Último episodio publicado: 20 de mayo de 2025


29 de diciembre de 2010

LOADING - World of Illusion

En la época de los 8 y 16 bits el binomio Disney- videojuegos no solo nos daba muchos títulos sino también muchas alegrías. Tanto aquellos basados en las películas de animación que año tras año visitaban los cines y las galas de los Oscar como aquellos otros juegos que utilizaban sus personajes mas clásicos y que siempre eran sinónimo de calidad.

LOADING - Batman Return of the Joker

Hubo un tiempo en que los juegos de acción eran directos y cortos. Sin hacer excesivos aspavientos, cogiendo una pizca de los plataformas y otro poco de los beat’em ups puros, compañías como Konami, Tecmo o la propia Sunsoft, ofrecían las mejores versiones de si mismas con títulos como este Batman: Return of the Joker para GameBoy.

Los juegos de TurboGrafx visitan iPhone

Si todavía no estáis hartos de recordar viejas glorias en algún dispositivo iOS (iPhone, iPad, etc.) ahora tenéis la oportunidad de acercaros al tremendo catálogo de una vieja conocida en nuestro país. Hudson Soft recupera para todos los nostálgicos del mundo las clásicas tarjetas Hu-Card de Turbo Grafx (PC-Engine en Japón) y nos las pone en bandeja perfectamente emuladas en la App Store de Apple.



Bajo el sugerente nombre de TurboGrafx-16 GameBox, podremos descargarnos sin cargo alguno la aplicación principal junto al juego World Sports Competition de la propia Hudson, un juego deportivo irregular de olimpiadas que se basa descaradamente en el clásico Olympic Gold de Megadrive. Si os hartáis del tiron con arco y las pruebas de atletismo siempre podréis escoger algún otro título que os interese para descargarlo aparte por unos 2,4€. Entre el catálogo inicial encontraremos auténticos joyas como Bomberman, Bonk, R-Type o Soldier Blade, arcades y plataformas de los 90 que sorprendieron en su momento por su calidad y que aún hoy siguen ofreciendo mucha diversión y jugabilidad.


El único punto negativo es nuevamente el control táctil, y aunque Hudson ha tratado de pulirlo lo más posible, ofreciendo además diferentes formas de visionado, lo cierto es que para algunos de estos juegos que requieren de reflejos y rapidez de pensamiento no hay nada como un mando tradicional. En cualquier caso la aplicación permite que podamos probar cualquiera de los títulos disponibles durante 3 minutos a modo de demo, por si no nos convencen los mandos o directamente no queremos comprar el juego.


En definitiva una aplicación más que interesante, sobre todo por la opción de probar durante un tiempo los juegos antes de adquirirlos, y por su carácter actualizador. Hudson por otra parte promete añadir durante los próximos meses más y más juegos a su catálogo en lo que puede convertirse en un duro competidor de la Consola Virtual de Wii.

LOADING - F29

A finales de los 80 irrumpiría en escena una nueva desarrolladora que, bajo el paraguas de Ocean, llevó hasta los ordenadores de 16 bits un simulador de vuelo dispuesto a romper moldes. Esto con el panorama de altos vuelos dominado por la omnipresente y poderosa Microprose no sería nada fácil.

LOADING - Hagane

Si los usuarios de MegaDrive presumían largamente de ninja con un Joe Musashi que demostraba su habilidad en el lanzamiento indiscriminado de shurikens, los usuarios de Super Nintendo en cambio se conformaban con suspirar por algo semejante a un Ninja Gaiden digno de los 16 bits que nunca llegaría (Ninja Gaiden Trilogy es un despropósito de enormes proporciones).

28 de diciembre de 2010

LOADING - Metal Gear

Con la vitola de ser el segundo cartucho de Konami para los MSX de segunda generación, METAL GEAR sorprendió a propios y extraños por su particular concepto de juego, pionero absoluto del hoy día popular género de la acción táctica. Nacía así una leyenda que, más de dos décadas después de su advenimiento, continúa en el punto de mira de todos los aficionados a los buenos videojuegos.

