Último episodio publicado: 28 de julio de 2025


Mostrando entradas con la etiqueta super nintendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta super nintendo. Mostrar todas las entradas

11 de octubre de 2021

El clásico Wild Guns en físico para consolas de nueva generación... ¡y Super Nintendo!



Strictly Limited Games abrió las reservas hace unos días para haceros con las ediciones físicas de Wild Guns Reloaded en Switch y PlayStation 4, pero también la reedición en cartucho (PAL y NTSC) del Wild Guns original de los 90 de Natsume.

18 de agosto de 2020

Digital Foundry analiza la demo técnica de Sonic para Super Nintendo

La popular plataforma técnica analiza en profundidad esta nueva creación




Hace unos días, salió publicada en los foros de NesDev una espectacular demo de un motor gráfico que pretendía emular las virtudes del Sonic original para Mega Drive, un juego que se caracteriza por su velocidad y físicas. Diseñado para un procesador muy diferente en comparación al equipado en Super Nintendo, el programador TiagoSC ha cogido el testigo, y en su afán por crear un motor que incluya estas altas velocidades de scroll y sprites en pantalla, ha conseguido un resultado realmente sorprendente...

7 de julio de 2020

Disponible para comprar el cartucho de SNES Sydney Hunter and the Caverns of Death

¡Unidades limitadas!




Está disponible desde la web oficial de Pixelheart, la versión PAL en cartucho de Sydney Hunter and the Caverns of Death, un nuevo juego de plataformas y exploración para Super Nintendo. Inspirado en grandes clásicos de los videojuegos como Indiana Jones o Panama Joe, Sydney Hunter ha visitado un buen puñado de sistemas viejunos de la mano de Collectorvision, y faltaba esta nueva versión PAL para llegar hasta los circuitos de nuestras consolas.

2 de junio de 2020

Cómo crear un juego para Super Nintendo en la actualidad

Dr. Ludos comparte su experiencia en crear un juego para el «Cerebro de la bestia»




Dr. Ludos, un viejo conocido de estas páginas, publicó hace no mucho su última producción para Super Nintendo: Yo-Yo Shuriken. Se trata de un divertido y sencillo juego arcade para uno o dos jugadores para Super nintendo, y ahora, este diseñador especialista en sistemas clásicos, comparte su experiencia en la programación y producción de cartuchos para la 16 bit de Nintendo.

29 de enero de 2020

Goemon 2 y Goemon 3 para Super Nintendo traducidos por fin al inglés... ¡con polémica!

Dos de los juegos más complejos de traducir




DDSTranslation ha publicado dos nuevas traducciones de dos de los juegos más esperados:  Ganbare Goemon 2 y Goemon 3. Son dos entregas de la serie Mystical Ninja que nunca llegaron hasta Occidente para Super Nintendo (solo lo hizo la primera parte de los cartuchos aparecidos para la 16 bit), y por lo visto la dificultad de su localización a partir de las ROM había echado para atrás anteriormente a muchos grupos conocidos de la escena. Hasta hace poco, que por fin podemos descargarlas desde Romhacking.

20 de enero de 2020

Encuentran Cooly Skunk, un nuevo juego para Super Nintendo que se creía perdido

Fue reconvertido para PlayStation a mediados de los 90




Buenas noticias para los coleccionistas y amantes de los videojuegos retro en general, y es que gracias a Gaming Alexandria nos enteramos de que se ha puesto a disposición de todos los interesados la ROM de Cooly Skunk. Se trata de un juego de plataformas 2D bastante básico, pero con la particularidad de que prácticamente se desconocía de su existencia tras un tortuoso periplo en su desarrollo que desembocó en su conversión para PSX en el 96.

2 de enero de 2020

New Super Mario Land para Super Nintendo se actualiza puliendo sus fallos

Se trata de una conversión no oficial de Super Mario Land para hasta 4 jugadores




New Super Mario Land, la conversión no oficial del Super Mario Land original de Game Boy para Super Nintendo, se actualizó ayer y ya puede descargarse desde Archive. El juego es una versión libre del clásico cartucho de la portátil que un diseñador desconocido ha convertido con un aspecto audiovisual inspirado en la serie New Super Mario Bros. y que se convirtió por derecho propio en uno de los desarrollos actuales para la 16 bit de Nintendo más sobresalientes del momento.

2 de diciembre de 2019

Yo-Yo Shuriken, un nuevo juego para Super Nintendo también en formato cartucho

Disponible también en descarga digital desde la web oficial




Un nuevo juego para Super Nintendo está disponible en descarga digital o en formato físico en cartucho. Yo-Yo Shuriken, la nueva producción de Dr. Ludos, un viejo conocido de RetroManiac, se inspira en los clásicos shooters twinsticks para darle una vuelta a la fórmula y usar tan solo un botón de disparo con un curioso shuriken que funciona como un yoyó.

