Último episodio publicado: 20 de mayo de 2025


30 de agosto de 2013

GameStick, la nueva consola de Android, llegará el 30 de septiembre

La recién estrenada familia de consolas Android, tendrá muy pronto un nuevo integrante. Después de la llegada de Ouya hace unos meses, ahora le toca el turno a GameStick. La máquina, desarrollada por PlayJam, llegará el próximo 30 de septiembre a las casas de los fundadores que apostaron por ella en Kickstarter y también a la de todos aquellos que se animen a reservarla puesto que se encuentran unidades disponible en tiendas como Amazon o GameStop.


La máquina llega con un precio 20 euros inferior al de la competencia directa, quedando a 79,99 € frente a los 99,99 € de Ouya, aunque eso sí, en un principio cuenta con un menor apoyo de la comunidad independiente si las comparamos en este aspecto. Su futuro dependerá mucho de como vayan las ventas en estos primeros compases.



No sabemos si esto de las consolas independientes basadas en Android terminará por cuajar o no, nosotros por nuestra parte estamos deseando echarle el guante a más de una, ya sea Ouya o GameStick, así que les deseamos a ambas la mejor de las suertes.

Plataformas, acción, aventura y puzles en el último 'bundle' indie de Capsule Computers

Bastante interesante nos ha parecido el último pack con juegos indie promocionado por Groupees. Repitiendo de nuevo con este 'Capsule Computers Indie Bundle', el pack contiene ocho juegos si pagamos aproximadamente 4,5€ o más, y entre los títulos que se ofrecen podemos destacar el primer episodio de la aventura Cognition, el divertísidimo 'Three Dead Zed' (una especie de Lost Vikings pasado de rosca), o Pressure, un juego de carreras con vista casi cenital a la vieja usanza que podría hacer las delicias de los que recordamos títulos como Big Red Racing. Echadle un vistazo al trailer de presentación para tener una mejor idea de los contenidos:


La promoción termina en algo menos de 12 días y para hacerla más atractiva sus creadores han dispuesto algunos premios y objetivos desbloqueables según se lleguen a determinadas metas.

Más información en la web de Groupees

A pegar tiros virtuales con el regreso de 'The Chaos Engine'' para tu ordenador

Ya está disponible la nueva versión de 'The Chaos Engine', uno de los shooters multidireccionales con vista cenital más divertido y frenético de la época de los 16 bits que podemos recordar en RetroManiac. Para la ocasión Mastertronic, The Bitmap Brothers y Abstraction Games han unido fuerzas (e imaginamos que licencias), para realizar esta especie de remake que mantiene el corazón del original amiguero y sólo añade algunos efectos gráficos y modos online a la experiencia:


El juego además nos permite cambiar a un modo especial sin efectos especiales y controles originales llamado 'Classic Mode' mucho más cercano al juego para Amiga. 'The Chaos Engine' está disponible para Windows, Mac y Linux (¡como debe ser!), a un precio aproximado de 7€ en Steam, GOG o Get Games (en oferta promocional). Según sus autores además, si la recepción del juego es buena podrían iniciar el proceso de conversión para consolas.

Más información en la web oficial de The Chos Engine o en su página en Facebook

¡Aventureros seguidme! Especial saga Chzo Mythos - 5 Days a Stranger

Hoy en día es habitual encontrar juegos indie de aspecto retro. El pixel art, como su nombre indica, ha llegado a convertirse en todo un arte, en algunos casos siendo más efectivo y bonito que los últimos gráficos 3D. La mayoría de estos juegos suelen tener ese aspecto debido a que los autores quieren hacer un homenaje a aquella época, otros se dejan llevar por la nostalgia, algunos lo hacen por moda y finalmente están los que lo hacen porque así pueden disimular mejor el pobre apartado técnico de sus juegos.
Esto nos puede parecer una moda, actual, de hace poco tiempo. Pero ya en 2003 había algún que otro pionero que creaba juegos indie con aspecto retro, es el caso de Ben "Yahtzee" Croshaw y su saga Chzo Mythos.

5 Days a Stranger

Una saga de aventuras gráficas que empezaría como un pequeño proyecto, pero que poco a poco iría creciendo mas y mas hasta convertirse en una saga de aventuras gráficas con mitología propia.
Por supuesto, '5 Days a Stranger' no sería el primer trabajo de Ben "Yahtzee" Croshaw, antes haría cosas como la trilogía de Arthur Yahtzee o la trilogía de Rob Blanc, pero si fue el primero que le dio a conocer entre público y crítica.


Mi intención era hablar sobre la saga al completo, '5 Days a Stranger', '7 Days a Skeptic', 'Trilby's Notes' y '6 Days a Sacrifice', pero me he dado cuenta que cada entrega merece una atención especial, así que este será el primer artículo de un especial de cuatro sobre la saga Chzo Mythos. Una saga con un montón de seguidores detrás suyo, todavía a día de hoy especulan sobre este y aquel otro detalle del argumento. Sin más dilación empecemos con el primero de ellos: ‘5 Days a Strange’.

Por Sikus, de Game Museum

29 de agosto de 2013

Lluvia de palos al remake de Flashback, ¿Realmente son merecidos?