Museo arcade soviético

Al pensar en máquinas recreativas arcade clásicas casi siempre nos vendrán a la cabeza los títulos más famosos de desarrolladoras japonesas y americanas. Namco, Taito, Nintendo, Midway... son compañías que echaron el resto a finales de los 70 y principios de los 80 para impulsar la floreciente industria de las máquinas recreativas. Deudoras de los viejos "pinballs", el fin último de estas máquinas es el de obtener dinero gracias al gran número de monedas que los jugadores se dejaban tatando de superar los frecuentemente difíciles niveles (quizás no sea demasiado aventurado concluir que los primeros jugaodres profesionales se gestaron en los salones recreativos de la época.). En cualquier caso, si no daban dinero a los productores y operadores de los salones, entonces se concluye que el juego en cuestión era un fracaso.


Sin embargo ni en todo el mundo el concepto de arcade recreativo ha sido ese, ni las máquinas con la que los chavales disfrutaron en su juventud fueron del mismo tipo, y para muestra un botón. A poco que os interese el pasado de las máquinas arcade y visitéis Moscú, no deberías dejar pasar la ocasión de pasaros por el impresionante "Museo de Máquinas Recreativas Soviéticas",un lugar repleto de nostalgia en el que se respira el aire socialista que imperaba en el país de los años 70 por cada uno de sus poros. Y no sólo por el tipo de máquinas, la funcional construcción del mueble, el "arte" con el que se ilustraban estas vetustas formas de entrenimiento o los parcos diseños de los que hacía gala, sino sobre todo por su temática, entre aleccionadora y bélica, entre la construcción modélica de un ciudadano soviético en ciernes y la parca diversión que muchas de estas máquinas otorgaban (prácticamente nula). En el país del padre de Tetris no es de extrañar que la mayoría de estos programas basen su potencial en algunos juegos tradicionales rusos o en títulos donde la cooperación entre jugadores es un elemento determinante. Además gran parte de ellos son mecánicos y no se conciben como el clásico mueble arcade con una placa electrónica en su interior y un monitor para representar la información.



Con todo en el museo se pueden disfrutar actualmente de unas 40 máquinas diferentes, de las cuales más de 20 funcionan correctamente (¡si sois capaces de descifrar las instrucciones en cirílico claro!). Según la web oficial del museo, las máquinas fueron creadas en fábricas secretas militares desde los años setenta hasta el proceso reformista de la Prestroika emprendido por Gorbachov. Os esperaran sugerentes títulos como "Lucha Marina", dónde el jugador es un capitán de submarino mirando por el periscopio e intenta torpedear los buques enemigos. También podemos encontrar el "Tankodrom" lleno de los tanques pequeños, el Pinball, el Hockey sobre hielo para dos o cuatro jugadores, el "Tirador certero" en el que ponemos a prueba nuestra puntería y los primeros videojuegos cómo la "Carrera de caballos". Hay otras máquinas en las que tendremos que seguir las señales de tráfico, disfrutar con variantes del extendido "Pong".


En fin, todo un pedazo de la historia de las máquinas recreativas que no es desde luego muy conocido y que sin duda merece que le eches un vistazo. Si Rusia, y Moscú en particular, no entra en tus planes de visita, siempre puedes darte una vuelta por su web traducida al español. En la versión inglesa encontrarás un poquito más de información, y si te consideras un valiente, en la rusa original tendrás aún más contenidos, incluyendo versiones interactivas y despieces de las máquinas originales. Impresionante.

26 de diciembre de 2010

Secret of Mana disponible en App Store

Square-Enix lanzó el pasado 21 de diciembre para dispositivos iOS, la esperada conversión de uno de sus éxitos más recordados para Super Nintendo. Secret of Mana supuso en 1993 una pequeña revolución en el concepto de RPG que en aquellos tiempos desarrollaba Square a partir del inesperado éxito que supuso Final Fantasy.



Adoptando los combates en tiempo real (a imagen y semejanza de Zelda), la famosa "rueda" donde se situaban los comandos para la lucha, interacción con los objetos, etc. y recordado sobre todo por su fabulosa banda sonora obra de Hiroki Kikuta, no es el mejor juego de rol de la nipona, ni tampoco de los aparecidos en la 16 bits de Nintendo, pero siempre será recordado por sus coloristas gráficos e inmersiva historia.



Para la conversión a la pantalla táctil de los dispositivos Apple, parece que Square se ha esperado y ha mejorado un tanto el control, y aunque nunca será lo mismo que manejar a nuestro querido Randi con un mando de control en condiciones, este Secret of Mana seguro que hará las delicias de los nostálgicos que ya se lo pasaran bien hace más de 15 años jugando al original, y de lo contrario también es un jrpg muy sólido que supera con creces a otros títulos disponibles en la App Store.

