Último episodio publicado: 20 de mayo de 2025


31 de mayo de 2013

Blake Robinson viste de largo la banda sonora de Banjo Kazooie

Blake Ronbinson, también conocido como 'Synthetic Orchestra', ha presentado su última creación, un disco bautizado como 'Bajo-Kazzoie's Symphony' de más de una hora de duración con toda la banda sonora de Banjo Kazooie llevada a la riqueza que solo una orquesta puede dar, aunque en este caso sea virtual claro.


Tras haber hecho lo propio con Metroid en 'Super Metroid Symphony', Ronbinson contactó con el autor original de la banda sonora del juego de Rare, Grant Kirkhope, quien dio su beneplácito al proyecto y de paso se sorprendió por el interés que aún hoy en día siguen suscitando creaciones como la suya: "Nunca me canso de sorprenderme como la gente sigue escuchando hoy en día la música de los juegos de Banjo después de todos estos años. Tengo que decir que estoy tremendamente honrado de que Blake haya dedicado tanto esfuerzo y tiempo en coger esas músicas repletos de sonidos tan toscos y convertirlo en algo que creo que es fantástico".


El álbum de 72 minutos consta de 30 cortes que nos harán recordar nuestros saltos plataformeros en el espectacular cartucho de Rare para N64. Está a la venta por algo menos de 10€ en la loudr FM (sin DRM) en formato MP3/FLAC, y en iTunes, y podéis escuchar algunos extractos desde la  web del autor.





Nuevo vídeo con imágenes del Castle of Illusion que prepara Sega para plataformas digitales

Sega America ha publicado un vídeo de unos 10 minutos en youtube en el que habla con los creadores del Castle of Illusion original para Megadrive como Emiko Yamamoto, y en el que mezcla imágenes en movimiento tanto del cartucho de 16 bits como de la nueva encarnación para XBLA, PSN y PC:


Lo cierto es que el aspecto es fabuloso y las mecánicas y desarrollo parecen respetar los típicos plataformas 2D que tan bien no los han hecho pasar. Gracias a la potencia de las máquinas actuales el mundo cobra más vida eso sí. Este Castle of Illusion tiene fecha prevista de publicación en algún momento del verano para plataformas digitales.

Empacho de aventuras de Telltale a un precio ridículo en el Humble Weekly Sale

Si sois de los que gustan de las aventuras de Telltale, quizás os interese conocer la última oferta de la denominada 'Humble Weekly Sale', una iniciativa de la gente de los famosos Humble Indie Budle que incluye durante una semana ocho juegos del famoso estudio continuador espiritual de las aventuras de Lucas. The Walking Dead, Regreso al Futuro, Sam & Max, Poker Night at the Inventory, Hector: Badge of Carnage, los dos Puzzle Agent y Wallace & Gromit, forman este estupendo pack que nos podemos llevar a partir de algo menos de 4€ en el momento en que escribimos estas líneas. El pack también incluye algunas bandas sonoras.


Prácticamente todos los juegos funcionan para Windows y Mac, y poseen versiones sin DRM excepto The Walking Dead, que requiere el uso obligatorio y registro de Steam. ¡Echadle un vistazo a la oferta!

Tras Princess Rescue, ahora es el turno de Sonic en Atari 2600

El talento de Chris Spry "Sprybug" parece no conocer límites, si la pasada semana os hablábamos de Princess Rescue, increíble adaptación del Super Mario Bros original para Atari 2600, ahora conocemos el nuevo trabajo en el que anda metido el bueno de Sprybug, nada más y nada menos que una versión de Sonic the Hedgehog para la recordada máquina de Atari.


Atari 2600 se prepara para otra increíble adaptación

La noticia saltaba en los foros de AtariAge, donde su creador puso a disposición un anticipo a modo de demo de lo que nos deparará su próximo demake. También adelantó parte del contenido que tendrá la versión final, habrá niveles divididos en 2 zonas y dispondremos de un minimapa en la pantalla para facilitar la busqueda del Doctor Robotnik, que no estará siempre en la misma ubicación. Por otro lado, se mantendrán muchos aspectos clásicos de las aventuras de nuestro azulado erizo, como las Esmeraldas del Caos, y los televisores con items.

No pueden faltar los inevitables anillos

De momento desconocemos si el juego llegará a salir en formato físico, Spry apenas lleva una semana de trabajo y es muy pronto para saberlo, os mantendremos informados al respecto. Mientras tanto, lo mejor es que accedáis a descargar la demo por vosotros mismo.

Podéis acceder a la demo de Sonic the Hedgehog para Atari 2600 desde este enlace.

30 de mayo de 2013

¡Game Over Man! Presentan un montaje de 20 minutos de videojuegos en películas

Gran curro el de este vídeo montado por Travis Greenwood y Brett Roberts. Nada menos que 20 minutos con cortes de la aparición de videojuegos y arcades en algunas películas (sobre todo de los 80 y 90), como Tron, Juegos de Guerra, The Wizard (como no), Terminator 2, La Cosa, Surf Ninjas o Tiburón:


Vía Pixellevel

29 de mayo de 2013

¡Portada (casi) definitiva de RetroManiac 8 y avance de contenidos de nuestro próximo número!

