Si creíais haberlo visto todo en el género de las plataformas, preparaos para lo que están gestando los chicos de Freaky Creations, un joven estudio independiente afincado en Ecuador. To Leave está siendo diseñado más o menos como un plataformas al uso, con desarrollo bidimensional y la necesidad de poner toda nuestra habilidad al servicio del juego, pero la historia y la mecánica parecen dar un paso más para presentarnos un juego original y nunca visto anteriormente:
El juego nos pone en la piel de un chico, Harm, que de repente decide dejar su vida atrás (literalmente), y para ello hará uso de una puerta voladora especial. Sin embargo, la fragilidad de dicha puerta impedirá en numerosas ocasiones a que llevemos a cabo nuestro cometido por una u otra razón. De momento no ha trascendido mucho más del juego, pero podéis visitar la web oficial de Freaky Creations si queréis más información.
Visto en IndieGames.com
Visita la web oficial de To Leave

Último episodio publicado: 20 de mayo de 2025
29 de octubre de 2013
Haciendo el Indie con Pulpofrito 1x03. Resumen de contenidos
Hoy os traemos la recopilación de la tercera entrega de Haciendo el Indie, la sección de juegos independientes de RetroManiac que cada mes podéis escuchar en el podcast de nuestros amigos y compañeros de Pulpofrito. Doble ración de lucha, ya que al gran especial de Samurai Shodown del RetroPulpodcast, se suma un interesante juego de peleas independiente que queremos descubriros, eso y nuestra ración habitual de Kickstarter y noticias confortan el grueso del programa. Os dejamos con el resumen de contenidos de Haciendo el Indi 1x03.
Primero sería conveniente hablar de los apartados que componen nuestra sección. Empezamos con El juego de la quincena, aquí nos dedicamos a hablar de un título, elegido previamente por su relevancia o calidad, en una especie de mini-análisis en el que nos introducimos en su creación y principales puntos fuertes, luego pasamos a la sección Patéame, donde hablamos de la actualidad del crowdfunding en general y de Kickstarter en particular, es aquí donde hacemos especial hincapié en aquellos proyectos que están empezando y pintan bien, o necesitan algún tipo de apoyo. Por último terminamos con las Píldoras, pequeñas recomendaciones rápidas sobre juegos que nos han llamado la atención, a pesar de la modestia de su desarrollo.
Ahora os ofrecemos un pequeño resumen de los temas que se trataron en este programa, vamos con el apéndice de Haciendo el Indie:
El juego de la quincena: Yatagarasu es el juego central de nuestro programa, se trata de un título de lucha bidimensional de estilo tradicional que bebe del diseño artístico de la mejor SNK y que hereda un sistema de juego similar al de Street Fighter III: Third Strike. Desarrollado por un pequeño pero experto grupo de 3 personas que ha ido recibiendo pequeñas ayudas y colaboraciones externas hasta confortar un producto independiente, pero muy por encima de ciertas intentonas de otras con grandes nombres y mayores presupuestos. El juego se encuentra disponible para PC desde la plataforma Rice Digital y podéis comprarlo desde este enlace.
Patéame: En esta ocasión hemos decidido traeros una buena ración de proyectos finalizados con éxito, como Lords of Xulima, que ha terminado su financiación en Indiegogo, consiguiendo la cantidad mínima solicitada y asegurando que adquiera aún más contenido del que ya tiene, mientras, otro que está últimamente que se sale es el amigo Inafune, quién con su Mighty No 9 ha conseguido alcanzar los 4.000.000 $, casi nada, a este paso tendremos que empezar a hablar de juegos independientes triple A.
Ahora que se acerca Hallowen, que mejor que echarle un vistazo a Knite & The Ghosts Lights, aventura de plataformas y exploración realizada en stop-motion con figuras de plastilina y que recuerda fuertemente a las películas animadas de Tim Burton. Si sois amantes de los grandes J-RPG de la época dorada de los 16 bits, probablemente os llamen poderosamente la atención Drayt Empire y Cosmic Star Heroine, ambos no tienen ningún reparo en mostrar como influencias Chrono Trigger, Final Fantasy VI o Phantasy Star.
Y ya terminando, Kunio-Kun está de vuelta en River City Ransom: Underground, que ha conseguido financiarse, y para aportar la nota más original, nada mejor que Comic Conquest, RPG táctico en el que un hechizo caído en una convención de cómics, transforma a los asistentes en los superheroes de los disfraces que llevan, ahí es nada.
Todos los títulos de estos juegos llevan enlace directo a la página de Kickstarter, donde podréis verlos con mayor detenimiento. Aunque muchos de ellos ya han terminado su campaña de financiación, permiten seguir apoyándolos a través de las propias páginas de sus autores, además, tened en cuenta que casi todos acabarán publicándose en Steam Greenlight o bazares digitales similares, ¡¡no les perdáis la pista!!
Píldoras: Nintendo y su fuerte apuesta por lo indie empieza a ver sus frutos, nada más tenemos que ver este primer trailer de Unepic para la eShop de Wii U, estamos deseando jugarlo en nuestros Gamepad, otro que regresa es nuestro gran amigo Locomalito, que vuelve a tener el detallazo con Ouya y se ha marcado un port de Maldita Castilla para la consola independiente de Android.
Por otro lado, Super Bread Box da un curioso salto, de dispositivos móviles a Commodore 64, otro que se pasa de un formato a otro es UWOLL Quest for Money, que vé la luz en formato físico para Mega Drive, gracias a los amigos de 1985 Alternativo y The Mojon Twins.
Esto ha sido todo lo que ha dado de sí la tercera entrega de Haciendo el Indie, nos ponemos a darle a los mandos para preparar el siguiente programa, no olvidéis escuchar el RetroPulpodcast desde este mismo enlace.
![]() |
En esta ocasión tocan tortas |
Primero sería conveniente hablar de los apartados que componen nuestra sección. Empezamos con El juego de la quincena, aquí nos dedicamos a hablar de un título, elegido previamente por su relevancia o calidad, en una especie de mini-análisis en el que nos introducimos en su creación y principales puntos fuertes, luego pasamos a la sección Patéame, donde hablamos de la actualidad del crowdfunding en general y de Kickstarter en particular, es aquí donde hacemos especial hincapié en aquellos proyectos que están empezando y pintan bien, o necesitan algún tipo de apoyo. Por último terminamos con las Píldoras, pequeñas recomendaciones rápidas sobre juegos que nos han llamado la atención, a pesar de la modestia de su desarrollo.
![]() |
Yatagarasu es el elegido en esta ocasión |
Ahora os ofrecemos un pequeño resumen de los temas que se trataron en este programa, vamos con el apéndice de Haciendo el Indie:
El juego de la quincena: Yatagarasu es el juego central de nuestro programa, se trata de un título de lucha bidimensional de estilo tradicional que bebe del diseño artístico de la mejor SNK y que hereda un sistema de juego similar al de Street Fighter III: Third Strike. Desarrollado por un pequeño pero experto grupo de 3 personas que ha ido recibiendo pequeñas ayudas y colaboraciones externas hasta confortar un producto independiente, pero muy por encima de ciertas intentonas de otras con grandes nombres y mayores presupuestos. El juego se encuentra disponible para PC desde la plataforma Rice Digital y podéis comprarlo desde este enlace.
![]() |
Regustillo a lucha clásica |
Patéame: En esta ocasión hemos decidido traeros una buena ración de proyectos finalizados con éxito, como Lords of Xulima, que ha terminado su financiación en Indiegogo, consiguiendo la cantidad mínima solicitada y asegurando que adquiera aún más contenido del que ya tiene, mientras, otro que está últimamente que se sale es el amigo Inafune, quién con su Mighty No 9 ha conseguido alcanzar los 4.000.000 $, casi nada, a este paso tendremos que empezar a hablar de juegos independientes triple A.
![]() |
Stop-motion para una prometedora aventura |
![]() |
Drayt Empire recuerda a los mejores Final Fantasy |
![]() |
Una convención algo accidentada |
Todos los títulos de estos juegos llevan enlace directo a la página de Kickstarter, donde podréis verlos con mayor detenimiento. Aunque muchos de ellos ya han terminado su campaña de financiación, permiten seguir apoyándolos a través de las propias páginas de sus autores, además, tened en cuenta que casi todos acabarán publicándose en Steam Greenlight o bazares digitales similares, ¡¡no les perdáis la pista!!
