Selecta Play y Vidibond Games reviven la nostalgia con el remake de Bubble Ghost. El juego llegará a Steam y Nintendo Switch en el primer trimestre de 2024, ofreciendo una experiencia renovada del clásico de Game Boy.

Último episodio publicado: 28 de julio de 2025
17 de mayo de 2023
7 de julio de 2021
Impresiones con Alex Kidd in Miracle World DX; pura esencia ochobitera para los amantes del reto de toda la vida
Alex Kidd no es uno de los personajes bandera de la SEGA actual. De hecho, ni siquiera lo es para la SEGA de un par de décadas hasta ahora. Sin embargo, el personaje orejudo inspirado en la leyenda del dragón china, guarda un espacio en los corazones de muchos usuarios de consolas viejunas gracias a su paso a finales de los 80 y principios de los 90, sobre todo por una máquina muy carismática: Master System.
Muchos de aquellos imberbes descubrieron las excelencias de los videojuegos gracias a las andanzas del chaval de puño gigante, patillas imposibles y motocicleta en ristre. Que estuviera incluido en la memoria interna de la Master System II, ayudó a suavizar la habitual travesía por el desierto cartucheril por la que los chavales de Espinete y compañía deambulamos rezando por que llegara un nuevo cumpleaños o una nueva Navidad. Encendías la consola y ahí aparecía la divertida tonada con esas viñetas tras la que nos daba la bienvenida el gozoso Alex, bola de arroz en ristre.
No era para menos y, a pesar de su sencillez de concepto, sus mecánicas simplonas y su diseño gráfico algo desgajado, el juego y su personaje supieron plantar cara a la todopoderosa Nintendo con su imbatible Mario, con una propuesta plataformera a caballo entre la aventura y el arcade muy diferente, al estilo de la SEGA que quiso aportar algo distinto a las propuestas de su rival. En España, como en otros países, no hay que olvidarlo, Alex tuvo su ratito de gloria dejando un recuerdo imborrable —para bien o para mal— en muchos jugones de la época.
Tropecientos años más tarde, un grupo de desarrolladores indies españoles agrupados bajo el nombre Jankenteam, se atrevieron a darle forma a un remake que comenzó oficiosamente, y que más tarde gracias a la batura de Ramón Nafria se convertiría en un juego que contara con el beneplácito de SEGA con todas las de la ley. Merge, la editora británica metió baza también, y gracias a Tesura Games, podemos disfrutar de la distribución exclusiva en nuestro país de dos apetitosas ediciones físicas (normal y signature) para todas las plataformas, recreadas con mimo, cantidad de extras y una fuerte carga nostálgica.
Sin embargo, todo esto se quedaría en agua de borrajas si no fuera por el exquisito cariño que se le ha puesto en esta puesta al día del resbaladizo Alex, sus plataformas traicioneras y el conocido juego Piedra-papel-tijeras. Todo lo bueno de aquel título de toda la vida está incluido en esta nueva versión —junto a algunas novedades—, pero también todo lo que conlleva traer a un juego así hasta nuestros días, un tiempo en que los jugones pueden que olvidaran que la longitud de un juego se medía por lo que tardaran en entrenarse nuestros dedos hasta alcanzar el final, y no por la cantidad de horas de exploración. Si a esto le sumamos el particular movimiento de Alex, una versión exagerada de lo que podría ser Luigi a fin de cuentas, entonces nos encontraremos con un título algo incomprendido entre la masa, pero a que a fin de cuentas respeta —quizás demasiado— al original.
Porque la base de las mecánicas y la jugabilidad de Alex radica principalmente en saber dominar los movimientos de su protagonista, en conocer el alcance de nuestro puño y accionarlo en el momento justo, y en conocer de antemano los peligros que nos propone el diseño de niveles, con sus trampas, sus resquicios donde protegernos y sus secretos. Hijo de los 80, Alex Kidd nos obligará a jugar y rejugar el mismo nivel, en obviar la opción de vidas infinitas o la posibilidad de guardar partida, en pos de reiniciar el juego una vez se nos acaben las vidas, en conocer el mejor uso de los objetos que podemos comprar en tiendas y en no malgastar nuestro dinero. En fin, en emplearnos a fondo en un juego de vieja escuela, de pura cepa.
Entra por los ojos
Afortunadamente, el trabajo realizado a nivel audiovisual ha sido muy mejorado, y aunque tengamos la opción de cambiar en todo momento durante la partida a un modo gráfico casi idéntico al del original —no es emulación—, hay que admirar el mimo puesto en las animaciones, en el diseño reimaginado de Alex con su movimiento baboleante y su mirada de desafío, o en como se mece al viento la ropa de nuestro prota, son más que dignos. Los planos de scroll, los fondos redibujados o los efectos de luces y sonidos que se activan según el área en que nos encontremos —algo parecido a lo que vivimos con otra estupenda puesta al día 2D en Streets of Rage 4, por ejemplo—, redondean un trabajo muy bien hecho que culmina con algunos niveles añadidos, un desarrollo más eficaz de la historia mediante cinemáticas y una banda sonora que respeta al original sin dejar de tener personalidad propia.
Por lo demás, Alex Kidd in Miracle World DX es lo que podía esperarse de la puesta al día de un juego que en su momento no presumía de grandes alardes pero que cumplía perfectamente su función: divertir y exigir al jugador un entrenamiento esencial para llegar al final. La adición de algunas novedades en el enfrentamiento con jefes o niveles son más que bienvenidas, aunque nos hubiera encantado contar con más material histórico sobre el desarrollo del original introducido en el propio juego —por lo visto, SEGA carece de él—, o algún modo extra algo loco cambiando mecánicas, física de los personajes o lo que fuera, pero contar con las restricciones que impone una licencia también es importante.
No es un juego para todos, está claro. La inercia de Alex hay que dominarla y el juego del Piedra-papel-tijera también tiene su truquillo aunque pueda desesperar a más de uno. A poco que cambies el chip y te enfrentes al juego como antaño, podrás disfrutarlo como merece, superando los diferentes niveles al comas de sus alegres tonadas mientras surcamos cielos azules y llegamos hasta al castillo de turno. Difícil en su justa medida, está disponibe para consolas de última generación y ordenadores —nosotros lo hemos jugado en Switch—, tanto en digital como física.
30 de mayo de 2020
Disponible la demo del remake de System Shock para ordenadores
«Bienvenido de nuevo a la estación Citadel, hacker»