En RetroManiac seguimos trabajando duro para tener listo el próximo número de la revista a tiempo para las vacaciones de verano, y después de que hace unas semanas anunciamos que Alfonso Azpiri nos había preparado una espectacular ilustración para la portada del número 8, ahora estamos listos para mostraros algunos de los contenidos que podréis encontrar en tan ilustre número:

Alfonso Azpiri Phantis RetroManiac
Así lucirá nuestro próximo número...

Habrá muchos, muchos más artículos y reportajes en la revista, cantidad de colaboraciones de amigos de otras webs, opinión, crónicas, algún sorteo... ¡y ni siquiera hemos incluido por ahora los futuros ganadores de nuestro concurso de retrorelatos! Ojala os guste lo que con tanto esfuerzo y cariño estamos preparando.

También estamos pensando en nuestra próxima campaña de crowdfunding, en como mejorarla y recortar costes (aunque es difícil). Cualquier sugerencia que tengáis no dejéis de dejarla por aquí o enviarnos un correo electrónico a nuestra dirección retromaniac.magazine@gmail.com, estaremos encantados de leerlas todas con tal de mejorar.

Problemas de última hora obligan a retrasar el lanzamiento del remake de Larry

Ahora que nos las prometíamos tan felices por la vuelta de uno de los iconos más desvergonzados de nuestra (inocente) juventud, nos enteramos que el remake de Larry tendrá que esperar al menos un mes más, y que hasta finales de junio seguramente no podremos disfrutar de él.

Leisure Suit Larry Reloaded
Habrá que esperar para volver a visitar el bar de Lefty...

¿Las razones de este retraso? Parece ser que se han descubierto un buen puñado de bugs y que desde Replay Games han decidido darse un poco más de tiempo para tratar de arreglar cada uno de ellos: "Debido a un buen número de fallos que hemos encontrado tan solo en la versión para PC (la versión Mac la estamos testeando en estos momentos pero no a través de Steam), tenemos que retrasar el juego nuevamente hasta finales de junio. [...] Seguramente podríamos lanzarlo ahora, pero lo hubiéramos hecho con fallos", comenta Paul Trowe en un comunicado publicado en la web oficial.


El remake de Larry consiguió salir adelante gracias a una campaña de crowdfunding en Kickstarter, y puede reservarse directamente desde la web oficial por unos 20€.

The Night of the Rabbit, la nueva aventura de los creadores de la saga Deponia, ya disponible en descarga digital en español

Tras revolucionar en cierto modo la escena actual de las aventuras gráficas más tradicionales gracias a la serie Deponia, Daedalic ataca de nuevo con su última producción, The Night of the Rabbit, una aventura que se aleja un tanto del tono humorístico y alocado de Deponia y que nos sumergirá de lleno en un mundo mágico y fantástico con ciertas reminiscencias al universo de Alicia en el País de las Maravillas.


El juego puede ser descargado ya en formato digital desde sitios como Steam o GOG a un precio aproximado de 20€, mientras que la edición física en caja parece que estará disponible en un principio solo para germano parlantes. En cualquier caso el juego en descarga cuenta con subtítulos en español y doblaje en inglés. En breve os ofreceremos nuestras primeras impresiones con The Night of the Rabbit y un análisis más profundo en el número 8 de RetroManiac.

Visita la web oficial del juego

8-bit Cinema presenta Iron Man en 60 segundos

Los chicos de 8-bit Cinema se han currado un interesante vídeo que condensa las aventuras del Hombre de Hierro en un minuto escaso. Siguiendo una estética muy a lo Megaman de NES, el pequeño corto nos muestra las andanzas de mister Stark desde que es apresado y construye su primera armadura, hasta que se libra de su malvado amigo. Mezcla de fases y un montaje interesante se ven algo perjudicados por precisamente la corta duración y algunos diseños fuera de lugar que contrastan con los pixelotes más gordos. En cualquier caso, un trabajo más que digno de disfrutarlo:


Visita el canal de youtube de Cinefix

Donkey Kong 64 requería el uso obligatorio del Expansion Pack para prevenir de un fallo grave

El Expansion Pack de Nintendo 64 fue un add-on que permitía aumentar la memoria RAM de la máquina, de los 4 MB originales hasta los 8 MB que se obtenían una vez lo insertábamos en la ranura preparada para tal fin. Se lanzaron juegos que lo necesitaban de manera obligatoria como The Legend of Zelda: Majora's Mask y otros en los que podía usarse de manera opcional para añadir importantes características, como es el caso de Perfect Dark. Donkey Kong 64 pasó a la historia, además de por su calidad, como el primer juego que hacía uso obligatorio del periférico, el juego se vendía junto a el de manera inseparable.

Donkey Kong 64 y Expansion Pack, amigos para siempre

Hoy hemos conocido a través de las palabras de Chris Marlow, ex programador de Rare, que la incursión del Expansion Pack junto al juego fue para prevenir al mismo de un grave fallo en su funcionamiento, que se producía en ciertas ocasiones y siempre que se ejecutaba bajo la configuración de 4 MB de memoria RAM, este Bug podía llegar incluso a inutilizar el cartucho para siempre. Después de sucesivas pruebas, percibieron que este error nunca se manifestaba cuando el juego corría con la configuración de 8 MB así que se decidió que saliera al mercado funcionando solo de esta manera.

