rolf Lakaemper


En una época de potencia computacional tendente a lo ilimitado, echar la vista atrás a sprites pixelados y ciclos de reloj contados puede suponer una experiencia introspectiva interesante. Parte de los productos tecnológicos más avanzados cuentan en sus equipos de desarrollo con veteranos de una industria que comenzaron programando en papel y ensamblando de cabeza. En el caso que os traemos hoy buceamos ademas en los inicios de la industria del videojuego de Alemania con dos protagonistas de lujo: el Amstrad CPC y Rolf Lakaemper.

ENGLISH INTERVIEW AFTER THE SPANISH TEXT 

23 de septiembre de 2024

Impresiones con Cash Cow DX: ¡larga vida a los arcade de pura cepa!

Cash Cow DX es un arcade con mecánicas y estética que homenajean a aquellos títulos que poblaban los salones recreativos a principios de los años 80. Desarrollado por Pixel Games y publicado por Flynn’s Arcade, está disponible en Steam, GOG y la eShop de Nintendo Switch, siendo esta la versión que hemos podido probar.

(Entrevista con el autor al final de las impresiones)

22 de julio de 2024

Impresiones con Cyber Citizen Shockman Zero; un plataformas de acción para Super Famicom rescatado del olvido


De un tiempo a esta parte se ha abierto la veda de búsqueda y captura de licencias de videojuegos que quedaron de una manera u otra en el olvido, y cuando se tratan de títulos que tuvieron un lanzamiento muy limitado o exclusivo en la época, los usuarios nos beneficiamos doblemente. Es el caso de este Cyber Citizen Shockman Zero (Shockman o Schbibinman para los amigos), que nos traen Ratalaika, Extreme y Shinyuden; viejos amigos en estas lides, que apuestan por una saga a medio descubrir por el público occidental.

26 de mayo de 2024

«Hacer juegos es trabajo duro, pero muy divertido a la larga». Entrevista a Damian Scattergood


Cuando pensamos en títulos publicados por las grandes casas del software europeo, muchas veces pasamos por alto la auténtica autoría de ellos. Incluso la todopoderosa Ocean Software subcontrataba a equipos externos para derivar allí parte de su producción, a pesar de contar con un potente equipo interno de desarrollo. Mención especial para US Gold, quien derivó trabajo de desarrollo a innumerables pequeñas empresas y grupos de programación. Hoy tenemos el privilegio de hablar con uno de esos incansables currantes que firmó conocidísimos títulos desde un pequeño estudio de programación en Irlanda: Damian Scattergood.

ENGLISH INTERVIEW AFTER THE SPANISH TEXT.

15 de abril de 2024

Impresiones con Pepper Grinder; cavando como si no hubiera un mañana con reminiscencias viejunas


Uno de los últimos lanzamientos de Devolver es un más que interesante plataformas de acción con un interesante toque jugable en sus mecánicas: Pepper Grinder para PC y Switch (de momento), diseñado por Ahr Ech, nos pone en la piel de una aguerrida chica en pos de su tesoro robado, armada con una suerte de tuneladora manual, que sí, recuerda a aquel olvidado Drill Dozer de Game Freak de 2005 para Game Boy Advance, pero cuyo parecido se diluye rápidamente una vez nos ponemos a los mandos de este nuevo lanzamiento.

28 de marzo de 2024

«Todavía quedan trucos por ser encontrados». Entrevista a Sylvestre Campin


Una de las características más conocidas del Amstrad CPC es su versátil sistema gráfico y sus famosas paletas de colores intensos, así como sus tres modos clásicos acompañados de sus resoluciones asociadas. Ello no es obstáculo para la innovación y el desarrollo de técnicas que permiten superar todos sus límites. Para ello es necesario estudiar en profundidad el sistema, como ha hecho el entrevistado de esta semana: Sylvestre Campin. 

ENGLISH and FRENCH versions of the interview are available after the spanish text.