La pasada semana asistíamos al lanzamiento de la puesta al día de Flashback, el clásico de 1992 de Delphine Sotware veía como un nuevo producto con su mismo nombre llegaba al mercado, ahora de la mano de Ubisoft y directamente a las principales plataformas de descarga actuales. En un principio parecía un bocado apetecible para pasar los últimos calores del mes de agosto, no obstante era una de las fechas que teníamos apuntada a fuego en el calendario.

Todo pintaba bien en un principio...

Pero tal como el juego iba llegando al gran público, empezaron a extenderse los nubarrones negros sobre el, pudiera ser que estuviéramos asistiendo por enésima vez a una nueva puñalada a nuestros recuerdos, y es que lo mejor que hemos podido leer de el hasta ahora es que “el juego no sirve ni para tocarlo con un palo”, o eso dicen la práctica totalidad de medios que han tenido la “suerte” de probarlo.

Según parece, la cosa no ha terminado bien

¿Qué hay de cierto en toda esta historia?, ¿Es realmente tan deleznable como parece o acaso lo estaban esperado con ganas de apedrearlo, cual chiquillada pandillera a la salida del colegio? Nos hemos propuesto sacar nuestras propias conclusiones, a costa de nuestra propia integridad física nos vamos a poner a los mandos de Flashback, y bueno, si sobrevivimos os ofreceremos unas impresiones en pocos días. A unas malas, siempre nos quedará el original.


El nuevo The Vice Squad para C64 se inspira en el clásico Spy Hunter. ¡Prueba la demo!

La escena para el 8 bits de Commodore está que echa humo, y si no que se lo digan a gente como RGCD o Psytronik. Uno de los proyectos que parece que llegará antes es The Vice Squad, una especie de clon de Spy Hunter en el que conduciremos un coche con vista cenital y desarrollo horizontal, al tiempo que nos quitamos de encima a todo enemigo que se nos ponga por delante.

The Vice Squad

Lo bueno es que ya ha y disponible una pequeña demo que podemos descargar desde aquí y probar en nuestro emulador favorito. No deja entrever demasiado ya que falta integrar algunas cuestiones jugables importantes y por lo visto los desarrolladores están escuchando las críticas para mejorar o cambiar algunos aspectos, pero de entrada sobresalen sin duda los gráficos de Smila (Soullessy la impresionante música de Linus, hacía tiempo que no disfrutábamos de una banda sonora igual en el C64. En tareas de programación se encuentra Achim de RGCD, con experiencia contrastada en otras producciones anteriores.

Descarga la demo desde CSDB

Capturas de Steel Strider, el próximo juego de los creadores del matamarcianos Satazius

Astro Port, los creadores 'doujin' del estupendo matamarcianos japonés Satazius (entre otros juegos), anunciaron hace un tiempo Steel Strider, su nuevo juego, pero después de algunas semanas en las que poco o nada se supo del proyecto, por fin abrieron una página al público para que los interesados puedan seguir el progreso de este nuevo proyecto.

Steel Strider
¡Robots gigantes!

Siguiendo la tradición de juegos anteriores, Steel Strider mezclará gráficos pixelados en alta resolución con el aspecto algo destartalado y 'sucio' que caracterizan los diseños de este grupo indie nipón. En este caso Astro Port se alejará del género de los shooters más puros para adentrarse en otro también muy del gusto japonés: los mechas. Después de disfrutar de toda una tradición de juegos de acción en los que estos robots gigantes se convertían en protagonistas, como en el excelente Cybernator (Assault Suits Valken) para Super Nintendo, o el más reciente GunHound EX de PSP, parece que en Steel Strider no van a faltar los imponentes robots de 6 metros de altura, las armas descacharrantes y un buen montón de enemigos.

Steel Strider
No parece que vayan a faltar los bosses finales

Según los autores el juego aún está en desarrollo y no verá la luz al menos hasta otoño de 2013. Parece ser que fue presentado en la recientemente celebrada Comiket (C84) los pasados 10 a 12 de agosto en Tokyo, y que aunque el equipo de Satazius tenía intención de distribuir in situ el juego entre los asistentes, al final han decidido esperar un poco más y pulir algunos aspectos del juego. Queda también por ver si alguno de los distribuidores que por lo general se hacen cargo de estos juegos japoneses como Nyu Media, Playism o Rice Digital (por ejemplo), se animan y también podamos disfrutar de Steel Strider en unos meses.

Steel Strider
Diferentes armas gigantescas para nuestro mecha


Visita la web oficial de Steel Strider

28 de agosto de 2013

Housemarque prepara Resogun para PlayStation 4, un shooter pasado de vueltas inspirado en Defender

En la pasada Gamescom los finlandeses de Housemarque presentaron su nuevo proyecto, Resogun, un espectacular shooter que aprovechará la potencia gráfica de PlayStation 4 como solo algunos puretas como nosotros valoramos (*ehem*). Tomando como base la mecánica y desarrollo del famoso Defender maquinero, Housemarque está desarrollando un matamarcianos simplemente espectacular en el que las partículos, los efectos de luz y los fondos de de desarrollo circular serán los verdaderos protagonistas tal y como vemos en algunos vídeos grabados en Colonia durante la pasada semana:



Evidentemente esto se quedaría en un mero alarde técnico si no estuviera acompañado por una dificultad ajustada, una jugabilidad a a la altura de las circunstancias y diversión, mucha diversión como solo los juegos de este tipo suelen proporcionar. Resogun corre por lo visto a 60 frames por segundo y según sus creadores podremos destruir el escenario y enemigos en pequeños bloques, poniendo 500.000 de estos a la vez en pantalla, muy al estilo los voxels que hemos visto ya en anteriores juegos como Minecraft o Cube World. Para prueba de ello este GIF animado que no podemos parar de mirar.