25 de diciembre de 2010

Fondos de pantalla 25 años Super Mario

Para celebrar la Navidad nada mejor que "decorar" el escritorio de tu ordenador con alguno de estos nostálgicos "wallpapers" que nos propone Nintendo:














Inspirados en la celebración de los 25 años de su saga más famosa y fructífera, nosotros particularmente nos hemos quedado con el amarillo con el cartucho de Super Mario Bros. para Famicom en primer plano. Mítico y a la vez muy retro. ¿Con cuál os quedáis vosotros?

PREVIEW - Hard Corps Uprising

¡DISPARA A ESOS ALIENS!

Cuando en 1987 Konami lanzó para máquinas recreativas aquel lejano ‘Contra’, puede que no supieran que estaban a punto de crear uno de los mejores juegos de acción que han surgido en la historia de los videojuegos. Ninguneado también tras una irregular travesía entre PSX y PS2, parece que finalmente Konami rescata su franquicia y la deja en el lugar que nunca debió abandonar.

LOADING - Karateka

Probar Karateka fue toda una revelación. Pues fue en aquel momento cuando descubrí los puentes que acabarían uniendo el séptimo arte con el mundo de los videojuegos. Y no me refiero a que franquicias populares dieran el salto desde la gran pantalla y fuesen reconvertidos en píxeles con mayor o menor fortuna.

LOADING - Avalon

Avalon. Un sueño hecho realidad. El juego que siempre hubiera querido comentar, y ahora, un cuarto de siglo después, me llega la oportunidad. ¿Qué puedo decir? ¿Cómo ser objetivo cuando todavía ese nombre me estremece?

LOADING - Body Blows

Team 17, poco antes de hacerse famosa a nivel mundial con Worms, era un pequeño estudio del Reino Unido especializado en el Commodore Amiga, estándar que  alimentaron con sus impresionantes juegos. Tal vez Body Blows no es uno de los más originales, pero eso no evitó que obtuviera cierto reconocimiento.

24 de diciembre de 2010

Malos tiempos para Wiiware


Parece que las malas noticias para el servicio de descarga directa de Wii vienen juntas. A los rumores y vaivenes que ha sufrido ultimamente el lanzamiento de la versión para Wii de Super Meat Boy, se le une ahora el retraso obligado de Retro City Rampage, el prometedor GTA con estilo 8 bits que prepara Brian Provinciano desde hace bastantes meses.

En el primer caso, el Team Meat ha decidido cancelar la versión para Wiiware debido a los problemas y dificultades técnicas que se estaban encontrando, sobre todo por las limitaciones en cuanto al espacio físico disponible que impone Nintendo para este tipo de lanzamientos. Además parece que los seguidores de Wii se quedarán también sin la versión que se especulaba podría salir en disco físico, así que las mejores opciones para los consoleros quedan relegadas a adquirir la versión XLA si disponen de una Xbox 360.

En cuanto a Retro City Rampage, otro prometedor título en un principio exclusivo en Wii, también ve como su fecha de lanzamiento se retrasará probablemente a otoño de 2011 en detrimento del anuncio de una versión para Xbox 360 que añadirá mejoras como edición de personajes, soporte HD y más misiones disponibles y que se supone aparecerá en verano del año que viene. El propio desarrollador ha prometido que todas estas nuevas características también se incluirán en la versión Wii excepto todo lo que esté relacionado con la alta definición o con el contenido tipo Xbox Live (logros, rankings, etc.)

Juegos NeoGeo en PSN

LA tienda virtual de PS3 y PSP se ha actualizado esta semana con un buen puñado de suculentos títulos de NeoGeo. Disponibles en primer lugar Alpha Mission II, Art of Fighting, League Bowling, Baseball Stars Professional, Fatal Fury, Magician Lord, Metal Slug, Samurai Shodown, Super Sidekicks y King of Fighters ’94, todos viejos conocidos del lugar, y muchos de ellos aparecidos anteriormente en recopilatorios de toda índole, aunque no deja de ser una atractiva mezcolanza de géneros.

Alpha Mission II.

Art of Fighting


Marcados en un principio a 9€, SNK Playmore promete la posibilidad de multijugador online en sus títulos y diferentes modos de visionado de los juegos emulados, aunque en RetroManiac aún no hemos podido comprobar la calidad de estas "conversiones".