El aparatito de marras

Visto con perspectiva, el Expansion Pack no tuvo una gran repercusión en el mercado, el poco apoyo que se le dió al 64 DD dejó al add-on con pocas opciones de explotación, aún así, ser el único modo de disfrutar de joyas como esta que nos ocupa es motivo más que suficiente para justificar su adquisición.




28 de mayo de 2013

Gero Blaster, el próximo juego del creador de Cave Story se retrasa

Malas noticias para los seguidores del trabajo del señor Daisuke Amaya, también conocido como Pixel, y es que según podemos leer en su web su esperado Gero Blaster parece que sufrirá un retraso con respecto a la fecha inicial anunciada en marzo: "Creía que Gero Blaster estaría listo para la primavera de 2013 pero voy a tener que retrasarlo. Lo siento por todos esos fans que lo esperaban".

Gero Blaster
Gero Blaster está anunciado de momento para dispositivos iOS

Y es que parece que el juego aún tiene margen de mejora, y que Daisuke prefiere estar a gusto completamente con su nueva criatura antes de publicarlo: "Anteriormente he rehecho algunos de mis juegos, pero esta vez se trata de mejorar, no de rehacerlo. Estoy haciendo todo lo posible para completar un juego muy divertido y excitante".

Gero Blaster
Es una mezcla entre Metroid y el propio Cave Story

Daisuke aún no ha publicado una nueva fecha de lanzamiento aproximada, pero estaremos pendientes de nuevas noticias sobre Gero Blaster.

Más info sobre Cave Story

Visto en la web oficial

Jugamos a Sir Ababol, el último lanzamiento de The Mojon Twins para NES

A estas alturas ya poco nos puede sorprender de estos irreductibles entusiastas del retro. Y es que después de saborear las mieles de sus producciones (churreras o no) para sistemas clásicos como Spectrum, CPC o C64, ahora llega una nueva incursión del querido caballero rampante Sir Ababol, aunque esta vez deje de lado los 8 bits más tradicionales para pasarse al 'lado oscuro' consolero. ¡Señores, disfrutemos con el primer juego 'mojono' para NES!

Sir Ababol para NES
Comienza la aventura...

La historia en la línea de The Mojon Twins, a caballo (nunca mejor dicho) entre el humor absurdo y las instrucciones que leíamos en las cintas de casete de los 80. Y es que en esta ocasión el cruzado de Manchester City, Sir Ababol, atraviesa media los castizos Pirineos para llegar hasta el desierto de los Monegros y perder la espada tras un desafortunado traspiés, ¡ouch! Como sin espada el señor Ababol era poco menos que nada, decide emprender su búsqueda antes de seguir con las cruzadas, y para ello se interna en un misterioso bosque cercano repleto de unas curiosas flores bautizadas con su propio nombre. ¿Pero que oscura magia es esta?

Sir Ababol para NES
Nos chiflan esos gráficos típicos de la NES, no lo podemos evitar...

Y así empezamos este plataformas corto pero deliciosamente retro que se ha convertido en la primera incursión de los creadores de Cheril, Maritrini, Uwol o Phantomas en una consola. Aprovechando el trabajo anterior de Sir Ababol para Spectrum y otros microordenadores, el equipo de The Mojon Twins ha rehecho todos los gráficos, compuesta nuevas músicas y reprogramado el juego en C utilizando las excelentes librerías NESLIB de Shiru. Para los curiosos tenéis disponible el código fuente en su propia página web, para descargar y analizar minuciosamente.

Sir Ababol para NES
La portada. ¿Habrá edición física en el futuro?

Pero pasemos al juego. Sir Ababol es un plataformas de exploración en el que tendremos que atravesar el escenario recogiendo 24 de estas curiosas flores y llegar hasta el final. Para ello antes tendremos que evitar enemigos o destruirlos saltando sobre ellos, y recoger llaves que nos permitan entrar por las verjas que nos vayamos encontrando en nuestro camino. Las flores no están muy escondidas, aunque hay un par de ellas que os obligarán a pensar bien como recogerlas, y mucho ojito, porque si no llegáis con las 24 al final del camino tendréis que volver sobre vuestros pasos, algo no muy recomendable por cierto... Contaremos con 9 vidas, cifra que quizás en un principio se nos antoja excesiva, pero que en las primeras partidas agradeceréis ya que es fácil morir. En cualquier caso los muslitos de pollo que encontramos nos servirán para ganar una vida extra. ¡Bien!

Sir Ababol para NES
En un momento dado visitaremos niveles inferiores del mapeado

Sir Ababol no es conde su herencia anterior para microordenadores. El control es sencillo, nos desplazamos hacia la izquierda o la derecha, y sólo se utiliza un botón para saltar. Eliminamos a los enemigos brincando sobre su cabeza, pero tendremos que ser muy preciosos ya que en ocasiones podemos morir al tocarlos por no haber saltado justo en el coco. El control del salto es correcto, respondiendo al tiempo que pasemos pulsando el botón, y una vez que nos hagamos con el mando será un no parar hasta completar esta pequeña aventura. Gráficamente cuenta con una paleta muy en la línea de los juegos de NES, animaciones para los sprites sencillas pero funcionales y un scroll bastante suave. Quizás sea el sonido lo que más flojee del conjunto general.

Sir Ababol para NES
¡Arghhhh!