22 de noviembre de 2019

New Super Mario Land; ¡el juego para Super Nintendo que nos ha dejado con el careto torcido!

Aparece de la nada un nuevo juego para Super Nintendo compatible para hasta 4 jugadores




Desde hace unas horas está disponible para descarga en Archive.org un misterioso juego nuevo para Super Nintendo. Se trata de New Super Mario Land, y es una especie de reinterpretación del clásico de Game Boy que cumple 30 años, con gráficos y mejoras jugables que provienen de la saga New Super Mario. El juego fue desvelado por el canal de Youtube de SmokeMonster, y rápidamente en Twitter también se ha mostrado en formato cartucho que algunos agraciados han podido conseguir.

9 de octubre de 2019

¡Más candela a la Super!: Contra III aprovecha un nuevo hack para evitar ralentizaciones

Publicado un nuevo hack de Vitor Vitela para el conocido juego de Konami




Tras habernos deleitado con el magnífico —y laborioso— trabajo de modificar la ROM de Gradius III para Super Nintendo, ahora le toca el turno a otro título venerable del catálogo de la 16 bit: Contra III. A pesar de que este juego no sufría de tantas ralentizaciones como el conocido shoot'em up, lo cierto es que las mejoras con la nueva modificación que aprovecha el chip SA-1 son más que palpables. ¡Maravilloso!

8 de octubre de 2019

¡La fantástica Nintendo PlayStation está en venta!

El prototipo funcional de la consola descubierto hace unos años se pone a la venta




Terry Diebold, uno de los dos afortunados poseedores del prototipo de Nintendo PlayStation que dimos a conocer a finales de 2015, están pensando seriamente en vender el aparato al mejor postor tras llevar más de 3 años dando vueltas con él mostrándolo al público en no pocos eventos retro en Estados Unidos y otras partes del globo. ¿Interesado? No creemos que la puja vaya a ser corta, ¡pero desde luego que se trata de toda una pieza de museo.

6 de septiembre de 2019

Desde hoy los usuarios de Nintendo Switch Online podrán disfrutar de juegos para SNES gratis

Nintendo ha preparado una veintena de títulos para el estreno de la plataforma en su consola




Tras rumores, dires y diretes de todo tipo y la urgencia de tener una consola virtual como antaño (aunque esto también tenga mandanga), Nintendo pondrá por fin a disposición de los usuarios que cuenten con suscripción al servicio online de su consola híbrida, nada menos que 20 juegos para Super Nintendo, uniéndose así a los títulos para NES que se han ido publicando en los últimos meses.

29 de julio de 2019

La Super sin secretos en un nuevo libro sobre la consola de Nintendo

Ya disponible para compra el esperado Super Nintendo Anthology




La editorial Geeks-Line Publishing ya tiene lista la edición en inglés de Super Nintendo Antology - Ultimate Edition, un doble libro de casi 700 páginas con todos los entresijos de la consola mítica de Nintendo. Dividido en dos volúmenes -uno para software y otro para hardware-, en sus páginas encontraréis todos los juegos publicados, entrevistas, análisis del hardware, etc. ¡Una auténtica joya!

28 de mayo de 2019

¡Ya disponible en librerías el nuevo referente en libros sobre Nintendo en español!

Super Nintendo Legends reúne en más de 200 páginas la historia viva de la consola de Nintendo




Por fin, tras un pequeño retraso con respecto a las fechas iniciales, ya está en la calle Super Nintendo Legends, la última, y posiblemente más ambiciosa, obra de la editorial especializada GamePress. Más de una veintena de redactores y dos años de trabajo arduo han sido necesarios para darle a este nuevo imprescindible para vuestra librería jugona...

13 de mayo de 2019

¡Pura dinamita! Espectacular hack para aprovechar el SA-1 y correr los juegos de SNES más rápidos

Un enorme trabajo que toma como ejemplo el Gradius III de SNES




El sueño de muchos jugones de disfrutar de algunos de los juegos más icónicos de Super Nintendo sin ralentizaciones (o al menos con éstas minimizadas) se ha hecho realidad, y es que el gran trabajo realizado por Vitor Vitela diseccionando el código del juego original y desviando procesos de la CPU original de la consola al chip SA-1 ofrece un resultado espectacular.