Ninja Senki. Plataformas ninja con sabor "ochobitero"

El genial desarrollador Jonathan Lavigne, que ya colaborara con el juego de Ubisoft Scott Pilgrim, acaba de lanzar su proyecto de juego independiente. Ninja Senki es un típico juego de plataformas con el ninja Hayate como protagonista buscando venganza tras la muerte de Kinuhime a manos de un malvado demonio. Plataformas imposibles, acción, muchos enemigos y cantidades industriales de shurikens es lo que nos espera en este divertido título. A lo largo de 16 niveles (quizás su mayor problema), tendremos que utilizar las habilidades de Hayate para abrirnos paso, enfrentarnos a personajes mitológicos de la cultura japonesa y culminar nuestra venganza mientras deambulamos a través de bonitos escenarios inspirados en el Japón feudal.


Lo mejor de todo su aspecto de 8 bits y la resolución empleada, de GameBoy, que nos recuerda muy, mucho a esos juegos de principios de los 90 que tantos buenos ratos nos hicieron pasar. Tenéis disponible también un bonito video a modo de trailer de lanzamiento con el que ponernos los dientes más largos:


Ninja Senki Launch Trailer from pixeltao on Vimeo.

El juego, gratuito (y para Windows), lo podéis descargar desde la web oficial.

21 de diciembre de 2010

La-Mulana se retrasa un poquito más

Malas noticias para los quue estamos siguiendo la evolución del prometedor título de NIGORO para Wiiware. Tras su paso por la plataforma PC, y siendo revisado tanto gráficamente como en jugabilidad, parece que tendremos que esperar un poquito más para que la deseada versión para la consola de Nintendo llegue por fin a la tienda virtual. Por lo visto el juego de los japoneses no ha podido pasar el primer corte de evaluación de Nintendo, por lo que se encuentran en ese momento corrigiendo bugs y echando sobre todo el resto en la parte de descarga de contenidos adicionales. Desde la propia NIGORO aseguran que prefieren tardar un poquito más a pesar de romper su promesa de lanzar La-Mulana este año, y aprovechar este tiempo extra en obtener un producto redondo.


La-Mulana, del que ya hablamos en el número 1 de RetroManiac, es un juego con pintaza retro que bebe de clasicazos como Maze of Galious, Castlevania o Metroid. Para la conversión a Wii desde el original de compatibles, los autores han remozado todo el aspecto gráfico para que se asemeje algo más a un título de 16 bits, además de suavizar la dificultad y modificar algunos aspectos jugables.

¡Esperemos que para los primeros meses del año que viene podamos disfrutar de esta original propuesta!

Escucha la conferencia "La Pulga, el primer gran salto del software español hacia Europa"

En el pasado RetroEuskal'10, celebrado entre el 22 y el 25 de julio en Barakaldo (Vizcaya) y al amparo de la famosa Euskal Encounter, los famosos programadores Paco Portalo y Paco Suárez, autores del no menos mítico videojuego 'Bugaboo: La Pulga', participaron en una interesante conferencia en la que hablaron del  desarrollo del videojuego, pionero por estos lares, la situación que vivía el software español en esa época, sobre todo el lúdico (prácticamente inexistente), además de compartir con los asistentes un buen puñado de historias y anécdotas que surgieron durante la programación del original en ZX81 y posterior "porteo" en ZX Spectrum.

Ahora podéis escuchar el audio original gracias a que la asociación RetroAcción ha subido el corte a su web, en el que disfrutar de uno de los pedazos más importantes del software patrio.

18 de diciembre de 2010

The Humble Indie Bundle

Reconocemos que algo tarde, pero intentaremos poner nuestro granito de arena a esta iniciativa "indie" que se celebra por segundo año consecutivo.

Si pincháis en este enlace podréis adquirir 5 juegazos de la escena independiente para Windows, Mac o Linux (se bajan mediante Steam) y por el dinero que queráis (su valor real serían aproximadamente 80€). Además podéis destinar el dinero de vuestra compra a que se reparta entre los desarrolladores, la 'Electronic Frontier Foundation' o la 'Child's Play Charity' (donación de juguetes, videojuegos, libros, etc sobre todo para niños ingresados en hospitales norteamericanos).

