Último episodio publicado: 22 de octubre de 2025






La Poción Roja es un estupendo canal de Youtube dirigido por KOYUKI y que para este capítulo nos trae un top con algunos de los juegos más espectaculares de PlayStation 1


25 de octubre de 2025

«Había algo mágico en coger una imagen que había dibujado previamente en papel milimetrado y verla animada en pantalla». Entrevista a Anthony Flack


La industria europea del videojuego para ordenadores de 8 bits estuvo formada en gran parte por entusiastas muy jóvenes que sacaron adelante grandes títulos en draconianos periodos de tiempo con una paga más bien exigua. 

Si bien muchos de esos títulos tienen una buena calidad, muchas veces se nos viene a la cabeza la pregunta: ¿qué hubiera ocurrido con este gran título si se hubiera podido desarrollar con la calma necesaria para hacerlo con el mayor mimo posible? Por suerte Anthony Flack ha venido a resolvernos esta duda gracias a su tremenda versión de Bomb Jack; un arcade muy querido en nuestro país y que, aunque ya contaba con una versión decente para Amstrad CPC obra de Elite, ahora tenemos la versión definitiva. Anthony nos cuenta como fue el proceso de desarrollo y como era el mundo del Amstrad CPC en Nueva Zelanda.

ENGLISH INTERVIEW AFTER THE SPANISH TEXT.

22 de octubre de 2025

RetroManiac Podcast 8x02 - Especial Halloween


¡Hola, hola mundo! Esto es... ¡RetroManiac podcast! ¡Aquí os traemos un nuevo episodio de vuestro podcast retroviejuno preferido! En esta ocasión, os hemos preparado un especial Halloween, como es habitual en esta época del año.

Y para celebrarlo, nos hemos traído a Edgar Nuñez, alma mater del juego para ordenadores Baptisterio, una suerte de survival con gráficos low poly y multitud de referencias a la cultura popular, y al contenido de nuestra dramatización, por supuesto. Con Pepe Luna, Fer, Sergio Presa y Vampirro. ¡No paséis mucho miedo!


➡️ Visítanos en: https://www.retromaniacmagazine.com

➡️ Canal Telegram RetroManiac: https://t.me/+VwZDjhistdg2L_9m 

15 de octubre de 2025

Impresiones con Earthion, el matamarcianos retrofuturista de 16-bits que esperábamos con ansia viva


Cuando Earthion se anunció hace ya tela de meses, sabíamos que se venía algo bueno. Apadrinado por Yuzo Koshiro, y auspiciado por su propia empresa, Ancient Games, el juego iba dirigido a los circuitos de Mega Drive, pero pronto se expandieron sus límites hasta las consolas y ordenadores de todo el mundo. Ahora, esperando a la edición física de la 16 bit de SEGA, no hemos podido resistirnos y probar antes el juego en Switch. ¿Merecerá la pena?

22 de septiembre de 2025

RetroManiac podcast 8x01 - ¡Especial videojuegos ninja!


¡Hola, hola mundo! Esto es... ¡RetroManiac podcast! ¡Aquí os traemos un nuevo episodio de vuestro podcast retroviejuno preferido!

En esta ocasión, aprovechamos la salida de dos nuevas entregas de franquicias de videojuegos tan venerables como son Ninja Gaiden y Shinobi para traer a la palestra nuestros preferidos de los juegos de ninjaaaaaa.

Así que, preparar los shurikens, la bomba de humo y la capa de invisibilidad, porque nos metemos de lleno en el mundo de las sombras pixeladas. Con Pepe Luna, Fer, Sergio Presa y Vampirro. ¡Feliz vuelta al cole!

➡️ Visítanos en: https://www.retromaniacmagazine.com
➡️ Canal Telegram RetroManiac: https://t.me/+VwZDjhistdg2L_9m

28 de agosto de 2025

Impresiones con 1989 After the War; reminiscencias viejunas en un arcade duro de roer


A pesar de lo que se intuya en el título, 1989 After the War no tiene nada que ver con el juego de Dinamic para micros aparecido en, precisamente, 1989. El nuevo título de SEEP aparece en consolas y para ordenadores a través de plataformas como Steam, y hemos tenido la oportunidad de probarlo durante unas horas en su versión para Switch que edita Ratalaika. ¿Se quedará solo en un recurso fácil que apela a la nostalgia viejuna o tendremos diversión retro como dios manda?