![]() |
Que alegría nos da ver Unepic en Wii U |
Píldoras: Nintendo y su fuerte apuesta por lo indie empieza a ver sus frutos, nada más tenemos que ver este primer trailer de Unepic para la eShop de Wii U, estamos deseando jugarlo en nuestros Gamepad, otro que regresa es nuestro gran amigo Locomalito, que vuelve a tener el detallazo con Ouya y se ha marcado un port de Maldita Castilla para la consola independiente de Android.
![]() |
Coged los mandos de Ouya, llega Maldita Castilla |
Por otro lado, Super Bread Box da un curioso salto, de dispositivos móviles a Commodore 64, otro que se pasa de un formato a otro es UWOLL Quest for Money, que vé la luz en formato físico para Mega Drive, gracias a los amigos de 1985 Alternativo y The Mojon Twins.
![]() |
Un cartucho imprescindible para Mega Drive |
Esto ha sido todo lo que ha dado de sí la tercera entrega de Haciendo el Indie, nos ponemos a darle a los mandos para preparar el siguiente programa, no olvidéis escuchar el RetroPulpodcast desde este mismo enlace.
28 de octubre de 2013
Kromaia del estudio zaragozano Kraken Empire, busca financiación mientras pensamos en REZ
Si hay un shooter 'sobre railes' en tercera persona que nos sedujo inevitablemente en el momento de su lanzamiento fue sin duda REZ. Aquellos escenarios abstractos, música techno-electrónica en el sentido más duro de la palabra, y jugabilidad infinita, hicieron de la arriesgada obra de Tetsuya Mizuguchi en Dreamcast un soplo de aire fresco a los amantes de las experiencias sensoriales.
Por eso nos ha encantado conocer de la existencia de Kromaia, "una aventura de disparos que llevan a un nuevo nivel la acción, velocidad, agilidad e inmersión. Patrones de enemigos imposibles, impresionantes enjambres, jefes que parecen dioses, templos antiguos, tesoros... y todo ello en un universo sin explorar que se rige únicamente por leyes físicas". Por los vídeos y la descripción parece que el juego de Kraken Empire irá un poco más allá del shooter puro y duro, aunque el estilo audiovisual bebe directamente de REZ y otros shooters posteriores como el impresionante Child of Eden.
Kraken busca ahora financiación para el juego a través de una campaña de crowdfunding en Indiegogo y quieren entrar también en Steam a través de Greenlight. De momento la cosa va algo lenta, así que agradecerán mucho cualquier tipo de apoyo que se les puede dar.
Visita la web de Kraken Empire
Accede a la página en indiegogo para apoyar el proyecto
Por eso nos ha encantado conocer de la existencia de Kromaia, "una aventura de disparos que llevan a un nuevo nivel la acción, velocidad, agilidad e inmersión. Patrones de enemigos imposibles, impresionantes enjambres, jefes que parecen dioses, templos antiguos, tesoros... y todo ello en un universo sin explorar que se rige únicamente por leyes físicas". Por los vídeos y la descripción parece que el juego de Kraken Empire irá un poco más allá del shooter puro y duro, aunque el estilo audiovisual bebe directamente de REZ y otros shooters posteriores como el impresionante Child of Eden.
Kraken busca ahora financiación para el juego a través de una campaña de crowdfunding en Indiegogo y quieren entrar también en Steam a través de Greenlight. De momento la cosa va algo lenta, así que agradecerán mucho cualquier tipo de apoyo que se les puede dar.
Visita la web de Kraken Empire
Accede a la página en indiegogo para apoyar el proyecto
Lone Survivor Director's Cut será gratuito para los que hayan comprado el juego originalmente
Jasper Byrne confirmó hace unos días que su esperado DLC Lone Survivor Director's Cut será gratuito para todos aquellos que hayan comprado anteriormente el juego para Windows o Mac, incluso para los que lo hayan hecho a través del Humble Bundle. A pesar de que han sido 10 meses de duro trabajo los que le han llevado al diseñador a terminar esta nueva versión de su estupendo juego de terror 2D, Jasper ha pensado en dejar el juego gratis para todos aquellos que le han dado soporte en los últimos tiempos. Aquí tenéis un trailer de la nueva versión de esta especie de Silent Hill pixelado:
Además, y aunque en un principio el juego iba a ser exclusivo temporalmente para PSVita, conversaciones entre el autor y los productores de Sony han desbloqueado esta exclusividad y Lone Survivor estará disponible el próximo 31 de octubre también para ordenadores, justo para la campaña de Halloween. Byrne ha confirmado así mismo que el juego estará disponible también en GOG y que costará un poco más para los nuevos compradores en comparación al lanzamiento original, compensando de este modo su decisión.
Lee nuestras impresiones con Lone Survivor
Accede a la web oficial para más información
Además, y aunque en un principio el juego iba a ser exclusivo temporalmente para PSVita, conversaciones entre el autor y los productores de Sony han desbloqueado esta exclusividad y Lone Survivor estará disponible el próximo 31 de octubre también para ordenadores, justo para la campaña de Halloween. Byrne ha confirmado así mismo que el juego estará disponible también en GOG y que costará un poco más para los nuevos compradores en comparación al lanzamiento original, compensando de este modo su decisión.
![]() |
¡Volveremos a sufrir pesadillas! |
Lee nuestras impresiones con Lone Survivor
Accede a la web oficial para más información
27 de octubre de 2013
SideLine ya disponible para descarga. Disfruta con este desconocido matamarcianos 2D de mediados de los 90
Ya está disponible para descargar libre y gratuitamente SideLine, el matamarcianos de corte horizontal del que hemos estado hablando las últimas semanas en RetroManiac. El shooter, creación del pequeño estudio independiente afincado en Taiwan EMAG, fue lanzado en 1996 en su país de origen, otros países de la zona y llegó en pequeñas cantidades a Polonia, donde creemos que fue el único país Europeo donde esta pequeña joya vio la luz.
Tras haber localizado a uno de sus productores y haberlo entrevistado hace unos días, tuvimos que esperar un poco más a que otra página web tuviera disponible el juego para descargar. Así, encontraréis una imagen del CD original de Sideline aquí junto a unas instrucciones muy valiosas para echar a correr el juego en ordenadores nuevos.
Muy pronto os ofreceremos un comentario en profundidad del juego. Desde estas páginas queremos dar las gracias a todos los involucrados en este fantástico redescubrimiento de uno de los juegos más desconocidos del panorama shooter. ¡Disfrutadlo!
Visita SideLine Resurrected! para descargar el juego y obtener más información
![]() |
Imagen: SideLine Resurrected! |
Tras haber localizado a uno de sus productores y haberlo entrevistado hace unos días, tuvimos que esperar un poco más a que otra página web tuviera disponible el juego para descargar. Así, encontraréis una imagen del CD original de Sideline aquí junto a unas instrucciones muy valiosas para echar a correr el juego en ordenadores nuevos.
![]() |
Imagen: SideLine Resurrected! |
Muy pronto os ofreceremos un comentario en profundidad del juego. Desde estas páginas queremos dar las gracias a todos los involucrados en este fantástico redescubrimiento de uno de los juegos más desconocidos del panorama shooter. ¡Disfrutadlo!
Visita SideLine Resurrected! para descargar el juego y obtener más información
24 de octubre de 2013
Maldita Castilla llega a Ouya y Locomalito promete sorpresas
Nuestro amigo Locomalito se ha volcado en las últimas semanas con Ouya, la consola independiente basada en sistema operativo Android, tras adaptar para ella juegos de su cosecha tan magníficos como Gaurodan o Verminian Trap, ahora le toca el turno al plato fuerte, el que es probablemente el juego más conocido de todos los que el genio malagueño nos ha regalado, Maldita Castilla llega a Ouya, disponible desde ayer mismo, viene para hacer las delicias de todos los poseedores de la consola indie. Tanto si ya lo habéis jugado como si no, tenéis una cita obligada con Don Ramiro, Don Diego, Mendoza y Quesada en su periplo por las tierras de Tolomera del Rey.
Y por si fuera poco, las buenas noticias no vienen solas, a través del propio Twitter de Locomalito hemos leído prometedoras palabras, en concreto, mientras nombra todas las adaptaciones que recientemente ha llevado a Ouya, vemos esto: "No más ports por ahora, necesito empezar algo nuevo". No podíamos estar más contentos de escuchar algo así, ¿con que nos sorprenderán ahora Locomalito y Gryzor87?. Por supuesto, en RetroManiac os iremos informando puntualmente de todo lo que acontezca.