Resogun


Resogun aparecerá según parece junto al lanzamiento de la nueva consola de Sony en noviembre, y los usuarios de PSN plus podrán descargarlo gratuitamente. Nos fiamos bastante de lo que hagan estos chicos, metidos en el desarrollo de videojuegos desde hace más de lo que alguno puede esperar y deudores de toda una tradición 'demoscenera' que impera el en el país nórdico. Quizás más conocidos por la saga Stardust, el éxito comercial les llegó gracias al divertidísimo Dead Nation y las conversiones consoleras de Angry Birds, aunque puestos a quedarnos con alguno de sus juegos os recomendamos que le echéis un vistazo al original Outland para XBLA, y más atrás en el tiempo a The Reap, un impresionante shooter para Windows inspirado en el infernal Viewpoint y que desgraciadamente pasó con más pena que gloria en las revistas del sector del momento. Hablamos de este juego en nuestro especial sobre matamarcianos para PC hace ya un tiempo.

Visita la web de Housemarque para más info

Más capturas justo tras el salto...

27 de agosto de 2013

Memoria, la última aventura gráfica de los creadores de Deponia, prepara su desembarco el próximo viernes

Daedalic, creadores de la saga Deponia entre otras aventuras gráficas de los últimos tiempos, nos informa que el próximo 30 de agosto estará disponible en Steam la versión 'internacional' en descarga digital de Memoria, la última de sus creaciones:


Disponible para Windows y Mac, en Memoria seguiremos de cerca dos tramas con dos héroes diferentes, la princesa Sadja y el pajarero Geron en un viaje por el tiempo a lo largo del enorme país-continente llamado Aventuria. El juego está Basado en las historias y contextos del juego de rol 'El Ojo Negro', conocido sobre todo entre los jugones germanos del lápiz y el papel más tradicional. Memoria es una aventura gráfica clásica de rompecabezas y diálogos en el que la magia cobrará también gran importancia gracias a las habilidades que nos otorga una varita parlante.

Memoria aventura gráfica

A través de ocho capítulos, el juego abarca nada menos que un periodo de 500 años, cuenta con unos gráficos de personajes y escenarios muy trabajados y en la línea de producciones anteriores de Daedalic y una banda sonora épica que por lo pronto nos ha sorprendido bastante. El único 'pero' que podemos encontrarle por ahora es que desgraciadamente los textos y voces no parecen estar en español y que la versión en caja física parece que de momento está únicamente anunciada para el mercado alemán.

Memoria aventura gráfica


Más información en la web oficial de Memoria

Esto si que no lo esperábamos: ¡Street Fighter II para Virtual Boy!

Menuda sorpresa nos hemos llevado esta mañana al ver que en RetroCollect habían publicado esta más que interesante noticia, y es que un desarrollador homebrew ha publicado una versión demo del que puede considerarse el Street Fighter para Virtual Boy que nos hubiera encantado disfrutar en su tiempo. A partir de un engine creado por otra persona tal y como cuenta en el hilo de este foro, el creador parece que ha partido de la versión para PC-Engine para adaptar los gráficos, músicas y samples de sonido. El resultado es espectacular como podéis ver en el vídeo que han preparado los propios chicos de RetroCollect:


La demo está disponible en formato ROM desde este enlace, pero desgraciadamente parece ser que de momento no funciona bien con los emuladores disponibles, y que la única forma fiable de hacerlo correr al 100% es mediante un cartucho Flash para la denostada consola de Nintendo, de ahí que el vídeo y las capturas disponibles estén realizados directamente sobre la máquina.

Imagen: Nintendoage
Imagen: Nintendoage

Visto en RetroCollect

26 de agosto de 2013

Fracasa el Kickstarter de Shadow of the Eternals

El culebrón Shadow of the Eternals parece llegar a su fin, y desgraciadamente, no es el esperado por Precursor Games, antaño parte de Silicon Knights y creadores de Eternal Darkness o Metal Gear Solid: The Twin Snakes. Shadow of the Eternals es el nombre de la puesta al día del clásico Survival de Game Cube, pero tras un par de movimientos extraños, el proyecto en Kickstarter ha fracasado estrepitosamente, no alcanzando ni la mitad de los 750.000 $ solicitados.

El sucesor espiritual de Eternal Darkness

El caso es que esta era la segunda vez que el equipo se sometía al juicio de la plataforma de crowdfunding, antes de llegar al fin de la primera campaña , decidieron retirarse para replantear el proyecto, puesto que este no estaba marchando por buen camino, incluso se llegó a rumorear que Nintendo o alguna otra de las grandes, podría haber estado interesada en apadrinar de nuevo el proyecto. Luego, regresaron a Kickstarter con algunas novedades, como cambios en el formato del juego, versiones para consolas de nueva generación y la incursión en el proyecto del mismísimo David Hayter. Al parecer, no ha sido suficiente.