25 de febrero de 2024

«Yo disfrutaba del desafío. Me gusta resolver problemas y hacer mis cosas artísticas». Entrevista Charles Goodwin


Mientras los medios de comunicación se centraban en chavales imberbes que supuestamente ganaban millones, una legión de desarrolladores hacían trabajos extraordinarios alejados de los focos. Hoy conoceremos un poco más la trayectoria de un artesano del píxel y el byte que estuvo implicado en proyectos durante toda la etapa comercial de los 8 bits. Con ustedes: Charles Goodwin.

ENGLISH INTERVIEW AFTER THE SPANISH TRANSLATION.

2 de octubre de 2023

Impresiones con Gunbrella, el experimento narrativo 2D de los creadores de Gato Roboto


Hace ya varios años que disfrutamos como enanos de uno de esos tapadillos que se encuentran en los infestados catálogos digitales de Steam o Switch. Gato Roboto era un juego de plataformas de exploración, dotado de un diseño exquisito y unos gráficos pixelados de 1 bit con mucha personalidad. Creado por el estudio independiente Doinksoft, lo cierto es que este Gunbrella no es, precisamente, un heredero de aquella pequeña maravilla, sino más bien una experiencia postpandemia (en sus propias palabras) difícil de digerir.

17 de mayo de 2023

Revive la aventura fantasmal: Bubble Ghost regresa en un esperado remake para Steam y Nintendo Switch



Selecta Play y Vidibond Games reviven la nostalgia con el remake de Bubble Ghost. El juego llegará a Steam y Nintendo Switch en el primer trimestre de 2024, ofreciendo una experiencia renovada del clásico de Game Boy. 

21 de enero de 2023

Impresiones con Vengeful Guardian: Moonrider para Switch; los ninjas cibernéticos atacan de nuevo

Cuando el estudio independiente Joymasher empezó a hacer sus primeros pinitos hace ya algo más de una década, puede que la pareja formada por Danilo y Thais no pensaran en lo que les depararía el futuro. Compatibilizando sus trabajos con el desarrollo de esos primeros juegos y experimentos, al cabo de un tiempo llegó el momento en dedicarse en cuerpo y alma a esta aventura, dejando la estabilidad de sus trabajos y haciéndose un hueco en la escena independiente. Un sueño hecho realidad.

21 de octubre de 2020

Disponible en cartucho Where is my body?, nuevo juego para Game Boy

Solo estará disponible en formato físico

Ya está disponible a través de la web de Green Boy Games, el juego Where is my body? para Game Boy, un cartucho desarrollado a imagen y semejanza de las aventuras gráficas clásicas, y que consiguió superar con creces una campaña de Kickstarter en la que buscaba financiación suficiente para precisamente lograr producir las cajas y cartuchos del juego.



Con todo el material a punto de ser recibido por parte del pequeño estudio afincado en Barcelona, la web abrió hace no mucho su página específica para hacer pedidos a todos aquellos que no participaron en la campaña. Tenéis disponibles diferentes ediciones y acabados (occidental, japonés...).

El juego ha sido diseñado en GB Studio, y se inspira en las videoaventuras clásicas de los 80 y 90, con un ojo puesto en míticos títulos como Maniac Mansion. El juego está dividido en dos actos, y mientras que en el primero nuestra tarea consistirá en resolver algunos misterios en un laboratorio, en el segundo visitaremos la ciudad donde encontraremos nuestro cuerpo perdido toda vez hayamos recopilado la suficiente información en los pasos anteriores.

16 de octubre de 2020

Muestran CORSAIR Trainer, un nuevo y potente matamarcianos para CPC

De los creadores de Relentless o Dragon Attack

Bitplane Technomantes contraatacan en la escena del CPC con CORSAIR Trainer, su nueva producción presentada en el seno de la conocida party de la demoescena, Assembly. Se trata de una especie de versión demo de su nuevo juego, un matamarcianos de corte vertical, scroll suave y ese diseño gráfico al que nos tienen acostumbrados estos magos del CPC que vienen acompañados por las músicas de nuestro amigo McKlain.

9 de octubre de 2020

¡Ganadores del primer #MojonConcurso Mojon Twins - RetroManiac!

Se han presentado 13 producciones para ZX Spectrum



¡Y llegó el gran día! Tras unos meses de desarrollo, muchos nervios y algún que otro padrastro, ya tenemos a los ganadores de la primera edición del concurso de creación de videojuegos con MK1 La Churrera Mojon Twins - RetroManiac.