9 de mayo de 2019

Encuentra una adaptación del juego VHS Atmosfear para Super Nintendo

El juego está prácticamente completo y disponible para descarga




Gracias a la incansable labor de los chicos de Hidden Palace, nos enteramos -y han puesto a nuestra disposición- de la existencia de un prototipo de juego para Super Nintendo adaptación de Atmosfearaquel famoso juego de mesa híbrido que usaba una cinta VHS para darle un poco más de misterio a los jugadores. El juego, que por lo visto fue anunciado en su tiempo pero apenas mostrado y cubierto por los medios especializados, ha sido encontrado entre un puñado de otros prototipos y está disponible para descarga desde la web de estos expertos en santos griales del videojuego...

8 de enero de 2019

LOADING - Jurassic Park - SNES



SISTEMA: Super Nintendo
AÑO: 1993
GÉNERO: Aventura
PROGRAMACIÓN: Ocean
PUNTUACIÓN: *****

U
n año y medio tras el desembarco de SNES en España, a la tierna edad de 11 años, caía en mis manos la flamante 16-bit de Nintendo. La pugna psicológica que mantuve con mi progenitor, que esgrimía aquello de «en esta casa no entran más maquinitas» en referencia a mi vetusta NES y a mi fiel Game Boy, fue larga y tortuosa. Toda una carrera de fondo de insistencia y cabezonería que tuvo como fruto unas navidades gloriosas, las del 93, momento en el que viví mi primer cambio generacional consolero.




El juego que acompañó a la nueva joya de la corona de mi habitación no podía ser otro que Jurassic Park, película que me tenía totalmente absorbido por aquellos años y que, aún hoy, considero uno de mis films favoritos. Y la verdad es que, desde aquella primera vez que inserté aquel cartucho en mi consola, mi relación con el programa de Ocean ha sido de un profundo amor/odio, tirando un poquito más hacia lo primero. Pero sólo un poquito.

Alejándose de la versión de Mega Drive, desarrollada por BlueSky y con una base jugable de acción/aventura con desarrollo de scroll lateral, Jurassic Park para SNES se centraba más en la exploración. Mediante una perspectiva aérea, nos poníamos al control del Dr. Alan Grant, al que debíamos guiar explorando Isla Nublar mientras lidiábamos con sus peligrosos habitantes, de los que nos defendíamos haciendo uso de armas como escopetas o lanzamisiles, siendo los dardos tranquilizantes, el gas somnífero o la pistola de descargas eléctricas las opciones no letales. Con el objetivo de salir de una pieza del sindiós en el que se encontraba sumido el parque, el bueno de Alan debía llevar a cabo ciertos objetivos como activar generadores, reiniciar sistemas informáticos, limpiar un barco de velociraptores o encontrar nada menos que 18 huevos que nuestros queridos “pavos de 2 metros” habían tenido la gentileza de esparcir a lo largo y ancho del mapa. Personajes como John Hammond, Ian Malcolm o Ellie Sattler ejercían de consejeros a través de unos intercomunicadores (mención especial a los trolleos de Dennis Nedry, que nos animaba a recibir con júbilo los venenosos salivazos de los dilofosaurios «para volvernos más poderosos»).

El Señor ADN también hacía su aparición estelar mediante un «¿Sabías que...?»
que, al igual que el resto de textos del título, nos llegó en perfecto inglés.

A lo largo de nuestro periplo jurásico, y por medio de diversas tarjetas de identificación, íbamos accediendo a distintas localizaciones repartidas por el escenario, tales como el Centro de Visitantes, el recinto de los raptores o un buque infestado de dinos. Una vez accedíamos al interior de cualquiera de estas estancias, el juego pasaba a una vista en primera persona, convirtiéndose así en una suerte de FPS que, si bien resultaba un tanto arcaico, cumplía con su cometido y resultaba vistoso para la época. Decir que un servidor se mareaba un poco si pasaba mucho tiempo dando vueltas por estos pasillos, supongo que debido al bajo framerate de estos niveles.