¿Volveremos a saber de el?

La guinda del pastel la pone la detención de uno de los miembros del estudio por posesión de pornografía infantil, algo que seguramente habrá influido de manera negativa en los acontecimientos. En fin, una historia rocambolesca y que desgraciadamente, aleja las posibilidades de tener algún día una secuela del recordado Eternal Darkness...


Impresiones con Cubetractor, un juego de puzle con gráficos pixelados nada convencional

Las dos mentes inquietas que forman Ludochip nos presentan Cubetractor, una extraña y pixelada mezcla de géneros que desemboca en un juego nada convencional.


Tu nombre es Endroi, y eres un robot cuadrúpedo que anhela ser un heroico y famoso Cubetractor. En palabras del propio Endroi: "¡Manipularé los cubos cual mago y liberaré las tierras de los Meanies!". Los Meanies, como bien habréis deducido, son los malvados robots que intentarán (y conseguirán) ponernos las cosas difíciles. Suerte que tendrás a tu instructor que te guiará por los diferentes tutoriales, y con el que intercambiarás juegos de palabras de dudosa calidad. Y ya está. Ni princesas, ni apocalipsis, ni guerras mundiales. Simplemente el humilde sueño de un hiperactivo robot.

Cubetractor
En los primeros compases tendremos ayuda del 'instructor'

¿Y qué es un Cubetractor? Un Cubetractor no tiene armas ni magias espectaculares. La única habilidad de un Cubetractor es atraer cubos, tan simple como eso. Eso sí, el cubo dañará a cualquier cosa que encuentre en su camino, incluido tú. Así que tendrás que ponerte a una distancia adecuada antes de atraer un bloque, y quitarte de su trayectoria cuando dicho cubo empiece a moverse.

Cubetractor

Pronto te darás cuenta de que únicamente con esta táctica no llegarás muy lejos, y tu instructor te dirá que puedes hacer chocar dos cubos para crear diferentes estructuras. Así, dependiendo de los tipos de bloques que hagas colisionar, podrás crear cosas como muros resistentes, torres de corta o larga distancia, o incluso potenciadores para tus torretas. Elementos, por supuesto, con los que también contará el enemigo.

Cubetractor

Y no hay mucho más, con una idea de lo más simple (aunque novedosa) y un par de botones de acción (uno para atraer cubos y otro para eliminar tus edificaciones de un sitio inadecuado), el juego te ofrece un abanico de posibilidades que se pierde en el horizonte. Y digo "se pierde" porque los chicos de Ludochip se han pasado de rosca: de un concepto tan sencillo a priori, han creado un juego muy difícil de dominar. Justo cuando crees que lo tienes, justo cuando piensas "ahora sí que sí", te encuentras con un elemento nuevo en la siguiente misión. Y, ¡hey!, no digo que esto sea algo malo, pero sí que el juego tiene un target muy específico.

Cubetractor
El juego es bastante complejo a pesar de su aspecto

Siendo justos hay que decir que Cubetractor goza de unos diseños envidiables, una preciosa paleta de colores y un alegre (aunque por momentos algo cansino) chiptune que encajarían como un guante en una de nuestras queridas consolas de 16 bits. Pero le falta algo que te haga esperar con ansia la siguiente misión. Es como si hubiesen cogido la fórmula del juego indie y una máquina la hubiera resuelto minuciosamente, encontrando la solución perfecta pero sin nada de calor humano, sin corazón. Si al menos el juego tuviera el modo VS que está pidiendo a gritos...

Cubetractor
A medida que avanzamos aparecerán nuevos enemigos

Cubetractor es fruto de una mente brillante, de eso no me cabe duda. Una idea innovadora perfectamente llevada a cabo, con un diseño de niveles pensado al milímetro. Cubetractor es también muy inteligente, posiblemente más inteligente que tú y que yo, y eso puede llegar a frustrar si prefieres algo directo en lugar de devanarte los sesos.

Cubretractor
Al final de cada una de las misiones veremos que tal lo hemos hecho

No es fácil etiquetar a Cubetractor, un juego donde tienes que pensar meticulosamente qué bloque mover como si de un puzle se tratara, donde debes plantar torres de asalto como en un tower defense, y donde vas a tener que esquivar una nube de balas enemigas al igual que en un shoot 'em up. Y todo a la vez, lo que hace que la curva de dificultad del juego crezca de manera exponencial. Si buscas un tranquilo juego de puzles, un tower defense puro, o la acción de un shoot 'em up típico, entonces amigo, pasa de este juego. Si te gustan los tres tipos de juegos antes mencionados, pero buscas algo nuevo que te suponga un verdadero reto, Cubetractor te va a gustar. O incluso si no tienes claro lo que buscas, dale a este juego una oportunidad, quizás te sorprenda gratamente.

Cubretractor
El mapeado con los nieveles...

Cabe decir que Ludochip está trabajando actualmente en una versión mejorada del juego, con gráficos en alta definición, nuevas estructuras, nuevos enemigos, nuevos niveles y, sobre todo, el ansiado modo multijugador que tanta falta le hace. El juego está disponible para Windows y Mac en plataformas de descarga digital como Steam o en la web de sus propios autores por un precio aproximado de 8 euros.