Así que, si buscas un plataformas corto pero intenso, con una mecánica sencilla y desafiante deudora de toda una tradición ochentera, no dejéis de probar Sir Ababol para NES, una fantástica sorpresa en el catálogo homebrew para esta consola que ya se ha hecho hueco en nuestra tarjeta con emuladores para la portátil Wiz. Chicos, seguid así, y no dejéis de producir juegos para nuestras queridas plataformas de antaño.

Descarga gratis Sir Ababol desde la web oficial de The Mojon Twins

También disponible el código fuente

Primer sorteo solidario RetroMadrid organizado por Manu Sagra

Ya podéis ir corriendo al blog de Manu y echarle un vistazo al pedazo de sorteo que ha puesto en marcha para recaudar fondos que ayuden a la organización de RetroMadrid. A partir de una cifra tan pequeña como 3€ podréis participar en el sorteo y haceros con un pack que incluye una consola GP32 BLU, revistas retro, juegos nuevos y clásicos precintados y algo de merchandising realmente sorprendente. Una pasada que el propio Manu ha valorado en 300€ pero que probablemente sea incluso más.
Primer sorteo solidario RetroMadrid
¡Participa en esta genial iniciativa!

No dejéis pasar esta ocasión para echar una mano a RetroMadrid y participar en este divertido sorteo por cortesía de un siempre generoso Manu. ¡Suerte!

Hyperkin anunciará en junio la fecha de salida de RetroN 5, la consola compatible con cartuchos originales clásicos

Aún estamos esperando a que Hyperkin nos proporciona más detalles acerca de la RetroN 5, la consola que llevan preparando desde hace un tiempo y que será compatible con cartuchos originales de sistemas clásicos como Super Nintendo o Megadrive, pero ya sabemos que anunciarán oficialmente la fecha de salida en torno a la primera semana de junio, en plenos preparativos del E3 de 2013 que se celebra en Los Angeles.

RetroN 5
Aún no hay fotografía real de la máquina

Según Hyperkin aún están ultimando algunos detalles del desarrollo de la máquina aunque mantienen que podrá salir en verano en todos los mercados que puedan (se entiende Estados Unidos, Europa y Australia en un principio). Precisamente en una entrevista otorgada a Australian Retro Gamer, David Yu, uno de los fundadores de Hyperkin, comentaba al respecto que "aún estamos en fase de desarrollo, así que no nos hemos impuesto una fecha definitiva de lanzamiento, así que diría que en verano de 2013. [...] Estamos haciendo todo lo posible para llevar la RetroN 5 a toda la gente que podamos".

RetroN 5
RetroN 5 permitirá utilizar nuestros mandos originales o bien el pad que ha sido diseñado
para la máquina. Incluso podremos usar el mando de SNES con juegos de NES por ejemplo

Aunque se barajan precios por debajo de los 100$ para la máquina, cabe recordar que RetroN 5 emula los sistemas originales por hardware y no por software y que supuestamente su punto más fuerte será el de trasladar la experiencia de vídeo de los viejos televisores CRT lo más fielmente posible a las pantallas planas tipo LCD habituales en estos momentos. Sin embargo no podemos dejar de mencionar la compatibilidad con cartuchos con chip FX o CIC, posibilidad de guardar internamente las partidas de aquellos cartuchos con baterías gastadas, la inclusión de un sistema de 'savestats' como los emuladores, o una especie de modo overclooking que intuimos que servirá para evitar ralentizaciones en determinados juegos, o aumentar el framerate por ejemplo en títulos como Star Fox.

RetroN 5
El interfaz aún no está terminado pero incluye todo lo que el jugón necesita

RetroN 5 es compatible con Super Nintendo, NES, Megadrive, GBA, GC, GB, Famicom, Super Famicom y Genesis. Encontraréis más información en la web oficial de Hyperkin.

La novela interactiva de Silent Hill está siendo llevada a Mega Drive

¿Quién hubiera pensado que volveríamos a vivir la siniestra aventura de Harry Mason en el pueblo maldito de Silent Hill pero a los mandos de nuestra querida Mega Drive? Algo que en un principio podría parecer imposible, si no fuera porque no lo haremos de la misma manera que en PSX ya que el título que hoy nos ocupa es una adaptación de Silent Hill: Play Novel, la novela interactiva que vió la luz allá por 2001 para Game Boy Advance.

Comienza de nuevo la pesadilla para el bueno de Harry

El nombre de la conversión es Silent Hill: Genesis y está siendo porteado a los circuitos de Mega Drive gracias a un grupo de fans que se han propuesto llevar a la 16 bits de Sega esta aventura conversacional con imágenes estáticas, puzzles esporádicos y alguna pequeña toma de decisiones. Como curiosidad, destacar que el juego original de Game Boy Advance tuvo un servicio de descarga de capítulos adicionales, algo bastante curioso, dada la fecha de salida del título. Por desgracia, no llegó a ver la luz fuera de Japón, así que es una buena oportunidad para conocerlo.

El juego se desarrolla a través de pantallas estáticas

Podéis descargar una versión de prueba desde este enlace.

27 de mayo de 2013

Primeros detalles de Treasurenauts, lo nuevo de Renegade Kid para 3DS

Que Mutant Mudds ha sido uno de nuestros plataformas preferidos del momento no es secreto. Desde que lo jugamos en 3DS hace ya casi un año, hasta su paso por ordenadores y móviles, no hemos podido más que recomendarlo gracias a su sencilla mecánica añeja, los gráficos pixelados simplemente adorables y ese reto continuo que nos obligaba a seguir jugando para recoger todos los diamantes de las pantallas. Por eso con la versión para Wii U en el horizonte esperábamos como agua de mayo a que Renegade Kid hablara un poco más de su nuevo proyecto para la e-shop de 3DS.