Ah, y no dejéis de visitar la propia página web de Locomalito, si se os ha escapado alguno de sus grandes títulos, ahí los tenéis todos disponibles.
![]() |
Ahora también para Ouya |
Y por si fuera poco, las buenas noticias no vienen solas, a través del propio Twitter de Locomalito hemos leído prometedoras palabras, en concreto, mientras nombra todas las adaptaciones que recientemente ha llevado a Ouya, vemos esto: "No más ports por ahora, necesito empezar algo nuevo". No podíamos estar más contentos de escuchar algo así, ¿con que nos sorprenderán ahora Locomalito y Gryzor87?. Por supuesto, en RetroManiac os iremos informando puntualmente de todo lo que acontezca.
![]() |
¿Cual será el próximo trabajo de Locomalito y Gryzor87? |
Ah, y no dejéis de visitar la propia página web de Locomalito, si se os ha escapado alguno de sus grandes títulos, ahí los tenéis todos disponibles.
Soñamos un rato con el recopilatorio para 3DS Jump Legend Biography. ¡Lo queremos!
Aunque no creemos que llegue a tierras occidentales (lo cual es una lástima), la colección Jump Legend Biography que está preparando Namco-Bandai para 3DS es todo un lujo para los amantes de los juegos retro nipones basados en licencias del anime y el manga. ¿Dragon Ball? ¿Caballeros del Zodiaco? ¿Ackman?... Todos y más en esta especie de recopilatorio que estará disponible a partir del próximo 7 de noviembre en tierras japonesas:
Cartuchos míticos de NES y SNES que muchos de nosotros conocimos o bien de importación o bien en francés, cuando Bandai decidió traer algunos cartuchos como Dragon Ball directamente desde el país galo (único europeo con lanzamiento oficial), y pasar olímpicamente de traducirlo al inglés cuanto menos. En cualquier caso disfrutaríamos como enanos al manejar a aquel Goku ortopédico y lentorro por el mero hecho de hacerlo. Cosas de juventud.
Quizás apelando a este sentimiento, el recopilatorio de Namco-Bandai es desde luego muy atractivo y parece que la presentación y los detalles están siendo trabajados. Los juegos vendrán acompañados de un manual y pistas en formato digital, algunas funciones extras para los títulos emulados (o eso parece), y algún extra que otro. Es cierto que muchos de estos juegos, sobre todo los de NES, son complicados para el jugador occidental debido a la alta carga idiomática, pero no es menos cierto que nos encantaría disfrutar de nuevo con la serie Dragon Ball, o incluso con la trilogía Go Go Ackman!, que contienen algunos de los momentos plataformeros más divertidos de Super Nintendo amen de los personajes diseñados por el maestro Toriyama claro.
En fin, lo que nos gusta de todo esto es que lo que es hoy Namco y Bandai (nada que ver con sus orígenes), aún se preocupe por los gustos de un puñado de nostálgicos a la hora de preparar un compilatorio ciertamente interesante y que cuenta con la colaboración del famoso programa GameCenter CX. Que la intención sea la de sacar más pasta a costa de viejas glorias no lo negará nadie, pero ahí queda esta bonita puesta en escena. ¿Veremos algo por estas lides?
Más info (en japonés) en la web oficial
Cartuchos míticos de NES y SNES que muchos de nosotros conocimos o bien de importación o bien en francés, cuando Bandai decidió traer algunos cartuchos como Dragon Ball directamente desde el país galo (único europeo con lanzamiento oficial), y pasar olímpicamente de traducirlo al inglés cuanto menos. En cualquier caso disfrutaríamos como enanos al manejar a aquel Goku ortopédico y lentorro por el mero hecho de hacerlo. Cosas de juventud.
![]() |
Póngamelos todos... aunque no me entere de la mitad |
Quizás apelando a este sentimiento, el recopilatorio de Namco-Bandai es desde luego muy atractivo y parece que la presentación y los detalles están siendo trabajados. Los juegos vendrán acompañados de un manual y pistas en formato digital, algunas funciones extras para los títulos emulados (o eso parece), y algún extra que otro. Es cierto que muchos de estos juegos, sobre todo los de NES, son complicados para el jugador occidental debido a la alta carga idiomática, pero no es menos cierto que nos encantaría disfrutar de nuevo con la serie Dragon Ball, o incluso con la trilogía Go Go Ackman!, que contienen algunos de los momentos plataformeros más divertidos de Super Nintendo amen de los personajes diseñados por el maestro Toriyama claro.
En fin, lo que nos gusta de todo esto es que lo que es hoy Namco y Bandai (nada que ver con sus orígenes), aún se preocupe por los gustos de un puñado de nostálgicos a la hora de preparar un compilatorio ciertamente interesante y que cuenta con la colaboración del famoso programa GameCenter CX. Que la intención sea la de sacar más pasta a costa de viejas glorias no lo negará nadie, pero ahí queda esta bonita puesta en escena. ¿Veremos algo por estas lides?
Más info (en japonés) en la web oficial
Labels:
Jump Legend Biography,
Noticias
Sega publicará Sonic 2 Remastered en plataformas iOS y Android
Aunque a estas alturas ya no sea nada raro enterarnos de un nuevo lanzamiento de Sonic clásico para plataformas actuales, lo que si resulta interesante es que el nuevo Sonic 2 Remastered que está preparando Sega para dispositivos iOS y Android está siendo realizado por Christian Whitehead, el artífice de aquella impresionante versión de Sonic CD y la primera parte del juego del héroe de Sega, y que va más allá de una 'simple' emulación del juego original.
Para el caso según la nota de prensa de Sega, el juego será desarrollado desde cero por Christian con el apoyo del equipo de Sega, y ya podemos esperar unos gráficos nítidos, rápidos y a 60 frames por segundo estables además de una banda sonora remezclada. El juego aparecerá por primera vez en Android, y los usuarios de iOS que ya hayan comprado el juego podrán descargarlo de forma gratuita como nueva actualización.
Gracias a nuestro colega Mario por el chivatazo
Para el caso según la nota de prensa de Sega, el juego será desarrollado desde cero por Christian con el apoyo del equipo de Sega, y ya podemos esperar unos gráficos nítidos, rápidos y a 60 frames por segundo estables además de una banda sonora remezclada. El juego aparecerá por primera vez en Android, y los usuarios de iOS que ya hayan comprado el juego podrán descargarlo de forma gratuita como nueva actualización.
Gracias a nuestro colega Mario por el chivatazo
Labels:
Noticias,
sonic 2,
sonic 2 remastered
Unepic llega a Wii U y lo celebra con un nuevo tráiler
Una grata sorpresa nos llevamos cuando conocimos la noticia, Wii U acogería una versión de Unepic, ese gran juego de rol patrio del gran Francisco Tellez, que tan buenas criticas ha recibido en el mundo de los compatibles. Pues bien, hoy os traemos el primer traíler oficial de la mano de la propia Nintendo.
Por si alguien no lo conoce todavía, Unepic es un juego de rol, con toques de plataformas y exploración, -no pronunciar el maldito palabro que empieza por metro y termina por vania, por favor XD-, que nos pone en la piel de Dani, con quien recorreremos los gigantescos pasillos de un castillo medieval. ¿Cómo termina un joven cualquiera de hoy en día atrapado en este embrollo?, pues todo comienza con un misterioso viaje desde el mundo real, tras una accidentada pausa durante una partida con los amiguetes a un juego de rol.
Tras este argumento tan redondo para ponernos en situación, se esconde un castillo con más de 200 pantallas, saltos imposibles, monstruos de la peor calaña posible y enormes jefes finales, pero que no se preocupe nadie que contaremos con más de 100 armas y hechizos diferentes para afrontar tan peligrosa aventura. No se puede esperar menos de un juego que tiene como mayor fuente de inspiración al grandísimo Maze of Galious, clasicazo de la mejor Konami para MSX.
Si tras ver el tráiler os habéis quedado con ganas de más, os dejamos con el enlace a su propia web, seguiremos muy de cerca la evolución de esta interesante versión para Wii U, entre todas las virtudes que el juego ya tenía, eso de jugar desde la cama con el Gamepad es una razón más para desear su rápida llegada.
