Último episodio publicado: 28 de julio de 2025


Mostrando entradas con la etiqueta Head Over Heels. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Head Over Heels. Mostrar todas las entradas

12 de agosto de 2019

El remake de Head Over Heels se cuela en Steam

La secuela oficial también en camino al menos para ordenadores Atari ST




Desde hace unos días está publicado en Steam el remake de Head Over Heels, uno de los juegos más icónicos de ordenadores de 8 (y 16 bit) que refinó la fórmula isométrica tipo Filmation hasta cotas muy altas y que basaba gran parte de su poderío en la utilización de dos personajes según la situación lo requiriera. La dupla formada por Jon Ritman y Bernie Drummond parió posiblemente el que fuera el mejor juego de este estilo... O no?

11 de marzo de 2019

¡Aluvión de novedades para sistemas clásicos de Piko Interactive!

Disponibles en reserva juegos para Super Nintendo, Jaguar o Game Boy Advance, entre otros




La editora especializada en producciones para sistemas clásicos, Piko Interactive, ha anunciado que están disponibles ya en reserva en su página web nada menos que 12 nuevos títulos para Super Nintendo, Nintendo 64, NES, Mega Drive o Jaguar. Podréis encontrar en su catálogo desde nuevos lanzamientos, hasta reprogramaciones o adaptaciones territoriales de títulos anteriores. Se comenzarán a enviar a partir del próximo 15 de marzo.

28 de abril de 2016

El remake de Head Over Heels para MSX2 casi listo

Leemos en MSX.ORG que FX tiene ya casi listo el esperado remake de Head Over Heels para MSX2, el estupendo juego en isométrica creado por Jon Ritman, Bernie Drummond y Guy Stephens de 1987. Tras sorprender hace ya unos años con la excelente versión del Batman 'Filmation' también para MSX2, se espera que este nuevo proyecto de FX esté disponible en la próxima RUMSX que se celebrará en junio en Barcelona.

12 de enero de 2015

Tras el Batman para MSX2, FX se atreve ahora con Head over Heels

Después del exitazo del Batman a todo color para MSX2, que se vendió durante la pasada RU en Barcelona en un abrir y cerrar de ojos, parece que FX y Guantxip le han cogido el gustillo a esto de 'meterse en las tripas' de los juegos y ha iniciado otro titánico esfuerzo: el de hacer lo propio con otra de las vacas sagradas del Spectrum y otros microordenadores de la época: el impresionante Head over Heels, también de los amigos Ritman y Drummond. Las primeras capturas están disponibles desde hace unos días en su web:




Más complejo y largo que Batman, Head over Heels incide en el juego cooperativo entre los dos personajes del juego. La manita de pintura sobre la versión MSX salta a la vista, gracias al uso de la paleta del sistema japonés en sustitución de la versión monocromática original, herencia de la conversión (imaginamos que algo perezosa) desde Spectrum, típica de la época.

Más info en la web oficial

7 de noviembre de 2014

¿Echas de menos las aventuras isométricas? ¡Lumo acude a nuestro rescate!

Y nosotros 'encantados', de hecho es un juego de palabras algo baratejo, ya que el nombre del juego Lumo, viene a significar 'Encantado' en finlandés. Se trata d eun juego en desarrollo obra del pequeño estudio independiente Triple Eh?, y cuya cabeza visible es Gareth Noyce, un veterano de la industria como le gusta denominarse, que ha trabajado en títulos para consola como Too Human, PGR3 o Sudeki. También contribuyó al sistema de visualización musical de Xbox 360 (sí, sí, aquel con Llamasoft de por medio que recuperó retazos del cancelado Unity para GameCube). El caso es que Noyce compagina su trabajo como profesor de Unity en la fría ciudad finlandesa de Tampere, con el desarrollo de Lumo, una aventura isométrica con gráficos 3D y que parece querer combinar las mecánicas de clásicos como Head Over Heels o Solstice. Echadle un vistazo a este viejo vídeo con algunas escenas del juego preliminares:


Noyce confiesa que es un auténtico seguidor de estos juegos, y que la idea de crear un título que combinase estas viejas mecánicas con gráficos en 3D aprovechando las tarjetas gráficas actuales, surgió tras una conversación en Twitter con Ste Pickford, diseñador de otro de sus juegos favoritos con perspectiva isométrica, el intemporal Equinox de Super Nintendo.






De momento hay poco que enseñar, aunque tanto en su canal de Vine como en su cuenta de Twitter Gareth va subiendo algunos de sus avances, sobre todo en temas de diseño. Espera poder incluir más de 150 habitaciones en el juego completo, incluir detalles tipo Zelda para hacerlo más atractivo e integrar esos puzles lógicos y físicos que tanto nos gustan. Por el momento el proyecto tiene una pinta notable, ¡habrá que ver como evoluciona!

Visita la web oficial de Triple Eh? para más información

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...