Treasurenauts
Los gráficos son similares a los que disfrutamos en Mutant Mudds

Y así ha sido como a través de Tiny Cartridge y Nintendo Force nos enteramos que el juego se llamará Treasurenauts, que centrará gran parte de su desarrollo en las partidas multijugador en local (¿arriesgado?), que está prevista su llegada a finales de año, y que parece que al menos habrá ocho personajes diferentes a escoger para jugar.

Treasurenauts
Hummm... ¿dos personajes simultáneos en pantalla?

También parece ser que los tesoros que vayamos recogiendo (de ahí el título) servirá para que nuestra barra de energía no decaiga y que existirán diferentes finales. Seguramente en las próximas semanas sabremos más acerca de este prometedor proyecto.

Treasurenauts
Parece que al menos habrá 8 personajes diferentes. ¿Os suena alguno?


Visita la web oficial de Renegade Kid

Visto en Tiny Cartridge

La dura vida de un Lemming. El último cómic de Zac Gorman te estremecerá

Si no sueltas una lagrimita al leer este pequeño cómic de una página del maestro Gorman es que no tienes corazón. En el Amiga dejábamos en el camino a muchas de estas pequeñas criaturitas, pero creo ahora nos arrepentimos... *snif*
La vida de un lemming por Zac Gorman
El resto es historia...

Visita la web de Zac Gorman


El pack de matamarcianos Tales of Alltynex consigue su objetivo en Kickstarter. Nueva demo disponible

Nyu Media ha conseguido llegar al objetivo marcado en su campaña de crowdfunding en Kickstarter para localizar la trilogía de matamarcianos 'The Tale of Alltynex', un pack que incluye tres de los mejores shooters de la escena indie nipona que por fin podremos disfrutar en occidente traducidos al inglés y actualizados con respecto a su lanzamiento original.


El pack está formado por Kamui, RefleX y Alltynex Second, tres matamarcianos creados por Siter Skain, uno de los grupos indie (doujin) más conocidos y respetados en el país del sol naciente. El próximo 6 de junio se pondrá a la venta el pack directamente desde la web de Nyu Media, pero de mientras podéis probar dos demos de Kamui y Alltynex Second, disponible esta última desde hace unos días.

Demo de Alltynex Second
La demo en inglés de Alltynex Second ya se puede descargar

Muy pronto os ofreceremos una entrevista en exclusiva con los chicos de Nyu Media y Siter Skain, de mientras disfrutad de estos shumps que dejan de lado el carácter tipo 'bullet hell' tan típico de la actualidad por una mezcla mucho más interesante entre los clásicos del género y su evolución en títulos más actuales como Layer Section o Ikaruga.

Más info en la página de la campaña de Kickstarter

Visita la web de Nyu Media

El creador de Retro City Rampage ya está trabajando en su nuevo juego

Parece que poco le ha durado el descanso a Brian Provinciano, y es que después de tirarse un buen puñado de los últimos años trabajando prácticamente en exclusiva en Retro City Rampage, ya ha dejado caer varias veces en su cuenta de twitter que se encuentra enfrascado en su nuevo proyecto. Sin ofrecer excesiva información aún, "no voy a anunciar los detalles aún, es demasiado pronto y he aprendido la lección de Retro City Rampage", si que sabemos que se tratará seguramente de un juego que mantenga la mecánica de 'mundo abierto', y que probablemente también abrace el estilo retro que también le sentó con RCR.

Retro City Rampage
A Provinciano le ha gustado esto de los 'mundos abiertos'

Provinciano tuvo bastantes problemas con el lanzamiento de Retro City Rampage debido a los continuos retrasos, cantidad de plataformas en los que se lanzó, y los insistentes rumores de que la versión para Wii, la primera en anunciarse, corría el peligro de cancelarse. Finalmente el juego llegó a todas las plataformas, algunas con ciertos elementos exclusivos, en todo un esfuerzo extenuante por parte del autor. Esperemos que se lo pueda tomar con más calma en este nuevo proyecto y que podamos disfrutar en el futuro con su nueva producción.

Más info en la cuenta de twitter

24 de mayo de 2013

Capturas exclusivas del Sir Ababol de The Mojon Twins que ahora conquista... ¡la NES!

El gran Sir Ababol, posiblemente uno de los juegos más completos y sobresalientes de la amplia videografía de The Mojon Twins, llegará por primera vez a un sistema consolero gracias a la conversión que están ultimando en el estudio de desarrollo retro. ¿No es para batir palmas?

Sir Ababol para NES
Esta captura nos la mandan en exclusiva los chicos de The Mojon Twins

Aparecido en 2010 primero para Spectrum y CPC, Sir Ababol es una estupenda videoaventura en la que controlaremos a este particular caballero en su búsqueda de las llaves que nos abran nuevos caminos hasta dar con los 25 ababoles escondidos en el mapeado. Más recientemente el juego de The Mojon Twins volvió a ser noticia gracias a la conversión para Commodore 64 que tan estupendamente llevó a cabo Woodmaster a partir de los fuentes, y ahora nos enteramos de esta versión para la 8 bits de Nintendo que simplemente nos ha dejado estupefactos...