![]() |
Unepic, muy pronto en Wii U |
Por si alguien no lo conoce todavía, Unepic es un juego de rol, con toques de plataformas y exploración, -no pronunciar el maldito palabro que empieza por metro y termina por vania, por favor XD-, que nos pone en la piel de Dani, con quien recorreremos los gigantescos pasillos de un castillo medieval. ¿Cómo termina un joven cualquiera de hoy en día atrapado en este embrollo?, pues todo comienza con un misterioso viaje desde el mundo real, tras una accidentada pausa durante una partida con los amiguetes a un juego de rol.
![]() |
Dani, en menudo follón te has metido, colega... |
Tras este argumento tan redondo para ponernos en situación, se esconde un castillo con más de 200 pantallas, saltos imposibles, monstruos de la peor calaña posible y enormes jefes finales, pero que no se preocupe nadie que contaremos con más de 100 armas y hechizos diferentes para afrontar tan peligrosa aventura. No se puede esperar menos de un juego que tiene como mayor fuente de inspiración al grandísimo Maze of Galious, clasicazo de la mejor Konami para MSX.
Si tras ver el tráiler os habéis quedado con ganas de más, os dejamos con el enlace a su propia web, seguiremos muy de cerca la evolución de esta interesante versión para Wii U, entre todas las virtudes que el juego ya tenía, eso de jugar desde la cama con el Gamepad es una razón más para desear su rápida llegada.
22 de octubre de 2013
Entrevistamos en exclusiva a Jimmy Hwang, fundador de EMAG y creador de SideLine, un viejo shooter para PC que os sorprenderá
Había un tiempo en el que los shooters tradicionales, aquellas maravillas pixeladas espaciales o no, eran prácticamente coto privado de las máquinas arcade y las videoconsolas. Sólo un puñado de matamarcianos lograron hacer mella en los jugadores de los PC, y por lo general se trataban de conversiones de éxitos arcade de la época realizados con mayor o menor tino.´
En 1996 sin embargo pudimos hincarle el diente a la demo de SideLine, un matamarcianos de corte horizontal nacido en Taiwan dotado de buenos gráficos y música, una jugabilidad endiablada heredera de la tradición noventera del género y la incertidumbre de no saber nada más, ni del juego, ni del estudio que lo creó. Pasaron los años sin conocer apenas nada del juego hasta que el año pasado la veda terminó gracias al interés que la comunidad de SHUMPS mostró a partir de este pequeño artículo de investigación que publicamos en RetroManiac. El juego existía más allá de la demo e incluso fue publicada una imagen del CD en determinados lugares.
Pero aún más mayúscula fue nuestra sorpresa cuando hace unas semanas Neil Lai de Keitai mostraba también interés en el juego y nos puso en contacto nada menos que con Jimmy Hwang, el fundador de EMAG y creador de SideLine. Era una oportunidad que no podíamos dejar escapar, así que aquí tenéis esta interesante entrevista sobre la creación del juego, la desaparición de EMAG y el resto de proyectos que el pequeño estudio taiwanés concibió.
En 1996 sin embargo pudimos hincarle el diente a la demo de SideLine, un matamarcianos de corte horizontal nacido en Taiwan dotado de buenos gráficos y música, una jugabilidad endiablada heredera de la tradición noventera del género y la incertidumbre de no saber nada más, ni del juego, ni del estudio que lo creó. Pasaron los años sin conocer apenas nada del juego hasta que el año pasado la veda terminó gracias al interés que la comunidad de SHUMPS mostró a partir de este pequeño artículo de investigación que publicamos en RetroManiac. El juego existía más allá de la demo e incluso fue publicada una imagen del CD en determinados lugares.
![]() |
El primer nivel os recordará a la segunda fase de Axelay |
Labels:
emag,
Entrevista,
Jimmy Hwang,
Side-Line,
sideline
Ya disponible Super Bread Box, la estupenda versión para C64 de un clásico de móviles de última generación
Ya está disponible tanto en versión física como en digital la compra de Super Bread Box desde la tienda online de RGCD. Se trata nada menos que de la conversión del éxito de Vlambeer para móviles Super Crate Box, un divertido plataformas frenético de pantalla estática en la línea de Bubble Bobble, Parasol Stars, Snow Bros. etc. El juego está siendo presentado en el GameCity Festival en Nottingham, por otra parte una impresionante iniciativa del que podríamos aprender también por estos lares.
El juego ha sido realizado por Paul Koller a partir del original, y ha sido publicado bajo el sello de RGCD y los propios Valmbeer. Los interesados podrán adquirirlo en tres formatos diferentes: en cartucho para Commodore 64, con su caja, pegatinas, un poster, manual y otros detallitos (35€); como descarga digital acompañada de un poster en formato A2/A3 (6€), y como descarga digital (algo más de 2€).
El juego es sin duda un hito increíble para el hardware de Commodore 64. Incluye tres niveles totalmente nuevos y exclusivos inspirados en la escena del C64, una banda sonora genial, todas las armas del original y la posibilidad de introducir nuestras mejores puntuaciones a través de un código en la página web oficial. En breve os podremos ofrecer unas impresiones más detalladas, pero de mientras también podéis disfrutar con la excelente versión 16KB que apareció hace un tiempo
Visita la web oficial para más información
Compra el juego en la tienda de RGCD
El juego ha sido realizado por Paul Koller a partir del original, y ha sido publicado bajo el sello de RGCD y los propios Valmbeer. Los interesados podrán adquirirlo en tres formatos diferentes: en cartucho para Commodore 64, con su caja, pegatinas, un poster, manual y otros detallitos (35€); como descarga digital acompañada de un poster en formato A2/A3 (6€), y como descarga digital (algo más de 2€).
![]() |
La edición en cartucho es 'jugosísima' |
![]() |
El parecido con el original es increíble |
Visita la web oficial para más información
Compra el juego en la tienda de RGCD
Labels:
Noticias,
Super Bread Box,
Super Crate Box
El primer torneo de Arcade Vintage termina con muy buenas sensaciones y ganas de más
El pasado sábado 19 de octubre se celebró en el salón arcade que ha preparado Arcade Vintage, el primer 'Torneo de Recreativas de los 80', dando la oportunidad de competir en una gran cantidad de juegos clásicos en sus máquinas originales, todo un lujo para los tiempos que corren. Finalmente la reunión congregó a un buen puñado de entusiastas de las máquinas arcade y los videojuegos en general, que pudieron disfrutar de un día repleto de buen rollo, nervios de acero y la sensación de volver al pasado en el fantástico local que ha puesto en marcha la gente de Arcade Vintage.
Paturlas se llevó el primer premio gracias a su habilidad, consiguiendo uno de los trofeos que veis más arriba, y un ejemplar del número 8 de RetroManiac en papel además de un póster con la ilustración que Azpiri preparó para dicho número. Nuestra enhorabuena para él, el resto de participantes y por supuesto toda la organización por currarse un evento de este tipo en nuestro país.
A continuación tenéis algunas imágenes del evento que nos ha mandado el propio Jose desde la organización, y muy pronto contaremos con su propio relato de la experiencia vivida:
![]() |
Los trofeos para los ganadores eran muy atractivos |
Paturlas se llevó el primer premio gracias a su habilidad, consiguiendo uno de los trofeos que veis más arriba, y un ejemplar del número 8 de RetroManiac en papel además de un póster con la ilustración que Azpiri preparó para dicho número. Nuestra enhorabuena para él, el resto de participantes y por supuesto toda la organización por currarse un evento de este tipo en nuestro país.
¡Disfrutando como descosidos! |
A continuación tenéis algunas imágenes del evento que nos ha mandado el propio Jose desde la organización, y muy pronto contaremos con su propio relato de la experiencia vivida:
No te pierdas el vídeo de presentación de Project Adventure, un juego homebrew inspirado en Maze of Galious
Hace ya casi una semana que os trajimos a estas páginas el proyecto de Doménec, una prometedora mezcla de plataformas, exploración y aventuras que según su autor se inspiraba en grandes clásicos de los 8 bits como el mentado Maze of Galious de Konami para MSX, y ahora, para completar la información aquí tenéis el primer vídeo del juego a modo de trailer, realmente muy interesante y con mucho que decir:
Doménec aún tiene mucho trabajo por delante pero ya se vislumbran buenas maneras en el diseño de los niveles y se adivinan algunas mecánicas del desarrollo del juego. Podéis visitar su página en facebook para obtener más información sobre el proceso de creación de 'Project Adventure'.