27 de agosto de 2025

Impresiones con Broken Sword: La Leyenda de los Templarios-Reforged; la vuelta, ¿definitiva? de un clásico de las aventuras gráficas


Cuando a finales de 1996 se lanzó el primer Broken Sword para ordenadores PC compatibles, el género de la aventura gráfica 2D clásica había bajado bastantes enteros en popularidad. Esto no fue impedimento para que Revolution Software, con Charles Cecil al frente, pariera una de las mejores aventuras que se han creado nunca y que, tras el dudoso Director's Cut de 2010, vuelve a la palestra gracias a esta versión remozada bautizada como "reforged" y que llega a consolas en formato físico gracias a Meridiem.

18 de agosto de 2025

Impresiones con Ninja Gaiden: Ragebound; la vuelta de un clásico por la puerta grande


Si nos hubieran dicho hace unos meses que 2025 iba a ser el año del ninja seguramente no nos lo hubiéramos creído. Carne de cañón en los 80 y primera mitad de los 90 —más o menos—, los ninja y toda la parafernalia que los rodea inundaban los diferentes mercados audiovisuales para regocijo de los chavales —y los no tanto— del momento. Ninja Gaiden, surgido de las mentes de Tecmo en el 88 para máquinas arcades, dio pie a una maravillosa trilogía en NES que quedará en los anales de la historia de los videojuegos. Casi 40 años después, llega una nueva entrega 2D que bebe de lo mejorcito de aquellos vetustos gráficos pixelados con una capa de pintura contemporánea que no dejará indiferente a nadie.

25 de julio de 2025

ScartBlaster: al rescate de los multiplicadores SCART para tus cacharros viejunos


Cuando el mercado nos inunda día sí, día también, con soluciones que permitan conectar nuestros sistemas antiguos en televisores de última generación 4K, con tropecientos millones de píxeles y una forma de representación muy diferente a como fueron concebidas las salidas de vídeo de esas consolas para televisores de tubo —nada malo con ello, ojo—, siempre resulta interesante que llegue un nuevo aparato a la palestra, como el nuevo switch ScartBlaster, la guinda que esperaba tu CRT.

10 de junio de 2025

Probamos las Precision Game Storage: ¿la manera definitiva de que luzcan como se merecen los cartuchos sueltos de tu colección?


Muchos de vosotros seguro que os habéis encontrado en la clásica diatriba en más de una ocasión: «¿dónde guardo los cartuchos sueltos de mi colección de videojuegos?» Existen muchas opciones: cajas de plástico, cajones de madera, estanterías bien divididas, o cajas de cartón con más o menos gracia, pero quizás la opción que ofrece Book4Games os pueda convencer más, sobre todo cuando se tratan de vuestros cartuchos más preciados los que queréis atesorar de mejor manera. Nos hemos traído a casa algunos de los modelos que tienen a la venta este grupo de franceses, y os contamos nuestras impresiones tras haberlos probado exhaustivamente.

4 de marzo de 2025

Preservado un juego perdido de Amstrad, adelantado a su tiempo y con control por movimiento. Así es Vidy Vody


¿Os imagináis controlar vuestro propio Jetpac mediante movimientos de cabeza? ¿Os imagináis ahora controlar así un juego de Amstrad y Spectrum a mediados de los años ochenta? Si bien para muchos de nosotros controlar un juego mediante gestos nos parecía una utopía hace cuatro décadas, mentes creativas ya trabajaban en soluciones viables mucho antes de que la Wii tomara el mercado por asalto. Hoy os traemos la historia de Vidy Vody, un juego desarrollado por Damian Scattergood, cuya versión para Amstrad CPC acaba de ser preservada.


¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...