Sir Ababol para NES
La pantalla de título ha cambiado con respecto a la original
Contactamos con los chicos de The Mojon Twins que nos han contado algunas cositas más sobre esta versión, que no se limita tan solo a copiar lo que ya habían creado en entregas anteriores, y es que "se trata de un remake, mejorado, de la versión spectrum/amstrad/c64 con más pantallas y más funcionalidades". Para ello nada mejor que redibujar los sprites y escenarios para adaptarlos al nuevo sistema: "lo hemos hecho en un mes desde cero, usa la NesLib de Shiru, el cual nos ha ayudado mucho con la optimización final. Es un crack". La programación en C y la música también han cambiado, y, ojo, posiblemente lo tengamos a nuestra disposición antes de lo que esperamos.

Sir Ababol para NES
¡Hasta se han currado una carátula!
Una estupenda noticia para los amantes de los juegos retro sin duda.

Más información en la web oficial de The Mojon Twins y en su página de facebook

Retro Game Music Bundle incluye las bandas sonoras de Duke Nukem, Myst o Tyrian

Pura leyenda...
Si echas de menos volver a escuchar las bandas sonoras de los juegos que os acompañaban hace ya un buen puñado de años, quizás os interese echarle un vistazo a este nuevo pack de músicas de videojuegos clásicos para ordenadores. El Retro Game Music Bundle es un interesante recopilatorio que engloba la música de títulos tan recordados como Duke Nukem 3D o Tyrian que podemos descargar por poco menos de un euro. El pack completo está formado por:

  • 7th Guest
  • 11th Hour
  • Duke Nukem 3D
  • Myst
  • Jazz Jackrabbit 1 & 2
  • Tyrian

Pero es que además si decidimos invertir 10$ mínimo, también nos podremos hacer con las bandas sonoras de juegos como Shadow Warriors, Double Dragon Neon, Alter Ego o unos remixes del propio Duke Nukem 3D. ¡En total 20 discos con música de videojuegos directo a la saca!

Encontraréis más información en la página oficial del bundle, así como la posibilidad de escuchar los temas pinchando en cada una de las portadas de los discos.

Life of Pixel, una mezcla explosiva de estéticas retro en el mismo juego

Que un juego actual utilice diseños y mecánicas de juegos retro no es algo novedoso, pero que esta mezcla acabe siendo tan genial como en el caso de Life of Pixel ya es otra cosa. El trabajo de Super Icon destaca porque conjuga estéticas de diferentes plataformas retro como Commodore 64, Spectrum, GameBoy, etc. en el mismo juego y siempre utilizando el mismo protagonista, una especie de pixelote gordote de color verde que deambula en unos escenarios eminentemente plataformeros.


Tras su paso fugaz en la plataforma PlayStation Mobile, Super Icon ha decidido expandir el universo de su última creación a un grupo mayor de plataformas utilizando para ello Kickstarter, así que desde el pasado 7 de mayo están activos en la popular plataforma de crowdfunding. Sin embargo parece que la cosa no marcha demasiado bien y que algo menos de dos semanas para que termine la campaña todavía falta mucho para llegar al objetivo. ¿Poco atractivo? ¿Falta de publicidad? Lo cierto es que cada vez es más difícil destacar en Kickstarter, pero nos da en la nariz que el caso de Life of Pixel no se merece el ostracismo al que está siendo relegado.

Life of Pixel

Life of Pixel

El juego de Super Icon mezcla diferentes mecánicas inspiradas igualmente en grandes clásicos viejunos de los 8 bits, como Mario, Mega Man, Jet Set Willy o Shinobi, cuenta con una banda sonora basada en el chiptune muy atractiva, y un diseño de escenarios y sprites que trata de respetar las limitaciones de las máquinas originales. Las pantallas de Spectrum permitirán incluso activar un curioso modo 'color clash' por ejemplo. Son más de 100 niveles diferentes en los que las plataformas dominan aunque también hay espacio para los puzles, los shooters y las mecánicas algo más actuales en las que la gravedad o la física también tienen algo que decir.

Life of Pixel

Si finalmente la campaña de Kickstarter sale adelante, el juego aparecerá en Windows, Mac, Linux, iOS y Android.

El nuevo juego del creador de VVVVVV es un puzle que nos pondrá a prueba

El creador del famoso VVVVVV actualiza su blog con la primera captura de pantalla de Halting Problem, el que se convertirá probablemente en el siguiente juego del genial diseñador independiente afincado en Irlanda. Después de triunfar con el plataformas de estética retro y poner nuestros nervios a punto con el dificílisimo Super Hexagon, parece que Terry ha decidido decantarse por los puzles de lógica en su nuevo proyecto.

Halting PRoblem

Terry Cavanagh actualizó su blog hace ya prácticamente un mes para confirmar que se encontraba trabajando en un nuevo juego, "no estoy seguro de por que no he creado más juegos tipo puzle, me encantan estos juegos (¡me he terminado todos los DRODs!), y me encanta diseñar puzles, pero por alguna razón no he hecho muchos de estos juegos". Así que para paliarlo parece que el señor Cavanagh se ha inspirado en otros juegos como el mentado DROD o los juegos de Qrostar y Zachtronic. Seguro que a partir de ahora tendremos más noticias de este prometedor proyecto.