La verdad es que sólo por Braid o Machinarium ya merece la pena adquirir este pack especial navideño, pero queda poco más que 3 días para que acabe la "oferta", así que, ¡daos prisa! :)

17 de diciembre de 2010

Wolf of the Battlefield: Commando y SonSon engrosan la lista de juegos arcade en Wii

En la actualización de la tienda virtual de Wii, Capcom ha lanzado dos de sus arcades más recordados. En primer lugar la entrega original de la saga Commando, desarrollada por Capcom en 1985 y que consiste en una especie de shoot'em up de corte vertical en el que manejamos a un soldado de nombre Super Joe (y lo de "super" no es casual) que tiene que enfrentarse a toda una riada de enemigos en la jungla. Sin ser de lo mejorcito de Capcom, el arcade es divertido aunque también algo monótono y repetitivo al alcanzar la parte media de nuestra aventura. Por 800 puntos Nintendo lo podréis descargar desde la sección arcade.

Por el mismo precio llega otro clasicazo de la productora nipona. El mítico SonSon, un arcade de plataformas con desarrollo lateral con scroll automático (excepto cuando llegamos a los jefes final de fase) en el que manejaremos a un niño mono. Inspirado en la famosa leyenda clásica china "Viaje al Oeste" (en la que el maestro Toriyama también se fijó para su famosa Dragon Ball), el juego permite además que un amigo nos acompañe para echarnos una mano eliminando enemigos. El título es muy simple y rematadamente difícil al llegar a niveles superiores, pero también adictivo, y en el que nuestro objetivo será realmente el de romper el último record obtenido.

16 de diciembre de 2010

RetroManiac nº2 versión HD


Alguno lo estaba esperando, y no, no nos hemos olvidado de él. Ya subida a 4shared la versión en alta calidad de este segundo número de RetroManiac.

Mismo contenido que el resto de versiones pero con mejor calidad de imagen. El PDF "pesa" aproximadamente 180 megas, así que paciencia al descargar... :)


Esta versión resulta óptima por si queréis imprimir la revista o visionarla en un monitor de grandes dimensiones.

15 de diciembre de 2010

A.R.E.S. Extinction Agenda disponible para PC

El juego de acción y plataformas desarrollado por Extend Studios y del que os ofrecemos un completo avance y una entrevista con sus desarrolladores en el último número de RetroManiac, salió finalmente ayer a la venta en su versión PC mediante descarga digital. 


Podéis dirigiros a su página web para probar la excelente demo y luego decidiros por la compra del juego completo (14.95€), visitando este enlace: http://ares.x10studio.com/requirement
 
Desgraciadamente la versión para Xbox 360 tendrá todavía que esperar un poquito más, seguramente a febrero de 2011.

14 de diciembre de 2010

Concurso Time Geeks

Celebrando el lanzamiento del juego Time Geeks: Find All! en versión iPad (HD), RetroManiac y Newgeek Games organizan un pequeño concurso para todos los lectores de la revista. Escondidos entre los contenidos del último número de RetroManiac hemos situado a cuatro malvados Zoorgs, los antagonistas de los protas del título.



Si eres capaz de encontrarlos a todos y enviarnos un e-mail a retromaniac.magazine@gmail.com con su localización, podrás llevarte a casa un estupendo póster interactivo de Time Geeks en pixel art creado por el genial artista Markus Gmür.

Encontrarás más información y unas pequeñas bases en la página 12 del número 2 de RetroManiac. ¡Anímate!

13 de diciembre de 2010

¡RetroManiac número 2!




¡Que sí! ¡Qué ya estamos aquí! Parece mentira que el número anterior salió a finales de agosto, con el verano todavía en ciernes y el calorcito quemándonos las pocas neuronas que nos quedaban tras terminar la revista. Ahora, con algo más de fresquito y las mismas ganas, hemos terminado para todos vosotros de confeccionar el número 2 de RetroManiac.

En esta ocasión analizaremos en profundidad juegos tan interesantes como Sonic 4, Super Meat Boy, Robox, NBA Jam o Super Mario All-Stars, pero también un par de sorpresas como 1000 Kung-fu maniacs! de C64 y el inefable Invasion of the Zombie Monsters para MSX, dos esfuerzos realizados por desarrolladores actuales (en el segundo caso los españoles de Relevo Videogames ni más ni menos) para máquinas de hace un buen puñado de años. Tampoco nos olvidaremos de la Consola Virtual de Wii, que durante estos meses ha lanzado algunos títulos interesantes como Fatal Fury 3.

En cuanto a reportajes y artículos, hablamos con los tailandeses Extend Studios sobre su promesa arcade en ciernes para PC y Xbox 360, A.R.E.S., entrevistamos a Revistronic nuevamente para que nos cuenten sus impresiones tras el lanzamiento de The Westerner en Wiiware, nos damos una vuelta por RetroMañía y RetroMallorca y repasamos algunos de los juegos que sufrieron censura durante la época MSX fuera y dentro de nuestras fronteras.

