¿Quieres hacerte con la edición en papel de RetroManiac 8? Encuentra toda la información aquí...
 |
¡Portadaca! |
En pleno mes de agosto, con el veranito apretando que da gusto, la piscina y la playa a tiro piedra, ¿qué mejor que disfrutar de lo que pueden de las vacaciones con algo de lectura 'videojugueril'? Y es que después de todos estos meses esperamos que el número 8 de la revista os guste tanto o más que los anteriores. Para empezar lo evidente: la portada de
Alfonso Azpiri que ilustra la revista. ¡Tremenda! No podemos esperar a tener lista la
edición en HD para que disfrutéis como debe ser esta Selena de Phantis más sensual que nunca. Para seguir hemos vuelto a romper récord de páginas (no sabemos si es bueno o malo la verdad). Nada menos que
232 paginacas de retro, juegos clásicos y modernos, indie... en fin, mucho contenido para que no tengáis tiempo de aburriros estos días.
Hemos contado con el equipo de siempre formado por
Vampirro,
Zed,
J.M. Asensio, Juanma, Agustín, Sergio, Tiex, de
El Diario de un Jugón y David, además de unos colaboradores de lujo como
Manu Sagra (elblogdemanu.com) Pedja de
El Pixeblog de Pedja y
Toni, de
Pixels Mil. Al elenco se ha unido con muchísimas ganas
Pepe Luna, y como de costumbre no podemos dejar pasar la oportunidad de comentaros que nos sentimos muy orgullosos de contar con el mayor número de colaboraciones externas en RetroManiac hasta la fecha
 |
Pedja repasa los juegos con el famoso Indy como protagonista |
Es más, tenemos que dar las gracias de nuevo a
Sebastián Tito de
Coliseo Digital por sus textos para algunos 'Loading', a
Paco (pakey.nene) por mostrarnos su colección de Game&Watch, impresionante.
Delac Aventuras,
Ze[h]n Games,
Ignacio Prini y de nuevo
Toni por las colaboraciones en la sección 'Zapping';
Ruber Eaglenest por su original poema 'Pixelria' sobre el juego Tiny Barbarian DX;
Toni Gálvez por sus comentarios sobre el MSX y echarnos una mano con la entrevista a los antiguos miembros de Qbix, y por supuesto a todos nuestros lectores. ¡Gracias a todos!
Como siempre, hemos intentado hacerlo lo mejor posible, perdonad los gazapos ¡y confiamos en que os gusten los contenidos!
 |
La sección 'Press Start' viene cargadita de noticias, crónicas, reportajes... |
La portada de la revista ya veis que se la dedicamos al retro más castizo. La ilustración de Azpiri nos lleva de vuelta a los 80 y su ilustración sirve además para dar pie al tema central de la sección '
Press Start', los tres estupendos días que pasamos en
RetroMadrid 2013. Crónica de lo que aconteció, entrevistas exclusivas, algunos chismes y fotos es lo que os espera en un amplio reportaje de 35 páginas. También encontraréis nuestras crónicas de otros eventos como
iDéame,
Mallorca Game o la más reciente
GamePolis. Encontraréis además nuevas secciones, como un divertido '
Me lo compré por la portada', donde hablamos de esos juegos que compramos sin mirar más que su carátula o '
PixelWood', en la que los juegos y las películas en las que se basan se dan la mano... bueno, es un decir. No os perdáis el '
VS' de este número porque además tiene miga,
¡nada menos que Selena contra Lorna!
 |
Conoce con nosotros uno de los sistemas más interesantes de los últimos tiempos |
De reportajes también vamos servidos, y es que como sabréis una de las recompensas de la campaña de
crowdfunding del número 7 consistió en que aquellos que hicieran la aportación pudieran elegir uno de los temas en la siguiente entrega de la revista. Así que gracias a
Adol y
Manu Sagra, tenemos por un lado un amplio reportaje sobre el
FM Towns, un sistema nipón creado por Fujitsu que compitió en los 80 con los PC y del que esperamos que no os perdáis ni un detalle, y por el otro la historia de un juego tan querido como muchas veces injustamente olvidado,
Frogger, y de cuyo contenido se ha encargado el propio Manu.
 |
La rana de Konami tiene por fin el reconocimiento que se merece |
Aún hay mucho más, y es que también nos despedimos de LucasArts en '
Hasta Siempre LucasArts', elegimos algunos de los peores juegos españoles de los 80 en '
Ovejas Negras de la edad de oro del soft español', os ofrecemos la solución y el mapa de
Souls, un estupendo e intrincado juego para ZX Spectrum creado por
Retrobytes Productions de mano de sus propios autores, y por supuesto habrá aún hueco para los tres ganadores de nuestro
primer Concurso de RetroRelatos celebrado hace unas semanas. Por el último no estará demás que os leáis de arriba a abajo el excelente
Retrodossier sobre la saga Desert strike de EA que ha preparado nada menos que
Gryzor87. ¡Una delicia!
 |
Gryzor87 se descubre como un auténtico fan de la saga de EA |
Para este número 8 de la revista hemos querido unificar las secciones de avances y análisis en una sola, y reducir su número de páginas dando como resultado unos comentarios algo más escuetos y directos. Seguimos trabajando en este sentido para lograr obtener un apartado en la revista realmente atractivo y que no quede desfasado demasiado rápido con respecto a la actualidad.
 |
Un repasito a los juegos indie y comerciales que más nos han llamado la atención |
Encontrarás en la sección rebautizada como '
Playing' títulos como
Monaco, What's Yours is Mine para ordenadores,
Shovel Knight, el remake de
Flashback que está a puntito de caramelo (¡se nos echó el tiempo encima!),
FX Fútbol,
Ghost Blade y
Sturmwind para Dreamcast... Todos tienen su pequeño lugar en nuestras páginas, aunque también hemos querido recuperar
Sir Ababol para NES de
The Mojon Twins,
Huenison, un puzle también disponible en AmigaOS 4, y
Shouganai, el flamante vencedor de la última MSXdev celebrada.
 |
Disfruta de este estupendo mapa con las localizaciones y paso a paso de souls |
Finalmente la '
Zona Indie', que posiblemente viene más intensa que nunca. No os perdáis nuestras exclusivas entrevistas con los chicos de
Qbix,
Jon Cortázar de Relevo Videogames,
Albert de
1985 Alternativo y el equipo de
Itchy Games, inmersos en el esperado
Fruiticide y entrevistados por
Toni de
Pixels Mil. Pero es que además contaremos con el original poema '
Pixelria' de
Ruber Eaglenest de
Indie-O-rama, nuestro análisis del último juego de
Locomalito,
Gaurodan, y una deliciosa entrevista a
Brad Crawford, director de
100 Yen: The Japanese Arcade Experience, una película documental sobre el mundo arcade y los recreativos en la actualidad.
 |
Qbix, un grupo español que tuvo a punto dos bombazos para GBA |
Como siempre esperamos que disfrutéis de la lectura de las
más de 200 páginas de las que consta, y que nos mandéis todas vuestras sugerencias y comentarios a través del blog o directamente a nuestro correo electrónico en:
retromaniac.magazine@gmail.com Gracias por vuestro apoyo y paciencia :)