Night Dive Studios puso a disposición de todos los interesados el pasado 27 de mayo, la primera demo pública de su particular remake de System Shock, la obra maestra de Looking Glass y Origin que a mediados de los 90 puso nuestros ordenadores (y nuestros nervios de acero) a prueba. La nueva versión, además de aprovechar la tecnología actual, reimagina gran parte de las situaciones y la historia del juego, por lo que se pueden esperar novedades al respecto.
5 de mayo de 2020
TRASHMAN - CRISIS TIME ¡Andrés hay que currar más!
Nuevo juego de PCNONOGames para ZX-Spectrum

Andrés, Andrés, que le has hecho al mundo para que te trate así, con lo bien que estabas de funcionario público de limpieza. Pero la crisis castiga a todos por igual y ahora que el ayuntamiento se ha visto obligado a traspasar el servicio de limpieza a una empresa privada, la vida se te ha complicado, bajada de sueldo, fuera pagas. Ya sé que no llegas a fin de mes, pero hijo vas a tener que buscarte la vida y conseguir pasta de donde sea.
13 de abril de 2020
Recordando al volante: Road Fighter remake
¡Pruébalo directo en tu navegador!

En el año 1984, llegó a los salones recreativos Road Fighter; una evolución de los primeros juegos de coches de la época, el primero de Konami dedicado a las carreras de coches. Un nuevo acierto de Konami, que en aquella época tenía la fórmula mágica del éxito. Una combinación de reflejos y lucha contra el tiempo, que se hacía irresistible cuando te ponías a los mandos del arcade.
6 de abril de 2020
Nos adentramos en la conversión de King's Valley para Java

Había una vez un viejo explorador nacido en 1985 en el país de MSX. Un dia una gran compañía llamada Konami le pagó una estancia en una pirámide para descubrir sus misterios... Allí permanece nuestro explorador perdido por esa gran pirámide que la creó Konami para que estuviera entretenido; y entretenidos estuvimos nosotros durante mucho tiempo con este gran juego. Tanto, que a día de hoy, muchos sistemas que no pudieron saborear esta joya, como el Spectrum, no cejaron en su empeño hasta conseguirlo.
26 de marzo de 2020
Ya disponible el esperado remake de Panzer Dragoon
Se estrena primero en Switch tras la presentación del Nintendo Direct mini
Ya está disponible para descarga desde la eShop de Switch, Panzer Dragoon Remake, la esperada remasterización de uno de los grandes clásicos de SEGA para Saturn. El juego, un shooter sobre raíles que cuenta con una ambientación brutal y el trabajo de diseño del desparecido Jean «Moebius» Giraud, revive ahora en sistemas de nueva generación para regocijo de los amantes de este tipo de juegos.
12 de agosto de 2019
El remake de Head Over Heels se cuela en Steam
La secuela oficial también en camino al menos para ordenadores Atari ST
Desde hace unos días está publicado en Steam el remake de Head Over Heels, uno de los juegos más icónicos de ordenadores de 8 (y 16 bit) que refinó la fórmula isométrica tipo Filmation hasta cotas muy altas y que basaba gran parte de su poderío en la utilización de dos personajes según la situación lo requiriera. La dupla formada por Jon Ritman y Bernie Drummond parió posiblemente el que fuera el mejor juego de este estilo... O no?
15 de julio de 2019
¡Esta remasterización del clásico Wing Commander es una pasada!
El clásico de Origin está siendo recreado en Unity con un resultado espectacular