La sección "Loading" también viene cargadita y con invitados muy distinguidos. Ferhergón nos acerca al mundo mágico de Avalon para ZX Spectrum y Spidey hace lo propio con otro título mítico de Konami: Metal Gear, el inicio de toda una saga de renombre y éxito. Por ahí también tenemos a Hagane, World of Illusion o Karateka, el primer juego desarrollado por ni más ni menos que Jordan Mechner.

Por último, este mes también os ofrecemos la posibilidad de participar en un concurso organizado junto a los chicos de Newgeek en el que sortearemos cinco divertidos pósters de "La Isla" inspirados en la serie Lost y realizados mediante "pixel art". Encontraréis más información en las páginas de la revista.

En fin, eso es todo. Como siempre esperamos que disfrutéis de la lectura y que nos mandéis todas vuestras sugerencias y comentarios a través del blog o directamente a nuestro correo electrónico en: retromaniac.magazine@gmail.com Gracias por vuestro apoyo y paciencia :)

12 de diciembre de 2010

LOADING - Maziacs

He de confesar que me lo pasé en grande al teclado de mi Spectrum esquivando bichos tratando de encontrar el tesoro escondido en los laberintos de este Maziacs. Puede que las lluviosas tardes de aquél otoño ayudaran un poco, aunque si algo hay que reconocerle a este juego programado por Don Priestley para la británica dk’tronics, es precisamente su extraña capacidad de adicción y enganche.

7 de diciembre de 2010

Time Geeks en HD

Desde hace unas semanas ya podéis disfrutar en la appstore también de las aventuras de esos viajeros intemporales en alta definición gracias a la entrega especialmente diseñada para iPad. Esta versión trae algunos escenarios más amplios e incluye uno totalmente nuevo con respecto al original de iPhone: la Gran Ciudad.

Como sabréis Time Geeks: Find All! es un esfuerzo conjunto de Newgeek Games, Markus Gmür en el diseño de esos pixelotes, Popchild e Ivanovich Games, y su objetivo consiste en encontrar personajes y objetos que se encuentran ocultos a lo largo de los diferentes escenarios de los que consta. Para hacer más interesante tú búsqueda, el título está repleto de guiños hacia series de televisión, películas y videojuegos, y a medida que avancemos desbloquearemos además nuevos minijuegos e incluso un divertido editor con el que fabricarnos y compartir nuestro propio escenario.

3 de diciembre de 2010

Cave Story llega a DSiWare

Parece mentira que todavía los usuarios europeos de Wii estemos esperando aún al lanzamiento de Cave Story para la tienda virtual de la consola, y que aparezca ahora, casi de improvisto, la versión para DSi en la tienda norteamericana.

Aunque se rumorea que la semana que viene aparezca por fin el trabajo de Pixel en su hermana mayor, podemos afirmar que la conversión a la portátil de Nintendo sigue fielmente los principios sobre los que se asentaba el plataformas de exploración de Nicalis y Nigoro, adaptándose francamente bien al reducido tamaño de la pantalla en comparación con el original para PC. Nuevamente tendremos que echarle una mano a la extraña raza de conejos llamados Mimigas, rescatar chicas secuestradas y eliminar al malvado de turno, todo ello en un juego enorme, con el nivel de dificultad justo y un desarrollo muy divertido y variado.

La BSO de Hydorah en streaming

El genial shooter gratuito para PC de Locomalito vuelve a la palestra gracias al lanzamiento de la banda sonora del juego en streaming. Si queréis disfrutar de los cortes remezclados que Gryzor87 ha compuesto para la ocasión no tenéis más que pinchar en este enlace y disfrutar online de sus épicas composiciones.

Si recordáis, Hydorah es uno de los mejores matamarcianos que han aparecido para PC en los últimos años. Si a esto le sumamos que es un desarrollo puramente español y que su descarga es gratuita, nos encontramos ante de una verdadera joya para los aficionados de los arcades más frenéticos y difíciles. En el número 0 de RetroManiac ya hablamos con Locomalito, su creador, acerca de Hydorah y sus planes de futuro, y en el número 2 de la revista nos acercaremos a su último juego, L'Abbaye des Morts, un divertido plataformas que nos recuerda a clásicos de Spectrum como Jet Set Willy.

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...