Por: PixFran

Impresionante esta demo de Wolfenstein 3D para Megadrive

No perdáis de vista el trabajo que está realizando GASEGA68k y cuyo desarrollo está dando cuenta en los foros de SpritesMind. Nada menos que una demo gráfica del motor de Wolfenstein 3D para Megadrive, y cuyos primeros resultados podéis ver en el siguiente vídeo:


Por lo visto el autor lleva trabajando en ello desde hace más de un año y ha conseguido lograr una tasa más o menos mantenida de 15 frames por segundo, utilizando una paleta de colores muy fiel al original e incluso añadiendo música y algunos samples para efectos especiales de sonido. La demo la podéis descargar desde aquí para probarla en emulador o en la propia consola, donde por lo visto funciona casi a la perfección. Sin embargo todavía faltaría mucho trabajo, como los sprites, la lógica del juego, etc.

Un trabajo muy interesante después de que hace unas semanas ya os hablamos Luchenstein 3D, un trabajo en esta línea que se estaba realizando para Atari Lynx.

Descarga la demo desde aquí

Visto en mag.mo5.com


Starfish prepara un remake de Steel Empire para 3DS

Leemos en Siliconera que Starfish está preparando la conversión para 3DS de Steel Empire (o Empire of Steel, como se también se le conoce), uno de los shooters originales para Megadrive más recordados por los amantes del género creado por HOT·B en 1992, y que ya fue versionado hace unos años en GameBoy Advance. Según Siliconera, el juego aprovechará el efecto 3D de la consola de Nintendo, la dificultad sufrirá algunos cambios, y los gráficos están siendo remozados tal y como se aprecia en las capturas de pantalla:

Steel Empire

Steel Empire

Steel Empire

Resulta curioso como hace un año Yoshinori Satake, uno de los involucrados en el juego original, declaraba a la revista japonesa Gameside que: "veo muy improbable publicar un remake del juego por problemas económicos" [entrevista traducida en Shumps]. De momento el lanzamiento solo está confirmado para Japón en diciembre, y será un descargable en la e-shop. Esperamos poder verlo en el futuro también en las tiendas virtuales del resto de regiones.

Visto en Siliconera

Splatterhouse protagonista del tercer episodio de RetroActivo TV

Ya tenéis disponible para su visionado el tercer capítulo de RetroActivo TV en Youtube. Los chicos de RetroActivo nos presentan en esta ocasión una saga de lo más divertida y original, Splatterhouse, la 'terrorífica' serie de Namco, pero además tienen sitio para la divertida sección 'truño del mes', donde cargarán las tintas contra las conversiones de Race/Hard Drivin' y la presentación de Bisarma como nuevo colaborador, que nos mostrará Lost Patrol, un juego para Amiga algo desconocido:


Podéis visitar la página oficial de RetroActivo para más información

23 de agosto de 2013

Prueba una pequeña demo de Midora, un RPG indie inspirado en Zelda Minish Cap

Con un aspecto gráfico que no podemos evitar rememorar a Zelda Minish Cap de Gameboy Advance, nos ha llamado el proyecto 'Midora'. Sus autores no dudan en ocultar la fuente de inspiración de sus pixelados y coloristas gráficos. Buscan trasmitir la sensación que nos embargaba cuando jugábamos a los juegos 2D de la saga sin dejar de lado ideas propias. Podemos decir que en lo visual están logrando hacerlo.

Midora
El inicio os recordará mucho a Zelda

Midora es el primer proyecto de la gente de Epic Minds. Con apenas una prueba de concepto, disponible en su página web no puede evitar llamar la atención. Indican que podremos contar una demo a finales de este año junto a la campaña de financiación en indiegogo.

Midora
Los gráficos son detallados y brillantes


Midora
En realidad en unas semanas llegará una demo, lo que hemos podido probar
es lo que los autores denominan 'prueba de concepto'

Es aún muy pronto para evaluarlo, pero desde aquí queremos hacernos eco de Midora y deseamos que sigan manteniendo el nivel de lo mostrado.

Por: Entrari

22 de agosto de 2013

EA resucita a Dungeon Keeper, muy pronto en tu movil

Los amantes de Dungeon Keeper están de enhorabuena, Electronic Arts acaba de confirmar que se encuentra trabajando en un relanzamiento de esta serie de estrategia en la que nos encargamos de gestionar nuestra propia mazmorra y fastidiar a todos aquellos héroes que se atrevan a entrar en nuestros oscuros aposentos.

Abstenerse caballeros y héroes

Eso sí, de momento solo tendremos una versión que llegará a dispositivos iOS y Android en una fecha aún por determinar, aunque suponemos que se producirá antes de que acabe el año. Desde luego, no estamos ante la auténtica tercera entrega de la franquicia que los usuarios de PC se merecen, pero servirá para calmar las ansias mientras EA se piensa retomar este proyecto, antaño cancelado.

El juego lucirá diferente en estas nuevas versiones

Deseando estamos volver a ponernos a los mandos de este clásico de la recordada Bullfrog, mítico estudio de Peter Molineux, encargado de parir juegos como Populous, Syndicate o la serie "Theme". Solo esperamos que esta revisión esté a la altura de las circunstancias y por supuesto, ¡¡Que podamos volver a azotar a las desobedientes criaturas!!.