Doménec aún tiene mucho trabajo por delante pero ya se vislumbran buenas maneras en el diseño de los niveles y se adivinan algunas mecánicas del desarrollo del juego. Podéis visitar su página en facebook para obtener más información sobre el proceso de creación de 'Project Adventure'.
Labels:
Noticias,
project adventure
Obduction llega a Kickstarter, lo nuevo de los padres de Myst busca financiación
La moda por querer traer de vuelta a nombres del pasado a través de Kickstarter parece lejos de agotarse, raro es el día en el que no os hablamos de alguna vieja gloria que quiere regresar a la actualidad con su correspondiente lavado de cara, y mediante una buena campaña de financiación. Hoy toca hablar de Obduction, la nueva propuesta del estudio Cian para la plataforma de crowdfunding, tras este nombre se encuentra parte del equipo que nos trajo en su día Myst o Riven, aquellas aventuras gráficas tan personales y relajantes.
Precisamente ahora que se cumplen 20 años de la obra original, sus creadores han pensado en traer de vuelta, en cierta manera, a este clásico. La idea es recuperar ese concepto inicial de exploración solitaria de aquellos juegos, pero en un entorno totalmente nuevo, como podéis ver en las imágenes. No obstante, el equipo se servirá del potente Unreal Engine 4 para dar vida a este nuevo mundo.
De momento, tenemos poco más que arte conceptual, así que todo esta en el aire. Eso sí, la campaña de financiación no ha comenzado nada mal, en algo más de una semana ya casi han conseguido llegar a la mitad de la cantidad solicitada, 494,850 $ de los 1,100,000 $ necesarios para fundar el proyecto. Si todo marcha bien, veremos el juego en PC y Mac en algún momento del 2015, tendremos tiempo de seguiros informando.
Entrad en Obduction en Kickstarter desde este enlace
![]() |
Tras Myst y Riven, ahora toca Obduction |
Precisamente ahora que se cumplen 20 años de la obra original, sus creadores han pensado en traer de vuelta, en cierta manera, a este clásico. La idea es recuperar ese concepto inicial de exploración solitaria de aquellos juegos, pero en un entorno totalmente nuevo, como podéis ver en las imágenes. No obstante, el equipo se servirá del potente Unreal Engine 4 para dar vida a este nuevo mundo.
![]() |
Nuevos aires, mismas sensaciones |
De momento, tenemos poco más que arte conceptual, así que todo esta en el aire. Eso sí, la campaña de financiación no ha comenzado nada mal, en algo más de una semana ya casi han conseguido llegar a la mitad de la cantidad solicitada, 494,850 $ de los 1,100,000 $ necesarios para fundar el proyecto. Si todo marcha bien, veremos el juego en PC y Mac en algún momento del 2015, tendremos tiempo de seguiros informando.
Entrad en Obduction en Kickstarter desde este enlace
Labels:
kickstarter,
Myst,
Noticias,
Obduction
21 de octubre de 2013
La vuelta de las flatulencias de Boogerman dependen de una campaña en Kickstarter
Las vueltas que da la vida, y es que el último de los videojuegos con unos añitos a sus espaldas que se pasa al crowdfunding es nada menos que Boogerman, un divertido arcade de acción y algo de plataformas que apareció originalmente en Megadrive a mediados de los 90 (luego apareció en Super Nintendo con algunos cambios), y que destacó ante todo por su carácter escatológico y gran cuidado de las animaciones, en la línea de otros títulos de Interplay de la época como Earthworm Jim.
La campaña para esta edición '20 Aniversario' está comandada por los dos creadores del personaje, Mike Stragey y Chris Tremmel bajo el nombre de Toy Ghost, ambos ya veteranos en esto de la industria del videojuego y que han trabajado durante estos últimos años en títulos como Contra 4, Shantae, El Señor de los Anillos o Transfoermers. La idea es reunir a un grupo contrastado de desarrolladores, artistas y demás para conseguir llevar la experiencia bidimensional aprovechando los equipos modernos en un juego que estará creado mediante Unity y que aparecerá en un principio en noviembre de 2014 para Windows, Mac, Linux, PS4, Ps Vita y WiiU, aunque no se descartan otros sistemas como Xbox One y 3DS si el interés por ello crece.
La historia de este Boogerman es ya la que conocemos del título de 16 bits, tan surrealista como inquietante. Y es que el Profesor Stinkbaumis ha creado una máquina capaz de llevar toda la polución a una dimensión lejana en el tiempo y en el espacio. Rápidamente el excéntrico millonario Snotty Ragsdale consigue un trabajo en el laboratorio del profesor para investigar donde exactamente va a parar esta 'porquería', sospechando que hay mucho más detrás de las intenciones del profesor. Tras un suceso que no desvelaremos, Ragsdale se convierte en su alter-ego Boogerman y decide averiguar de esta guisa que leñes pasa en este mundo repleto de porquería y viscosidades.
En el juego nos esperarán seis niveles diferentes, cada uno de ellos más repleto de porquería que el anterior. Habrá fases secretas, enfrentamientos con jefes finales, niveles de bonus, y el disfrute de emplear los superpoderes de nuestro héroe como los eructos ultrasónicos, los mocos pegajosos o el golpe de trasero (¡argh!). Sumadle los habituales extras en estos juegos como medios de transporte extraños, compañeros de aventura y una banda sonora a cargo nada menos que de Grant Kirkhope (Perfect Dark, Banjo-Kazooie...), y podremos tener uno de los remakes más interesantes de juegos 2D de los últimos tiempos.
En la campaña hay muchos hitos aún sin desvelar y un buen puñado de recompensas como el más que interesante cartucho de Megadrive de verde cromado y posiblemente radiactivo, y que en palabras de Toy Ghost: "vendrá protegido por una caja metálica"... por si acaso, imaginamos.
Más información en la página de Kickstarter del proyecto
La campaña para esta edición '20 Aniversario' está comandada por los dos creadores del personaje, Mike Stragey y Chris Tremmel bajo el nombre de Toy Ghost, ambos ya veteranos en esto de la industria del videojuego y que han trabajado durante estos últimos años en títulos como Contra 4, Shantae, El Señor de los Anillos o Transfoermers. La idea es reunir a un grupo contrastado de desarrolladores, artistas y demás para conseguir llevar la experiencia bidimensional aprovechando los equipos modernos en un juego que estará creado mediante Unity y que aparecerá en un principio en noviembre de 2014 para Windows, Mac, Linux, PS4, Ps Vita y WiiU, aunque no se descartan otros sistemas como Xbox One y 3DS si el interés por ello crece.
La historia de este Boogerman es ya la que conocemos del título de 16 bits, tan surrealista como inquietante. Y es que el Profesor Stinkbaumis ha creado una máquina capaz de llevar toda la polución a una dimensión lejana en el tiempo y en el espacio. Rápidamente el excéntrico millonario Snotty Ragsdale consigue un trabajo en el laboratorio del profesor para investigar donde exactamente va a parar esta 'porquería', sospechando que hay mucho más detrás de las intenciones del profesor. Tras un suceso que no desvelaremos, Ragsdale se convierte en su alter-ego Boogerman y decide averiguar de esta guisa que leñes pasa en este mundo repleto de porquería y viscosidades.
En el juego nos esperarán seis niveles diferentes, cada uno de ellos más repleto de porquería que el anterior. Habrá fases secretas, enfrentamientos con jefes finales, niveles de bonus, y el disfrute de emplear los superpoderes de nuestro héroe como los eructos ultrasónicos, los mocos pegajosos o el golpe de trasero (¡argh!). Sumadle los habituales extras en estos juegos como medios de transporte extraños, compañeros de aventura y una banda sonora a cargo nada menos que de Grant Kirkhope (Perfect Dark, Banjo-Kazooie...), y podremos tener uno de los remakes más interesantes de juegos 2D de los últimos tiempos.
En la campaña hay muchos hitos aún sin desvelar y un buen puñado de recompensas como el más que interesante cartucho de Megadrive de verde cromado y posiblemente radiactivo, y que en palabras de Toy Ghost: "vendrá protegido por una caja metálica"... por si acaso, imaginamos.