Más información en el blog personal de Terry Cavanagh

23 de mayo de 2013

Princess Rescue, la increíble adaptación de Super Mario Bros para Atari 2600

Muy sorprendidos nos hemos quedado al conocer la existencia de este particular "demake" y es que el reto de intentar trasladar todo un Super Mario Bros de NES a la recordada Atari 2600, es cuanto menos digno de alabar. El artífice del milagro se llama Chris Spy, quién se propuso rendir homenaje a tan magna obra con este Princess Rescue. El juego intenta replicar la jugabilidad del Super Mario Bros original en nuestra querida Atari 2600, algo que debe ser bastante complicado, teniendo en cuenta las características de la máquina sobre la que se ha trabajado.


Actualmente, el juego se prepara para ver la luz en formato físico a través de la web AtariAge, que va a dar salida a una pequeña tirada de 100 cartuchos que podrán ser adquiridos a un precio de 50$ la unidad, siempre y cuando os aseguréis la reserva, ya que se presupone que se agotarán muy pronto. Un gran homenaje tanto para nuestro querido fontanero como a la máquina con la que muchos nos iniciamos en este mundillo.




Podéis reservar el juego desde este enlace.

Entrevistamos a David Caldés, organizador en la reciente Mallorca Game


La primera edición de Mallorca Game contó con una gran representación del retro
Justo en el momento en que la primera edición del Mallorca Game estaba a punto de echar el cierre, nos sentamos unos instantes con un exhausto pero feliz David Caldés. Bien conocido en la escena retro mallorquina, David ha invertido su patrimonio retro, energía, tiempo y horas de sueño para poder ofrecer un evento de calidad  en nuestra querida, pero aislada Mallorca. Y es que vivir alejado del resto tiene sus privilegios aunque del mismo modo nos priva también de acontecimientos como el que hemos tenido ocasión de disfrutar los pasados 11 y 12 de mayo en las instalaciones del grupo Fleming de la capital mallorquina. Con una sonrisa radiante y mirada cansada, damos la estocada final a su maltrecha garganta con la siguiente entrevista.

Los puñetazos de KOF 2001 duelen más en la vida real

Martín Escageda vuelve a la carga, y es que después del genial combate con imágenes reales que simulaban una partida en KOF99, ahora llega con un último vídeo en el que el final de la saga NEST es la protagonista.


Ocho minutos de combates muy currados con el habitual 'cosplay' de estas producciones, multitud de guiños, mensajes en pantalla divertidos y mucho, mucho trabajo. ¡Enhorabuena Martín!


Visita su canal en youtube para más vídeos

Velocity Ultra para PSVita, una mezcla de shump vitaminado y juego de habilidad de lo mejorcito de su catálogo

Que la última portátil de Sony no acaba de arrancar es un hecho, y que se nos pasen algunas joyitas como el juego de FuturLab por desgracia también lo es. Nacido en el cuasi desconocido catálogo de los Mini para PSP hace ya un tiempo, la actualización para Vita del estudio independiente británico es poco menos que espectacular. Nuevos efectos de luces, controles utilizando el trackpad de la consola (aquí tenemos dudas), más modos de juego, espectaculares gráficos y una mecánica entre lo clásico y lo moderno que no deberíais dejar de pasar:


Velocity Ultra está disponible desde el pasado 15 de mayo en la tienda de descargas digitales para Vita en Europa, a un precio aproximado de 8€. Cuenta con un buen puñado de logros y tablas online, así que es también una buena opción para todos aquellos que se piquen con las puntuaciones más altas.

Velocity Ultra

Velocity Ultra


Más información en la web oficial del juego

22 de mayo de 2013

Nuevo trailer de Teslagrad, un plataformas 2D con gráficos dibujados a mano

Ya está disponible en youtube el último trailer del juego de plataformas Teslagrad, un título en desarrollo actualmente por el joven estudio noruego Rain Games y que mezclará las mecánicas de toda la vida con algunos poderes especiales y la resolución de puzles. Este es el segundo vídeo tras haber publicado hace unos meses otro de presentación más enfocado en la acción:


Ambientado en un mundo a medio camino entre la revolución industrial europea y la corriente 'steampunk', el juego de Rain Games nos situa en un mundo donde los poderes electromagnéticos son la fuerza principal y los mayores secretos los esconde la vieja torre Tesla. Encarnando a un joven nos veremos envuelto en una trama repleta de giros y conspiraciones donde avanzaremos a lo largo de un mapeado que según los desarrolladores será no lineal.

Teslagrad
Parece que podremos utilizar objetos y otros personajes en el juego

Podremos mejorar nuestras habilidades, enfrentarnos a enemigos finales, utilizar poderes especiales y en fin, descubrir que se esconde en la torre mientras atravesamos preciosos escenarios dibujados a mano. Rain Games está poniendo mucha atención en conseguir una experiencia fluida en la que los diálogos de texto brillarán por su ausencia y nuestra única distracción sea el mando de control.

Teslagrad
Los escenarios están dibujados a mano y las animaciones tienen muy buena pinta

Teslagrad tiene prevista su salida en ordenadores Windows, Mac y Linux en algún momento de este año en plataformas como Desura, aunque también tratan de abrirse camino en Steam con una reciente iniciativa en Greenlight.