A unas malas, siempre nos quedarán los originales



Kira Kira Star Night, un nuevo juego para NES realizado en Japón

La escena doujin japonesa no para de sorprendernos (¡y la cantidad de cosas que nos estaremos perdiendo!). Lo último de lo que nos hemos enterado gracias a Allgamers y Retrocollect, es la aparición hace unas semanas en la Comic Market 84 (Comiket), de Kira Kira Star Night, una especie de pack conmemorativo del 30 aniversario de Famicom realizado por un grupo de personas comandado por un tipo que se hace llamar Riki, y que parece ser un ilustrador de manga en Japón (que nos perdonen los expertos en el comic nipón si resulta ser más conocido de lo que tenemos constancia).

La portada del libro

El caso es que este pack incluye un más que atractivo libro con ilustraciones varias del propio Riki y autores invitados en sus casi 100 páginas, y un CD con cortes musicales y la ROM de un juego totalmente original incrustado en un ejecutable-emulador para Windows, el mentado Kira Kira, una suerte de shooter con gráficos tipo kawaii como podéis ver en el vídeo a continuación. Según fuentes como Allgamers y los foros de NESDEV, también tendrá una edición física en cartucho en el futuro por un precio nada desdeñable: 200$:


En el blog de Riki encontraréis algunos cortes musicales del juego que podréis escuchar directamente online, descargar en MP3, los ficheros en MML y NSF (Famitracker), o incluso las partituras en PDF. Para los más atrevidos se ha organizado un torneo de remezclas de la banda sonora cuyas reglas están disponibles en la web oficial.

El juego es una especie de shooter muy rápido

El pack puede ser comprado ya en algunas tiendas japonesas por 2.980 yens (unos 23 euros al cambio), y que habitualmente no hacen envíos fuera del territorio del país naciente, pero parece según su web que está en preparación la distribución internacional, para la que aún habrá que esperar un poco.

El interior del libro también parece estar muy bien cuidado


No deja de sorprendernos la calidad y cantidad de producciones más o menos independientes que se llevan a cabo en Japón. Como sabéis, la ComicMarket es un hervidero para este tipo de trabajos, un momento perfecto para que los creadores de doujin puedan presentar sus creaciones ante el mayor número de público posible. Lo realmente triste es lo complicado que resulta acceder a este tipo de productos y a que la mayoría de información disponible se encuentra tan solo en japonés.

Más info en la web oficial

Descarga gratis Asgard Met Vikings, un pequeño y divertido juego para ordenadores Amiga

Desde hace unos días podéis descargar 'Asgard Met Vikings' un simple juego desarrollado para Amiga lanzado durante la reciente demoparty Evoke celebrada en Colonia (Alemania).


El juego es muy sencillo, controlando a los hermanos Erikson nuestra misión será la de recoger tantas botellas como podamos de las que va tirando el dios Odin desde las alturas en Asgard. Podemos llevar un máximo de 9 botellas y hay que evitar que lleguen al suelo, así que utilizaremos los barriles dispuestos en los laterales de la pantalla para poder 'descargar' el preciado líquido de los dioses.

Asgard Met Vikings'
Podemos elegir uno o dos jugadores

Asgard Met Vikings'
En el modo para dos jugadores hay que cooperar recogiendo las botellas

Una serie de trolls que aparecen de vez en cuando por la pantalla entorpecerán nuestro camino, y la velocidad de caída de las botellas irá creciendo a medida que pasa el tiempo, por lo que puede llegar a ser un desafío bastante interesante, a pesar de que en un principio todo parece muy sencillo. Lo mejor sin duda la opción para dos jugadores, más divertida y que nos recordará viejos tiempos.

Asgard Met Vikings'
¡Una partidita muy corta pero nos hemos encaramado en lo alto!

Podéis descargar el juego gratis desde la web de sus creadores y probarlo vosotros mismos en un Amiga con al menos 1 mega de RAM o en emulador.

Visto en Commodore is Awesome

Visita la web del juego para más información

¡Concurso RetroManiac 8!

¿Ya sabes qué hemos puesto en marcha un nuevo concurso? Gracias a los compañeros de Emere podemos sortear ocho pistolas 'Light Gun' compatibles con PlayStation y Saturn de diferentes colores. Para participar solo tienes que buscar la página del anuncio en el último número de la revista y seguir las instrucciones.

Concurso Dualcon GUN RetroManiac y EMERE
¡Cárgate al pato!... virtual... ;)

Entre todos los participantes sortearemos las ocho pistolas (una por ganador), teniendo en cuenta que en el lote hay de color negro y dorado, y que se servirán de manera aleatoria. Tenéis hasta el próximo 4 de septiembre, y solo pueden participar lectores con direcciones postales en España. ¡Suerte!

Descarga el último número de RetroManiac desde aquí

21 de agosto de 2013

Vídeo presentación de Mother 4, la secuela no oficial del conocido RPG

Un grupo de aficionados y seguidores de la saga rolera de Nintendo publicó hace unos días el primer vídeo a modo de trailer de Mother 4, un juego que puede considerarse como continuación espiritual de la última entrega de la serie y que aparecerá en invierno de 2014 para ordenadores Windows, Mac y Linux:



Se trata de un proyecto no oficial del que esperamos que Nintendo haga la vista gorda, sabiendo como se las suele gastar con este tipo de producciones. La historia nos devolverá a los años 80 en Estados Unidos cuando una pandilla de chicos se ven envueltos en extraños sucesos quizás provocados por un extraño grupo autodenominado 'Modern Men'.