Técnicamente, el juego estaba correctamente ejecutado. La amplia paleta de colores de la consola fue aprovechada para mostrar entornos relativamente variados y coloridos, y en los exteriores la fauna prehistórica era de lo más rica: compsognathus, gallimimus, triceratops, dilofosaurios, paquicefalosurios, velociraptores o el T-Rex (además de una especie de insectos del tamaño de una mesa camilla que los desarrolladores se sacaron de la manga) contaban con un diseño que, aunque se alejaba de los que vimos en el cine, encajaban bien con la estética del programa y lucían detallados, además de encontrarse correctamente adaptados a la perspectiva. En los momentos en los que pasábamos a ver el mundo a través de los ojos de Grant, si bien nuestro campo de visión era un tanto limitado y la variedad de enemigos se reducía a dos (dilofosaurios y velociraptores) el juego conseguía esa inmersión que, sin duda, buscaba con el recurso de la primera persona, logrando momentos de cierta tensión. La OST, por su parte, también mostraba una doble vertiente: por una parte, los paseos de un lado a otro del parque eran amenizados por ritmos ágiles que iban mutando y adaptándose en función de la zona en la que nos encontrábamos; por otra, la primera persona se apoyaba en melodías cargadas de suspense, completando un apartado sonoro que, aunque no tenía nada que ver con el de la cinta de Spielberg, rallaba a muy buen nivel pero acababa cayendo en la repetición. Como curiosidad, mencionar que se nos ofrecía la posibilidad de activar el Dolby Surround.

El diseño de los interiores era bastante similar entre los distintos edificios. Accediendo a unos terminales,
 como el que custodia este velociraptor, íbamos recuperando el control del parque.


¿Dónde fallaba, entonces, Jurassic Park? Pues en un punto muy concreto que lastraba la experiencia: la ausencia de un sistema de guardado o de passwords, algo que se antoja inexplicable teniendo en cuenta que hablamos de un título que no era precisamente corto ni sencillo, en una época en la que no existían guías al alcance de un par de clicks. Para ilustrarlo: una partida con intención de completar el juego debía estar planificada con pausas para el almuerzo, el bocadillo de las 18:00 y, al menos, 3 visitas al baño; a eso de las 21:00 ya tenías que estar cometiendo raptoricidio en el barco, y el camino hacia el helipuerto era una contrarreloj porque tu madre ya había entrado dos veces para decirte que fueras apagando la consola, que había que irse a la cama.

La primera vez que logré llegar al último tramo del juego, mi personaje quedó atrapado tras cruzar una puerta, quedándose pegado al marco (en su momento pensaba que era el único desgraciado que había sufrido tal destino, pero a día de hoy se sabe que se trataba un de  bug relativamente frecuente y que podía dar al traste con 10 o 12 horas de acoso de los saurios, trabajo de mantenimiento del parque y recolección de huevos de raptor). Tuvieron que pasar varias semanas reuniendo fuerzas para enfrentarme de nuevo al juego, y entonces, guía del Club Nintendo mediante y tras una jornada entera encerrado en mi habitación cual monja de clausura, logré ver los títulos de crédito y un final que, dicho sea de paso, resultaba de lo más decepcionante y simplón.

El título se tomaba muchas licencias, ignorando el desarrollo del guión original.

Así pues, mi estreno con “El cerebro de la bestia” me dio tantas alegrías como quebraderos de cabeza debido a un título al que, después de todo, le guardo un especial cariño y al que, si se le perdonan sus pequeñas carencias (amén de unas fases en primera persona que han envejecido realmente mal) sigue siendo muy disfrutable.

Por Daniel Dueñas

15 de octubre de 2018

El libro SUPER NINTENDO ANTHOLOGY suma páginas gracias al éxito de la campaña de micromecenazgo

Entre los dos volúmenes serán hasta 700 páginas dedicadas a la consola de 16 bits




Hace unos días concluyó con gran éxito de participación la campaña para localizar y editar SUPER NINTENDO ANTHOLOGY, el último libro de la editorial Geeks-Line dedicado al 'Cerebro de la Bestia'. Gracias al apoyo obtenido por los mecenas, la editorial podrá expandir el contenido, incluyendo la guía del coleccionista.

5 de octubre de 2018

Últimas horas para participar en la campaña de crowdfunding del libro SUPER NINTENDO ANTHOLOGY

El libro está disponible en dos volúmenes por separado o juntos




Algo más de un día es el plazo que resta para que se de por finalizada la campaña de micromecenazgo para sacar adelante la edición de SUPER NINTENDO ANTHOLOGY, un estupendo libro dedicado al software y el hardware de Super Nintendo que viene a unirse a la excelente colección que Geeks-Line está adaptando y localizando del original en francés al inglés.

13 de septiembre de 2018

Arranca con gran éxito la campaña de SUPER NINTENDO ANTHOLOGY

Habrá opción para hacerse con un volumen dedicado al software y otro al hardware




Hace unos días arrancó la campaña de crowdfunding en Kickstarter para sacar adelante la financiación necesaria con la que adaptar y traducir al inglés los nuevos libros de la editorial Geeks-Line. Se trata de SUPER NINTENDO ANTHOLOGY, el volumen necesario tras habernos deleitado con los libros sobre Nintendo 64 y GameCube, y que ahora se atreve con la consola de 16 bits de Nintendo.

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...