Howie Day, director de arte de Double Damage Games y artista 3D, está recreando Wing Commander en Unity desde hace unos meses y en los últimos mensajes publicados en su cuenta oficial de Twitter está mostrando los avances, dejandónos a los aficionados con la miel en los labios...
14 de febrero de 2019
Nintendo celebra los 25 años de Link's Awakening con un precioso remake
Ha sido anunciado durante el Nintendo Direct de ayer
Nintendo no ha desaprovechado la ocasión y durante la presentación habitual del Nintendo Direct de ayer, presentó el espectacular remake de unos los grandes clásicos de Game Boy: The Legend of Zelda: Link's Awakening que, aunque llegue un poco tarde con respecto a su aniversario, es toda una alegría poder contar con una nueva versión actualizada en Switch de este pequeño cartucho que combinaba la típica perspectiva superior con algunas zonas de scroll lateral.
28 de enero de 2019
¡Ya tenemos fecha de lanzamiento para el remake de Phantomas 2 para Amstrad CPC!
Los asiduos a redes sociales estaréis ya con los colmillos largos desde hace unos días. Poco a poco están llegando las primeras unidades físicas del remake para Amstrad CPC de Phantomas 2, el recordado juego de la no menos recordada Dinamic, y os estaréis preguntando cuando podréis hincarle vosotros los colmillos. Pues la espera llega a su fin. Anotad esta fecha en el calendario: viernes, uno de febrero de 2019.
14 de noviembre de 2018
¡Patada en el estómago!; ¿la versión definitiva de Kung-Fu Master para Speccy?
El ZX-Dev M.I.A. - Remakes sigue dándonos alegrías, y la última es la aparición de un nuevo contrincante para llevarse el precio de este prestigioso concurso de videojuegos para Spectrum. El candidato se hace llamar Mister Kung Fu, y es una nueva versión de aquel legendario Kung-Fu Master de Irem que no obtuvo la mejor conversión posible en el microordenador de Sinclair a mediados de los 80. Quizás sea el momento de redimirse, ¿no?
24 de agosto de 2018
#GamesCom2018 - Impresiones con la remasterización de Astérix & Obélix XXL 2
El juego contará también con ediciones físicas
Otro de los juegos anunciados para esta GamesCom fue la especie de remasterización de Astérix & Obélix XXL 2 que Microïds se ha encargado de recuperar. El original, un juego para PS2 y PSP de mitad de la tabla, destacaba por recuperar a los personajes del comic francés y por integrar un buen montón de guiños relacionados con películas y videojuegos, algunos menos sutiles que otros, por cierto. Más allá del sentido del humor, lo cierto es que tampoco fue un juego que causara sensación, pero aun con todo, aquí lo tenemos nuevamente.
#GamesCom2018 - Impresiones con el nuevo Toki para Switch
Misma esencia arcade de siempre, nuevos gráficos de ahora
Otro de los juegos que se presentan en la GamesCom de este año es Toki, la versión remasterizada (y muy esperada) del clásico de TAD que se anunció hace casi 8 años y que parecía que iba a desaparecer sin remisión. En abril de este año Microïds desveló que se hacía cargo de la producción, y parece que por fin podremos tener a uno de los monos más conocidos de los videojuegos en Switch a finales de este año. Os contamos que nos han parecido nuestros primeros minutos con el juego.
22 de agosto de 2018
Preparan un remake del clásico Phantomas 2 de Dinamic... ¡para CPC!
17 de julio de 2018
Aparece una nueva demo del remake no oficial de Indiana Jones: Fate of Atlantis
9 de julio de 2018
El remake de de Toki para Switch saldrá a finales de año e incluirá... ¡una máquina recreativa!
22 de junio de 2018
El cole en verano más divertido cuando se trata de Skool Daze Reskooled, el remake de unos clásicos de 8 bits
19 de junio de 2018
El remake no oficial de Alex Kidd cada vez con una pinta más maravillosa
22 de mayo de 2018
'The Last Magic Forest'; un pequeño tributo al clásico 'Magical Kid Wiz' de Seibu para MSX
¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina
Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...