Mother 4 secuela no oficial
El aspecto gráfico deudor de las entregas anteriores

Mother 4 secuela no oficial
Los combates por turnos

Puede que en Europa la saga Mother no haya tenido demasiado tirón, sobre todo porque más allá de Estados Unidos y Japón no han salido las diferentes entregas de esta colaboración entre HAL y Nintendo. El pasado 18 de julio Nintendo anunció a bombo y platillo la salida en la consola virtual de Wii precisamente de la versión para Super Nintendo.

Visita la web oficial de Mother 4 para más información

Futurlab anuncia y muestra la segunda parte de Velocity en la GamesCom

Durante la conferencia de Sony en la GamesCom se revelaron algunos juegos de carácter independiente muy interesantes. De entre ellos podemos destacar Velocity 2X, la secuela de uno de los títulos más divertidos para las consolas de Sony en esta generación, un juego que combina sabiamente reflejos y shoot'em up con un apartado técnico exquisito y una jugabilidad muy cuidada. Para la continuación los autores han anunciado que aparecerá en PS4 y Vita, y ojo, parece ser que habrá pequeñas secciones 'a pie' en algunos momentos del juego que quizás os puedan recordar a Metroid y compañía:


Futurlab también ha publicado un vídeo teaser sobre la historia del juego, menos interesante pero que también satisfacerá a los seguidores de este tipo de juegos. Esperamos tener pronto más noticias.

Más info en la web oficial de Velocity 2X

El 'nuevo' The Chaos Engine cada vez más cerca

Buenas noticias. Se confirma que The Chaos Engine vuelve el próximo 29 de agosto a las estanterías virtuales de STEAM y de GOG a Windows, Linux y Mac. Todo ello de manos de Abstraction Games, los encargados del port a PS3/VITA del Hotline Miami.



El mundo de Chaos Engine se sitúa en una distopía victoriana en la que un ordenador se vuelve loco y empieza a crear monstruos. Nuestro objetivo será dar parte de los mismos mientras avanzamos para destruir dicha máquina. El juego vio la luz allá por 1993 llegando a contar con una segunda parte tres años después. Amiga fue una de sus versiones más populares y recordadas, portándose más tarde a las videoconsolas de 16 bits..

The Chaos Engine
Esta nueva versión respeta el original aunque incluye algunas 'mejoras' gráficas

Aquellos que pudieron disfrutar del clásico de The Bitmap Brothers (Xenon, Speedball y Z entre otros) podrán alegrarse de esta noticia. Se mantiene el modo clásico, los 6 personajes con sus características propias y modos de fuego intactos como el original y la posibilidad de echar unas partidas acompañado en local y ahora online. Además se podrá elegir un modo “mejorado” en el que se esperan cambios gráficos y a nivel de jugabilidad.

Por: Entrari

Visita la web oficial para más información

19 de agosto de 2013

¡RetroManiac número 8!

¿Quieres hacerte con la edición en papel de RetroManiac 8? Encuentra toda la información aquí...

RetroManiac 8 Alfonso Azpiri Portada
¡Portadaca!

En pleno mes de agosto, con el veranito apretando que da gusto, la piscina y la playa a tiro piedra, ¿qué mejor que disfrutar de lo que pueden de las vacaciones con algo de lectura 'videojugueril'? Y es que después de todos estos meses esperamos que el número 8 de la revista os guste tanto o más que los anteriores. Para empezar lo evidente: la portada de Alfonso Azpiri que ilustra la revista. ¡Tremenda! No podemos esperar a tener lista la edición en HD para que disfrutéis como debe ser esta Selena de Phantis más sensual que nunca. Para seguir hemos vuelto a romper récord de páginas (no sabemos si es bueno o malo la verdad). Nada menos que 232 paginacas de retro, juegos clásicos y modernos, indie... en fin, mucho contenido para que no tengáis tiempo de aburriros estos días.


Hemos contado con el equipo de siempre formado por  VampirroZedJ.M. Asensio, Juanma, Agustín, Sergio, Tiex, de El Diario de un Jugón y David, además de unos colaboradores de lujo como Manu Sagra (elblogdemanu.com) Pedja de El Pixeblog de Pedja y Toni, de Pixels Mil. Al elenco se ha unido con muchísimas ganas Pepe Luna, y como de costumbre no podemos dejar pasar la oportunidad de comentaros que nos sentimos muy orgullosos de contar con el mayor número de colaboraciones externas en RetroManiac hasta la fecha

RetroManiac 8
Pedja repasa los juegos con el famoso Indy como protagonista

Es más, tenemos que dar las gracias de nuevo a Sebastián Tito de Coliseo Digital por sus textos para algunos 'Loading', a Paco (pakey.nene) por mostrarnos su colección de Game&Watch, impresionante. Delac AventurasZe[h]n GamesIgnacio Prini y de nuevo Toni por las colaboraciones en la sección 'Zapping'; Ruber Eaglenest por su original poema 'Pixelria' sobre el juego Tiny Barbarian DX; Toni Gálvez por sus comentarios sobre el MSX y echarnos una mano con la entrevista a los antiguos miembros de Qbix, y por supuesto a todos nuestros lectores. ¡Gracias a todos!