Más info en la web oficial del juego

Sorteamos cinco códigos de descarga del nuevo remake del clásico para Amiga Fire & Forget

¿Quieres hacerte con un código de descarga para móviles iOS del nuevo 'Fire & Forget the Final Assault'? Nada más fácil que enviarnos un correo electrónico antes del próximo sábado 25 de mayo, respondiendo correctamente a la siguiente pregunta:

¿En qué año se lanzó originalmente Fire & Forget para ordenadores Amiga?

Sorteamos cinco códigos de descarga que pueden ser activados en la App Store de Apple. ¡Mira los requisitos de versiones y terminales para saber si tu dispositivo es compatible!

Fire & Forget The Final Assault


Fire & Forget the Final Assault es un remake publicado bajo el nuevo sello Joystick Replay que ha aparecido para móviles y ordenadores, y que se presenta como una notable opción para los amantes de los arcades sobre ruedas. ¡Suerte!

PSIO, el adaptador que nos permitirá cargar nuestros juegos de PSX desde una tarjeta SD

¿Recordáis aquella tapadera que tenía nuestra Playstation original en su parte trasera? Pues lo que había tras ella era un puerto paralelo I/O que en su día se podía utilizar para usar cartuchos tipo Action Replay o Xplorer, pero no llegó a tener mucho más recorrido, la propia Sony decidió eliminarlo en posteriores revisiones de la máquina, en concreto con el modelo PSone.

Work in progress

En la actualidad, existe un grupo de personas que está trabajando en un proyecto relacionado con esta entrada, se trata de PSIO, un adaptador para tarjetas SD que se conectaría a la parte trasera de nuestra PSX y nos permitiría poder cargar nuestros propios juegos sin necesidad de usar el lector de la consola. Este adaptador también nos permitiría disfrutar de toda la escena Homebrew que hay tras la primera máquina de Sony.
PSIO Team, sus creadores, llevan inmersos en este trabajo desde hace más de 3 años, de momento se están realizando pruebas para comprobar su eficiencia cargando los juegos desde un PC y los tiempos de carga son excesivamente largos, aún así, el trabajo continua y el equipo promete tenerlo perfectamente optimizado para el momento de su lanzamiento, aún por determinar. Os dejamos con un video de prueba para que podáis ver su funcionamiento por vosotros mismos.



Podéis acceder a la web del PSIO Team desde aquí

21 de mayo de 2013

Shantae el 20 de junio. Última oportunidad para conseguir una de las joyas de GameBoy Color

Shantae
El origen de la genio de WayForward
Parece que este va a ser el año de WayForward, y es que ya tenemos fecha definitiva para la salida del esperado Shantae de GameBoy Color en las consolas virtuales de Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda. El próximo 20 de junio a un precio aún por determinar, los aficionados a las plataformas y los buenos juegos, podremos disfrutar de uno de los mejores cartuchos publicados para GameBoy Color al final de su vida, aunque, eso sí, lo haremos en 'formato digital'.

Shantae

Shantae

En cualquier caso es la confirmación que esperábamos y se convertirá a buen seguro en una oportunidad genial para recuperar un plataformas de la vieja escuela que cuenta co algunas de las mejores animaciones que se han visto nunca en la portátil de Nintendo, y un desarrollo a caballo entre los clásicos más viejunos y las videoaventuras.

Vía foros de Neogaf

Más información en el blog oficial de WayForward

El desarrollador de Gunman Clive trabaja en un RPG tipo Zelda para 3DS

Leemos en Siliconera que Bertil Hörberg, el creador de Gunman Clive, uno de los plataformas 2D con más solera de los últimos años, ha confirmado el desarrollo de su próximo juego, una especie de Zelda simplificado que utilizara la misma perspectiva que el juego de Nintendo y que aparecerá en 3DS.


Gunman Clive es un divertido juego plataformero de acción con desarrollo 2D que comenzó siendo una aplicación para navegadores de internet y que luego traspasó fronteras gracias a su publicación en móviles y 3DS por ejemplo. Dotado de un estilo artístico muy interesante y ambientado en el oeste americano, Gunman ofrece diversión al instante sin rodeos. Esperemos que el próximo proyecto sea también muy interesante a pesar del cambio de género.

Espectacular parche para 'actualizar' los gráficos de Super Mario Land para GameBoy

Ojito al increíble trabajo que ha realizado Arne Niklas Jansson, estudiando como están compuestos los gráficos y las paletas de colores en el vetusto Super Mario Land para GameBoy, y redibujando prácticamente todos los gráficos que contiene el cartucho de 64k. ¿El resultado? Juzgad por vosotros mismos:

El aspecto se inspira en los gráficos de SML2

Nos encanta esa nueva perspectiva de Mario

Los enemigos finales también han 'sufrido' algunos cambios

Mítica esta sección submarina. ¿Qué pone en las monedas a continuación?

¿Acaso no dan ganas de volver a jugar con este divertidísimo Mario para la portátil de Nintendo? Arne ha trabajado tanto los sprites como los fondos del juego, y proporciona un parche principal en formato IPS, además de otros extra para modificar otros elementos, como una pantalla de inicio con Pauline simplemente adorable, y que viene además acompañada por items sacados del arcade Donkey Kong. Para los que queráis algo más de color, el diseñador también ha creado tres paletas que podéis utilizar en emuladores.

Más info y descarga en la web oficial

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...