Último episodio publicado: 28 de julio de 2025


Mostrando entradas con la etiqueta Indiana Jones and the Fate of Atlantis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indiana Jones and the Fate of Atlantis. Mostrar todas las entradas

7 de enero de 2020

Nueva demo de Raiders of the Seven Cities of Gold

El juego creado por seguidores de Indiana Jones recibe una nueva actualización




Desde hace unos días está disponible para descarga desde la web oficial, la última demo de Raiders of the Seven Cities of Gold para ordenadores Windows. Tras un silencio prolongado desde el último lanzamiento, disponible en 2014, este nuevo programa presenta cambios gráficos profundos y unas mecánicas y una jugabilidad que gustará a los amantes de las aventuras point'n click clásicas a buen seguro.

17 de julio de 2018

Aparece una nueva demo del remake no oficial de Indiana Jones: Fate of Atlantis

Los aficionados a las aventuras gráficas, y por partida doble si además lo sois de uno de los personajes más conocidos del cine, estáis de enhorabuena, y es que ayer se publicó una nueva demo del remake no oficial de la aventura clásica de Lucas, Indiana Jones: Fate of Atlantis. Es la segunda versión de esta suerte de «edición especial» del original del 92 que está siendo desarrollada por aficionados en Unity.

8 de enero de 2015

Indiana Jones and the Fountain of Youth, ¿un digno sucesor de Fate of Atlantis?

Cuando se trata de realizar aventuras gráficas basadas en personajes conocidos, no es difícil caer en la tentación de recurrir al fantástico Indiana Jones, aventurero por antonomasia y protagonista de dos de las mejores aventuras gráficas de todos los tiempos: La Última Cruzada, y la que para nosotros es la mejor aventura jamás creada (¡ups!), The Fate of Atlantis. Es lógico, pues, que a lo largo del tiempo hayan surgido cientos de promesas de juegos centrados en este carismático personaje. Uno de tales juegos es The Fountain of Youth, un proyecto largo, ¡larguísimo!, que bajo el sello de Screen7 comenzó su andadura nada menos que en 1999 y aún hoy sigue dando coletazos en la escena homebrew sin llegar a estar acabado. Sin embargo, la demo disponible os dejará un muy buen sabor de boca si aún no la habíais probado. Seguro que los autores agradecerán vuestro apoyo, si decidís que la propuesta lo merece, y les anima a seguir trabajando en sus ratos libres en un título tan complejo.



Indiana Jones and the Fountain of Youth nos pone una vez más en la piel del bueno de Indiana. Tras recibir una carta del MI5 pidiendo su ayuda para descubrir el paradero de su antiguo compañero, el Dr. John Burton, Indiana se dirige a América del Sur donde se encontrará nuevamente metido en una rocambolesca búsqueda: la fuente de la eterna juventud nada menos. Con los nazis metidos de por medio, paradisíacas islas como marco de desarrollo de un guión más que notable, el juego bebe directamente de las últimas producciones de LucasArts y cuenta con un diseño artístico basado en el pixelado tremebundo, muy cercano al juego del 92. Algunos fondos escaneados y unas animaciones estupendas redondean un conjunto que no serviría de nada si la jugabilidad no estuviese a la altura de los clásicos de Lucas.

Una vez más, nos vemos metidos en una aventura repleta de misterios,
nazis y objetos y lugares místicos

Nos da en la nariz que el tipo de la tienda es más pesado que nuestro querido Stan
Y afortunadamente así es, porque a pesar de encontrarse únicamente en inglés, el juego cuenta con unos diálogos y unos puzzles en la línea de lo que cabe esperar. Quizás los comentarios de los personajes pecan de innecesariamente largos, y los chistes posiblemente no estén todo lo afinados que deberían, pero es justo reconocer que el trabajo de guión es muy bueno, y sus aspectos menos positivos se pueden perdonar al que no deja de ser un proyecto homebrew y sin ánimo de lucro. En cuanto a los puzzles, en la pequeña demo ya nos hemos encontrado alguno que raya a un nivel similar al del famoso pollo de goma de Monkey Island, pero por lo general son bastante lógicos y reconfortantes de cara al jugador, que tiene la sensación de avanzar en la aventura gracias a su pericia e inteligencia. De todas formas, hay que tener en cuenta que al tratarse de una demo estaremos un poco fuera de contexto y algunas acciones y localizaciones no están disponibles, como el pequeño pueblo del inicio, cuando desembarcamos en la playa. Una pena.

Este soldado medio borracho será el primero en ponernos las cosas difíciles
En definitiva el camino recorrido por el equipo de producción hasta aquí es realmente satisfactorio. En 2013 pensaron 'partir' el juego en episodios al modo Telltale, pero la vida 'real' de los integrantes parece que les ha obligado a ir mucho más lento de lo esperado y en los foros hemos leído que volverán seguramente al concepto original de juego completo. La demo disponible es gratuita (como lo será el juego completo, cuando esté terminado), y podéis descargarla desde su web oficial. También hay disponibles un par de minijuegos más que, aunque no forman parte de Fountain of Youth, sí forman parte del mismo universo y contexto. Aparte, existe en la web otro pequeño ejecutable a modo de demo del motor para las secuencias de lucha - ya sabéis, como los porrazos que nos pegábamos en las aventuras anteriores.

El mapa con la isla de Bimini

Y llegamos hasta La Boca del Diablo...
Probad la demo del juego, merece mucho la pena. Y, si os gusta, no dejéis de contactar con los autores y ofrecedles vuestro apoyo. Su trabajo, creemos, bien lo merece.

Visita la página de los autores para más información y descargar la demo del juego.

2 de enero de 2015

El Pantallazo de la Semana - Indiana Jones and the Fate of Atlantis

Esta semana os traemos a la sección una de nuestras aventuras gráficas favoritas de todos los tiempos: nada menos que la clásica Indiana Jones and the Fate of Atlantis de Lucasarts :)

Imagen: Juegos Terminados

Justo cuando creemos haber recorrido todo el camino, tras haber pasado mil y una aventuras, resuelto puzzles, tratado con personajes despreciables, luchado incluso contra algunos seguidores del régimen Nazi y casi abandonado al amor de nuestra vida (aunque no lo sepamos), nos encontramos en la cámara más misteriosa de la hundida ciudad de Atlantis, luchando por nuestra vida con Ubermann, un científico loco, y su rubio subalterno Kerner. Es una de las pocas veces en las que Lucas nos pone entre la espada y la pared, y seguramente por ello es una de las secuencias que mayor tensión generan, poniéndonos el corazón a cien. De nuestra pericia dependerá terminar el juego con éxito o convertirnos en un demonio condenado a desaparecer de forma estentórea, pero en cualquier caso nadie nos quitará lo 'bailao', que ha sido mucho y de lo mejor, por cierto.

Esta mítica escena fue tratada también en 'El Final de la Historia', texto participante del Primer Concurso de Retrorelatos de RetroManiac. 

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...