Más información en la página de Kickstarter del proyecto
Labels:
boogerman,
boogerman 20th anniversary,
Noticias
Fallece Javier Cano, figura indiscutible de la época dorada del soft español
Llegamos un poco tarde, pero las noticias tristes también tienen cabida en RetroManiac, y es gracias a nuestros compañeros de El Mundo del Spectrum nos enteramos que Javier Cano falleció la pasada semana. Javier, decidido programador, grafista y productor sobre todo de títulos para Spectrum, trabajó incansable en Topo, Erbe y Animagic, creando títulos que quedarán en el recuerdo de muchos de nosotros como el estupendo 'Las Tres Luces de Glaurung', y otros juegos como 'Desperado', 'Stardust' o el divertido 'Emilio Butragueño', del que un servidor se considera auténtico fan debido a las horas y horas de diversión veraniega que me ofrecieron sus partidas a dos jugadores.
En páginas como El Mundo del Spectrum, Program:Bytes:48k, TopoSoft o Speccy, podréis leer más comentarios, dedicatorias y palabras en recuerdo de este auténtico figura. Sirva también este pequeño espacio como recuerdo de la huella que muchas de sus producciones han dejado en nosotros, y apoyo para su familia y amigos. ¡Descansa en paz Javier, y gracias por todo!
![]() |
Imagen: Toposoft |
![]() |
Imagen: Toposoft |
En páginas como El Mundo del Spectrum, Program:Bytes:48k, TopoSoft o Speccy, podréis leer más comentarios, dedicatorias y palabras en recuerdo de este auténtico figura. Sirva también este pequeño espacio como recuerdo de la huella que muchas de sus producciones han dejado en nosotros, y apoyo para su familia y amigos. ¡Descansa en paz Javier, y gracias por todo!
Labels:
javier cano,
Noticias
UWOL Quest for Money en cartucho físico para Megadrive
Lo nuevo de 1985 Alternativo y The Mojon Twins es una excelente versión en cartucho físico para megadrive de uno de los juegos más divertidos de la escena homebrew para la consola de 16 bits. Convertido por Shiru hace ya un tiempo para la Mega a partir del juego de Spectrum, UWOL es un estupendo plataformas de pantalla estática en el que tendremos que recoger las monedas dispersas por el escenario evitando que los enemigos nos toquen y por tanto, nos manden al otro barrio.
El cartucho para Megadrive será muy limitado y el periodo de pre-reserva comenzó hace ya unos días, pero probad a pasaros por la web de Fase Bonus y haced vuestro pedido si estáis interesado. Tenéis el resto de la información en la propia entrada del blog de estos entusiastas del retro.
![]() |
¡Grande... muy grande! |
El cartucho para Megadrive será muy limitado y el periodo de pre-reserva comenzó hace ya unos días, pero probad a pasaros por la web de Fase Bonus y haced vuestro pedido si estáis interesado. Tenéis el resto de la información en la propia entrada del blog de estos entusiastas del retro.
Labels:
Noticias,
Uwol,
Uwol Quest for Money
17 de octubre de 2013
Nyu Media presenta sus próximos lanzamientos: Mechas, shooters y lucha con mucho aire nipón
Nyu Media, especializados en la localización de videojuegos independientes japoneses al mercado occidental, prepara un buen puñado de sorpresas para su línea 'invernal', como ellos mismos lo han venido denominando. Tras habernos deleitado con el trío de matamarcianos de Siter Skain 'The Tale of Alltynex', Nyu Media encara ahora la recta final de la localización y mejora del juego de lucha 'one vs one' en 2D 'Yatagarasu', pero no será el único juego de marcado carácter japonés que llegue próximamente a nuestros ordenadores como vemos en su lista de lanzamientos prevista de aquí a los primeros meses de 2014:
ARMED SEVEN: Ya disponible a través del Groupees Build a Doujin Bundle 2, este estupendo juego de mechas de acción lateral, un montón de disparos y la típica historia de proteger a la Tierra nos ha sorprendido en las primeras partidas gracias a la inspiración de la serie Assault Suits Valekn. Reconocemos que sentimos cierta predilección por Cybernator para SNES, así que de momento estamos disfrutando muy mucho de este título de los creadores de SATAZIUS. Muy pronto os contaremos unas impresiones más desarrolladas del juego.
NOTA: Desde principios de marzo también está disponible en Steam
Yatagarasu Attack on Cataclysm: Posiblemente la primera de las estrellas de los juegos que están preparándose para ser publicados. Se trata de un juego de lucha 2D de estilo tradicional, gráficos pixelados, un buen puñado de personajes y técnicas y movimientos basados en los clásicos del género. No en vano sus creadores son ex componentes de nada menos que SNK. Tras una campaña de crowdfunding exitosa para pulir ciertos detalles, contar con una localización a a altura e introducir ciertas mejoras globales, el juego llegará a principios de 2014.
Croixleur: STEAM EDITION: Se trata de un beat'em up con personajes tipo anime en 3D y con escenarios más o menos estáticos. La edición para Steam incluirá una nueva historia, más armas, un modo especial 'Desafío', nuevas cinemáticas y la integración habitual en el sistema de Valve.
Supercharged Robot Vulkaiser: Otro shooter robótico, aunque en este caso se aleja de la fórmula de Cybernator y se acerca a la de Macross por ejemplo. Con un estilo gráfico inspirado en los anime de los 70, manejaremos a nuestro robot con la capacidad de transformarse, cambiar de arma en vuelo, recoger power-ups especiales y tratar, como no, de salvar a la Tierra de la invasión del malvado ejército Gogoh.
Gigantic Army: El último juego ASTRO PORT, los creadores de Satazius, y toda una novedad en el mercado occidental. Se trata de otro shooter 2D inspirado en la serie Valken, con gráficos en alta resolución, los habituales controles de aceleración, propulsores para mantenernos en el aire y 7 armas diferentes. Una gozada que ya está tardando en llegar a nuestras manos.
Encontraréis más información en la web oficial de Nyu Media
Campaña de crowdfunding de Yatagarasu
![]() |
Los juegos que está preparando Nyu Media para los próximos meses |
ARMED SEVEN: Ya disponible a través del Groupees Build a Doujin Bundle 2, este estupendo juego de mechas de acción lateral, un montón de disparos y la típica historia de proteger a la Tierra nos ha sorprendido en las primeras partidas gracias a la inspiración de la serie Assault Suits Valekn. Reconocemos que sentimos cierta predilección por Cybernator para SNES, así que de momento estamos disfrutando muy mucho de este título de los creadores de SATAZIUS. Muy pronto os contaremos unas impresiones más desarrolladas del juego.
NOTA: Desde principios de marzo también está disponible en Steam
Yatagarasu Attack on Cataclysm: Posiblemente la primera de las estrellas de los juegos que están preparándose para ser publicados. Se trata de un juego de lucha 2D de estilo tradicional, gráficos pixelados, un buen puñado de personajes y técnicas y movimientos basados en los clásicos del género. No en vano sus creadores son ex componentes de nada menos que SNK. Tras una campaña de crowdfunding exitosa para pulir ciertos detalles, contar con una localización a a altura e introducir ciertas mejoras globales, el juego llegará a principios de 2014.
Croixleur: STEAM EDITION: Se trata de un beat'em up con personajes tipo anime en 3D y con escenarios más o menos estáticos. La edición para Steam incluirá una nueva historia, más armas, un modo especial 'Desafío', nuevas cinemáticas y la integración habitual en el sistema de Valve.
Supercharged Robot Vulkaiser: Otro shooter robótico, aunque en este caso se aleja de la fórmula de Cybernator y se acerca a la de Macross por ejemplo. Con un estilo gráfico inspirado en los anime de los 70, manejaremos a nuestro robot con la capacidad de transformarse, cambiar de arma en vuelo, recoger power-ups especiales y tratar, como no, de salvar a la Tierra de la invasión del malvado ejército Gogoh.
Gigantic Army: El último juego ASTRO PORT, los creadores de Satazius, y toda una novedad en el mercado occidental. Se trata de otro shooter 2D inspirado en la serie Valken, con gráficos en alta resolución, los habituales controles de aceleración, propulsores para mantenernos en el aire y 7 armas diferentes. Una gozada que ya está tardando en llegar a nuestras manos.
Encontraréis más información en la web oficial de Nyu Media
Campaña de crowdfunding de Yatagarasu
16 de octubre de 2013
Jugosas novedades para el torneo de recreativas de Arcade Vintage. ¡Premios y exhibición de películas!