8 de octubre de 2020

La Mega echará humo con ZPF, el sorprendente shooter en preparación

Nuevas imágenes en movimiento del juego



El grupo formado por Mikael Tillander, Gryzor Rozyrg y Jamie Vance han vuelto a mostrar imágenes en movimiento de ZPF, un nuevo matamarcianos de corte horizontal en preparación para Mega Drive, y el resultado ha sido bastante espectacular. Dotado de un diseño gráfico y una paleta de colores muy particular marca de la casa, el juego parece que sigue su curso y que podría llegar en formato físico.

Gracias a un diseño y unas mecánicas que parecen ir a camino entre el Lord of Thunders clásico de PC-Engine, y los juegos de Compile (a pesar de ser verticales en su mayoría), este ZPF —nombre aún provisional— parece que va a destacar al menos tanto en su diseño como en su factura tecnológica. En su momento Tilander informó que el juego aparecería en formato cartucho para Mega Drive / Genesis, y que posiblemente se iniciaría una campaña de crowdfunding para apoyar su desarrollo


Ghostbusters and The Secret of Monkey Island: los Cazafantasmas presentes en el aniversario de LeChuck

Disponible en descarga gratuita para ordenadores PC

Daniele Spadoni presenta Ghostbusters and The Secret of Monkey Island , una nueva aventura gráfica pixelart con mecánicas y jugabilidad inspirada en los clásicos del género, y que aparece justo para celebrar el 30 aniversario de Monkey Island, un homenaje del clásico de Lucasfilm. El juego está disponible para PC en descarga gratuita.

Los Cazafantasmas están en problemas cuando ocurre un incidente en el laboratorio con el portal transdimensional creado por los doctores Spengler y Stantz para transferir los fantasmas directamente al inframundo. Fruto de ello, el fantasma del pirata LeChuck cruza el portal y captura a la desprevenida secretaria Janine Melnitz. Es entonces cuando Ray, equipado con todos sus artilugios y herramientas de Cazafantasma, se aventura más allá del portal hacia un mundo infestado de fantasmas de piratas para salvar a Janine mientras Egon intenta estabilizar el portal para traerlos de regreso.




Bajo este pretexto nos encontramos con una aventura gráfica creada para fans y sin ánimos de lucro con mucho humor como en las aventuras gráficas de antaño y con una mezcla de personajes de dos franquicias que de por si aportan humor en sus respectivas obras como son los Ghostbusters and The Secret of Monkey Island.

Por: KDarkblade2

1 de octubre de 2020

Nueva versión de Cave Story para Mega Drive

Incluye el español como idioma para los textos




Desde hace unos días podéis descargar una nueva versión de la conversión para Mega Drive del conocido Cave Story. El juego diseñado por el creador independiente «Pixel» Amaya, fue convertido a los circuitos de la Mega Drive por Andy Grind hace un tiempo, y ahora podemos descargar una nueva versión con errores corregidos y la inclusión de varios idiomas para el texto, entre los que se encuentra el español.

28 de septiembre de 2020

¡Pura esencia arcade en tu CPC con Brick Rick!

Ya puede reservarse la edición física




Juan J. Martinez, más conocido como Reidrac en la escena, publicó el viernes su nueva producción, Brick Rick, un divertídisimo arcade de pantalla fija inspirado en juegos estilo Bubble Bobble o el propio Magica del mismo autor. El juego cuenta con medio centenar de pantallas y una jugabilidad exquisita, marca de la casa. Además, también está abierta la reserva de la edición física en disco o casete.

¡Se viene un nuevo Dizzy para ordenadores ZX Spectrum y es espectacular!

Sus autores esperan que pueda salir antes del fin de año para NEXT y la máquina original




Menuda sorpresa se guardaban The Oliver Twins, y es que los conocidos diseñadores de videojuegos para sistemas clásicos (y ahora también actuales), han mostrado en su cuenta de Twitter oficial nuevos pantallazos de lo que parece ser la versión para ZX Spectrum de The Wonderful Dizzy, el juego que están preparando un grupo de talentosos desarrolladores para sistemas clásicos.

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...