Como siempre, hemos intentado hacerlo lo mejor posible, perdonad los gazapos ¡y confiamos en que os gusten los contenidos!

RetroManiac 8
La sección 'Press Start' viene cargadita de noticias, crónicas, reportajes...

La portada de la revista ya veis que se la dedicamos al retro más castizo. La ilustración de Azpiri nos lleva de vuelta a los 80 y su ilustración sirve además para dar pie al tema central de la sección 'Press Start', los tres estupendos días que pasamos en RetroMadrid 2013. Crónica de lo que aconteció, entrevistas exclusivas, algunos chismes y fotos es lo que os espera en un amplio reportaje de 35 páginas. También encontraréis nuestras crónicas de otros eventos como iDéame, Mallorca Game o la más reciente GamePolis. Encontraréis además nuevas secciones, como un divertido 'Me lo compré por la portada', donde hablamos de esos juegos que compramos sin mirar más que su carátula o 'PixelWood', en la que los juegos y las películas en las que se basan se dan la mano... bueno, es un decir. No os perdáis el 'VS' de este número porque además tiene miga, ¡nada menos que Selena contra Lorna!


RetroManiac 8
Conoce con nosotros uno de los sistemas más interesantes de los últimos tiempos

De reportajes también vamos servidos, y es que como sabréis una de las recompensas de la campaña de crowdfunding del número 7 consistió en que aquellos que hicieran la aportación pudieran elegir uno de los temas en la siguiente entrega de la revista. Así que gracias a Adol y Manu Sagra, tenemos por un lado un amplio reportaje sobre el FM Towns, un sistema nipón creado por Fujitsu que compitió en los 80 con los PC y del que esperamos que no os perdáis ni un detalle, y por el otro la historia de un juego tan querido como muchas veces injustamente olvidado, Frogger, y de cuyo contenido se ha encargado el propio Manu.

RetroManiac 8
La rana de Konami tiene por fin el reconocimiento que se merece
Aún hay mucho más, y es que también nos despedimos de LucasArts en 'Hasta Siempre LucasArts', elegimos algunos de los peores juegos españoles de los 80 en 'Ovejas Negras de la edad de oro del soft español', os ofrecemos la solución y el mapa de Souls, un estupendo e intrincado juego para ZX Spectrum creado por Retrobytes Productions de mano de sus propios autores, y por supuesto habrá aún hueco para los tres ganadores de nuestro primer Concurso de RetroRelatos celebrado hace unas semanas. Por el último no estará demás que os leáis de arriba a abajo el excelente Retrodossier sobre la saga Desert strike de EA que ha preparado nada menos que Gryzor87. ¡Una delicia!

RetroManiac 8
Gryzor87 se descubre como un auténtico fan de la saga de EA

Para este número 8 de la revista hemos querido unificar las secciones de avances y análisis en una sola, y reducir su número de páginas dando como resultado unos comentarios algo más escuetos y directos. Seguimos trabajando en este sentido para lograr obtener un apartado en la revista realmente atractivo y que no quede desfasado demasiado rápido con respecto a la actualidad.

RetroManiac 8
Un repasito a los juegos indie y comerciales que más nos han llamado la atención

Encontrarás en la sección rebautizada como 'Playing' títulos como Monaco, What's Yours is Mine para ordenadores, Shovel Knight, el remake de Flashback que está a puntito de caramelo (¡se nos echó el tiempo encima!), FX Fútbol, Ghost Blade y Sturmwind para Dreamcast... Todos tienen su pequeño lugar en nuestras páginas, aunque también hemos querido recuperar Sir Ababol para NES de The Mojon Twins, Huenison, un puzle también disponible en AmigaOS 4, y Shouganai, el flamante vencedor de la última MSXdev celebrada.

RetroManiac 8
Disfruta de este estupendo mapa con las localizaciones y paso a paso de souls

Finalmente la 'Zona Indie', que posiblemente viene más intensa que nunca. No os perdáis nuestras exclusivas entrevistas con los chicos de Qbix, Jon Cortázar de Relevo Videogames, Albert de 1985 Alternativo y el equipo de Itchy Games, inmersos en el esperado Fruiticide y entrevistados por Toni de Pixels Mil. Pero es que además contaremos con el original poema 'Pixelria' de Ruber Eaglenest de Indie-O-rama, nuestro análisis del último juego de Locomalito, Gaurodan, y una deliciosa entrevista a Brad Crawford, director de 100 Yen: The Japanese Arcade Experience, una película documental sobre el mundo arcade y los recreativos en la actualidad.

RetroManiac 8
Qbix, un grupo español que tuvo a punto dos bombazos para GBA

Como siempre esperamos que disfrutéis de la lectura de las más de 200 páginas de las que consta, y que nos mandéis todas vuestras sugerencias y comentarios a través del blog o directamente a nuestro correo electrónico en: retromaniac.magazine@gmail.com Gracias por vuestro apoyo y paciencia :)

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...