Los chicos de Arcade Vintage siguen trabajando duro para que el primer torneo de máquinas arcade que están organizando sea una experiencia inigualable. Y aunque los premios para los ganadores del torneo aún no están completamente decididos si que os podemos contar que entre otras cosas el ganador se llevará un número 8 impreso de RetroManiac y un póster de Azpiri:
Además, y por si no era suficiente con poder disfrutar de las máquinas originales en un entorno genial a imagen y semejanza de los antiguos salones recreativos, ahora también sabemos que durante todo el día se exhibirán varias películas-documentales relacionadas con el mundo del videojuego, como 'The King of Kong' o 'The Space Invaders in Search of Lost Time'. Los horarios también se han modificado (de 12:00 a 20:00), y sea cual sea la modalidad de entrada que escojas siempre estará incluida la comida. Tenéis más información en el blog de Arcade Vintage.
Más información en el blog de Arcade Vintage Shop
![]() |
¡Una revista y un póster para el ganador! |
Además, y por si no era suficiente con poder disfrutar de las máquinas originales en un entorno genial a imagen y semejanza de los antiguos salones recreativos, ahora también sabemos que durante todo el día se exhibirán varias películas-documentales relacionadas con el mundo del videojuego, como 'The King of Kong' o 'The Space Invaders in Search of Lost Time'. Los horarios también se han modificado (de 12:00 a 20:00), y sea cual sea la modalidad de entrada que escojas siempre estará incluida la comida. Tenéis más información en el blog de Arcade Vintage.
![]() |
¡El paraiso! |
Impresiones de Wyv and Keep, la vuelta del Sokoban
Wyv and Keep es el segundo juego desarrollado por la, a priori, joven A Jolly Corpse. Y digo “a priori” porque los nombres de los pilares de esta desarrolladora no son para nada desconocidos en el mundillo indie. Beau y Jesse empezaban a repartir amor pixelado en Fallen Angel cuando el polígono ya se acomodaba en el salón de tu casa. Tipos valientes y de principios, que ahora nos traen el mencionado Wyv and Keep, un juego de puzzles con toques plataformeros que te exprimirá la sesera.
Nos ponemos en la piel de dos novatos cazatesoros en busca de fortuna, y nuestra misión será abrir la puerta (y llegar a ella, claro) que nos lleve al siguiente nivel a la vez que recogemos todo el oro que podamos. Tarea imposible a no ser que hagamos cooperar a nuestros dos carismáticos protagonistas, que no pararán de soltar chascarrillos y lanzarse pullas mutuamente.
En los primeros niveles se me vino a la cabeza una palabra para definir la mecánica del juego: Sokoban. Cada nivel es un puzzle en el que tendrás que empujar cajas para pulsar botones, con cuidado de no llevarlas hasta una esquina interior si no es completamente necesario (ya que no podrás moverlas de ahí), aunque también te servirán para llegar a lugares elevados o como escudo, entre otras muchas cosas. Pero en definitiva cajas, muchas cajas que mover con cautela. Bien es verdad que a medida que vas superando niveles te encontrarás con otros tantos elementos que te alejan un poco de la monotonía de mover cajas: serpientes, dinamitas, caras escupe-flechas, suelos que se desmoronan o incluso sombreros para nuestros personajes son algunas de las cosas que veremos a lo largo de la aventura. Aunque al final es una caja la que pulsa el botón para pasar al siguiente nivel.
El segundo juego del que me acordé es, sin duda, el gran The Lost Vikings. Al igual que en el juego de Blizzard, en Wyv and Keep tendremos que alternar entre los héroes para que cooperen entre sí. Obviamente mientras juegas con uno el otro no se mueve, detalle sin importancia en los primeros compases del juego, pero hecho nada recomendable cuando la cosa se empieza a poner chunga. Por esta razón es deseable sentar a alguien al lado (o jugar online). En cualquier momento el segundo jugador puede ponerse a los mandos de uno de los cazatesoros sin ni siquiera pausar la partida (¿he oído Tails en la sala?). Esto nos facilitará bastante las cosas, ya que en los últimos niveles necesitaremos una sincronización difícil de lograr si únicamente nosotros manejamos a ambos personajes.
El apartado técnico es el punto más destacable del juego, se nota que estos tipos llevan pixelando aventuras muchos años. Y es que cada píxel está puesto en su sitio con mimo, cada una de las (muchísimas) animaciones rebosa dedicación y experiencia. Me resulta impresionante cómo en un número tan pequeño de píxeles se pueden diferenciar perfectamente tantos estados de ánimo, y además con ese tono desenfadado que han conseguido impregnar. Tampoco pasan desapercibidos el acabado de los diferentes decorados y los fondos de colores suaves, una delicia para cualquier amante del píxel.
El diseño de los niveles también es digno de mención. Puzzles pensados al milímetro donde no sobra ni falta nada, cada caja tiene una misión y está justo en el sitio que debe estar. Además, Wyv and Keep cuenta con un buen puñado de secretos y diferentes trofeos al finalizar cada pantalla, en los que se tiene en cuenta el tiempo gastado, el número de intentos que has necesitado y el dinero recolectado. Detalles que harán las delicias de los coleccionistas que gustan de acabar los juegos al 100%.
Los personajes se mueven con fluidez, el salto es preciso y los movimientos responden sin quejarse a tus órdenes. La música no te pide que le bajes el volumen (que no es poco), y los diálogos te robarán alguna que otra sonrisa. El juego también trae consigo un editor la mar de majo, con el que se pueden hacer virguerías si no estás muy verde en lo que a diseñar niveles de refiere.
En resumen, Wyv and Keep es un juego correcto en todos sus apartados, pero no arriesga en ninguno de ellos. Tiene unos más que bonitos gráficos 16 bits, unos puzzles inteligentes y un humor fresco, pero le falta gancho. Hacia la mitad del juego dejé de sentirme impaciente por ver lo que vendría en el siguiente nivel, y es que sabía que sería exactamente lo mismo que en el anterior, solo que con un puntito más de dificultad. Está claro que hay diferentes localizaciones o enemigos nuevos, pero al final la cosa consiste en resolver un puzzle para empezar a pensar en otro prácticamente idéntico, y tanta monotonía puede llegar a cansar. Quizás hubiera venido bien diferentes tipos de puzzle, intercalar pantallas con algo más de acción o, yo qué sé, algún nivel de bonus que despeje un poco tu cabecita entre tanto rompecabezas. De todas maneras, si lo tuyo es darle al coco y piensas que el píxel es bonito (que lo es), Wyv and Keep te va a gustar.
Nos ponemos en la piel de dos novatos cazatesoros en busca de fortuna, y nuestra misión será abrir la puerta (y llegar a ella, claro) que nos lleve al siguiente nivel a la vez que recogemos todo el oro que podamos. Tarea imposible a no ser que hagamos cooperar a nuestros dos carismáticos protagonistas, que no pararán de soltar chascarrillos y lanzarse pullas mutuamente.
![]() |
Finally! |
En los primeros niveles se me vino a la cabeza una palabra para definir la mecánica del juego: Sokoban. Cada nivel es un puzzle en el que tendrás que empujar cajas para pulsar botones, con cuidado de no llevarlas hasta una esquina interior si no es completamente necesario (ya que no podrás moverlas de ahí), aunque también te servirán para llegar a lugares elevados o como escudo, entre otras muchas cosas. Pero en definitiva cajas, muchas cajas que mover con cautela. Bien es verdad que a medida que vas superando niveles te encontrarás con otros tantos elementos que te alejan un poco de la monotonía de mover cajas: serpientes, dinamitas, caras escupe-flechas, suelos que se desmoronan o incluso sombreros para nuestros personajes son algunas de las cosas que veremos a lo largo de la aventura. Aunque al final es una caja la que pulsa el botón para pasar al siguiente nivel.
![]() |
Las cajas te servirán de escudo en muchos niveles |
El segundo juego del que me acordé es, sin duda, el gran The Lost Vikings. Al igual que en el juego de Blizzard, en Wyv and Keep tendremos que alternar entre los héroes para que cooperen entre sí. Obviamente mientras juegas con uno el otro no se mueve, detalle sin importancia en los primeros compases del juego, pero hecho nada recomendable cuando la cosa se empieza a poner chunga. Por esta razón es deseable sentar a alguien al lado (o jugar online). En cualquier momento el segundo jugador puede ponerse a los mandos de uno de los cazatesoros sin ni siquiera pausar la partida (¿he oído Tails en la sala?). Esto nos facilitará bastante las cosas, ya que en los últimos niveles necesitaremos una sincronización difícil de lograr si únicamente nosotros manejamos a ambos personajes.
![]() |
El humor será una constante en el juego |
El apartado técnico es el punto más destacable del juego, se nota que estos tipos llevan pixelando aventuras muchos años. Y es que cada píxel está puesto en su sitio con mimo, cada una de las (muchísimas) animaciones rebosa dedicación y experiencia. Me resulta impresionante cómo en un número tan pequeño de píxeles se pueden diferenciar perfectamente tantos estados de ánimo, y además con ese tono desenfadado que han conseguido impregnar. Tampoco pasan desapercibidos el acabado de los diferentes decorados y los fondos de colores suaves, una delicia para cualquier amante del píxel.
![]() |
El pixel no pasa de moda |
![]() |
No faltará el típico mapa para elegir nivel |
![]() |
¡Nivel completado! |
Labels:
Impresiones,
Wyv and Keep
Doménec nos presenta su atractivo primer proyecto, inspirado en Maze of Galious y otros clásicos
En RetroManiac nos encantan que nos hagáis llegar vuestros próximos proyectos, sobre todo cuando resultan tener una base tan atractiva como el juego que está preparando Doménec. Project Adventure, que es como se llama ahora mismo el juego, será una especie de Metroidvania, aunque según su autor se inspira muchísimo en el estupendo Maze of Galious de Konami para MSX, con esos escenarios plataformeros y enemigos tan divertidos, que caracterizaban a algunos de los mejores juegos que fueron producidos durante los 80.
Su autor nos cuenta que lleva desde bien jovenzuelo metido entre pantallones, teclados viejunos y joysticks con ventosa, disfrutando de precisamente juegos de Konami en un MSX2 hasta llegar a un Amiga 1200 y un PC, donde comenzó a hacer sus pinitos con DIV Games Studio: "DIV Games era genial. Podías hacer un montón de cosas y de una manera que por aquel entonces me parecía genial. Con el hice algunos juegos como ¡Ua ua ua! en el que controlabas una bola con los cursores y debías esquivar otras que se lanzaban contra ti. Era una especie de Asteroids". Parece que el gusanillo del diseño de videojuegos le picó a Doménec, y a principios de año se hizo con una licencia de Game Maker mediante la que dar rienda suelta a su imaginación y verdadero sueño: "Empecé por hacer un engine simple para mover al personaje por la pantalla, saltar y subir o bajar escaleras. Poco a poco fui añadiéndole cosillas como empujar bloques, nadar, usar un escudo o atacar con diferentes armas. Una cosa me fue llevando a la otra y como desde que descubrí 'Symphony of the Night'. Siempre me han gustado los Metroidvania, así que decidí ponerme a ello".
Y es que parece que Konami caló hondo en nuestro protagonista, planteando el desplazamiento del juego pantalla a pantalla en vez de mediante un scroll, implementando un inventario, mapa, sistema de guardado y otros quebraderos de cabeza que trajeron por la calle de la amargura a Doménec, "Con los archivos de audio también he tenido mis mas y mis menos pero poco a poco y gracias a la comunidad he ido solventando los problemas que me han ido surgiendo". Y aunque este diseñador en ciernes no sea ni grafista ni programador, poco a poco va construyendo un mundo de lo más interesante a tenor de lo que vemos en las primeras capturas de pantalla del juego: "Muchos de los gráficos y/o sprites los tomo de páginas como 'sprites-resource', y las músicas me las esta haciendo un muy buen amigo. Los sonidos los bajo de 'freesound.org'. No quiero ganar ni un euro con todo esto. Solo estoy haciéndolo por amor al arte y porque ya desde pequeño me gustó esto de programar juegos usando Basic del MSX o el genial DIV Games Studio".
Lo bueno es que Doménec se está currando el diseño de niveles, parte importante al fin y al cabo en un juego de estas características, que según su autor proporcionará unas horillas de juego la primera vez que nos enfrentemos con él: "La intención es que sea lo mas abierto posible, pero con la típica sensación falsa de libertad que tienen los Metroidvania en los que realmente solo puedes seguro avanzando en el juego si tienes cierta habilidad o objeto. Para mi esto es lo mas difícil. Hacer un mapeado que sea lo suficientemente grande y atractivo para que el jugador se anime a explorarlo y que no tenga errores de diseño que hagan que por error el jugador acceda a alguna zona antes de lo previsto o que todo tenga una cierta lógica es, creo, lo mas complicado".
No le falta razón, pero estamos seguros que con dedicación, esfuerzo y la suficiente tranquilidad como para sacar el juego cuando esté listo, a Doménec le saldrá un título realmente atractivo. Para dentro de unas semanas además seguramente podremos disfrutar de un trailer avance de Project Adventure, y ¡quien sabe si también de una demo!
Visita la página en Facebook de Project Adventure para más información
![]() |
También encontraréis minijuegos como el de la captura |
Su autor nos cuenta que lleva desde bien jovenzuelo metido entre pantallones, teclados viejunos y joysticks con ventosa, disfrutando de precisamente juegos de Konami en un MSX2 hasta llegar a un Amiga 1200 y un PC, donde comenzó a hacer sus pinitos con DIV Games Studio: "DIV Games era genial. Podías hacer un montón de cosas y de una manera que por aquel entonces me parecía genial. Con el hice algunos juegos como ¡Ua ua ua! en el que controlabas una bola con los cursores y debías esquivar otras que se lanzaban contra ti. Era una especie de Asteroids". Parece que el gusanillo del diseño de videojuegos le picó a Doménec, y a principios de año se hizo con una licencia de Game Maker mediante la que dar rienda suelta a su imaginación y verdadero sueño: "Empecé por hacer un engine simple para mover al personaje por la pantalla, saltar y subir o bajar escaleras. Poco a poco fui añadiéndole cosillas como empujar bloques, nadar, usar un escudo o atacar con diferentes armas. Una cosa me fue llevando a la otra y como desde que descubrí 'Symphony of the Night'. Siempre me han gustado los Metroidvania, así que decidí ponerme a ello".
![]() |
Esos bloques parece que tendrán muy mala leche |
Y es que parece que Konami caló hondo en nuestro protagonista, planteando el desplazamiento del juego pantalla a pantalla en vez de mediante un scroll, implementando un inventario, mapa, sistema de guardado y otros quebraderos de cabeza que trajeron por la calle de la amargura a Doménec, "Con los archivos de audio también he tenido mis mas y mis menos pero poco a poco y gracias a la comunidad he ido solventando los problemas que me han ido surgiendo". Y aunque este diseñador en ciernes no sea ni grafista ni programador, poco a poco va construyendo un mundo de lo más interesante a tenor de lo que vemos en las primeras capturas de pantalla del juego: "Muchos de los gráficos y/o sprites los tomo de páginas como 'sprites-resource', y las músicas me las esta haciendo un muy buen amigo. Los sonidos los bajo de 'freesound.org'. No quiero ganar ni un euro con todo esto. Solo estoy haciéndolo por amor al arte y porque ya desde pequeño me gustó esto de programar juegos usando Basic del MSX o el genial DIV Games Studio".
![]() |
Esta es la última zona diseñada hasta el momento |
Lo bueno es que Doménec se está currando el diseño de niveles, parte importante al fin y al cabo en un juego de estas características, que según su autor proporcionará unas horillas de juego la primera vez que nos enfrentemos con él: "La intención es que sea lo mas abierto posible, pero con la típica sensación falsa de libertad que tienen los Metroidvania en los que realmente solo puedes seguro avanzando en el juego si tienes cierta habilidad o objeto. Para mi esto es lo mas difícil. Hacer un mapeado que sea lo suficientemente grande y atractivo para que el jugador se anime a explorarlo y que no tenga errores de diseño que hagan que por error el jugador acceda a alguna zona antes de lo previsto o que todo tenga una cierta lógica es, creo, lo mas complicado".
![]() |
La libreta con los mapas bocetados. ¡Por algún sitio hay que empezar! |
No le falta razón, pero estamos seguros que con dedicación, esfuerzo y la suficiente tranquilidad como para sacar el juego cuando esté listo, a Doménec le saldrá un título realmente atractivo. Para dentro de unas semanas además seguramente podremos disfrutar de un trailer avance de Project Adventure, y ¡quien sabe si también de una demo!
![]() |
Las cuevas nos pondrán en más de un aprieto |
Visita la página en Facebook de Project Adventure para más información
Labels:
indie,
Noticias,
project adventure
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina
Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...