Último episodio publicado: 28 de julio de 2025


Mostrando entradas con la etiqueta la mulana 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la mulana 2. Mostrar todas las entradas

4 de abril de 2019

La Mulana 2 llega a consolas a finales de junio

La secuela del conocido juego independiente también tendrá edición física




Playism y Nigoro han confirmado que el próximo 27 de junio se pondrá a la venta en formato digital (al menos en Japón) la conversión consolera de La Mulana 2 para sistemas de última generación (Xbox One, PS4 y Switch). También estará disponible una edición física especial para PS4 y Switch que incluirá al menos un CD con la banda sonora y un bloc de notas con motivos del juego.

19 de septiembre de 2018

La Mulana 2 saldrá en consolas en primavera del año que viene

También preparan una edición física del juego




Playism y Nigoro han confirmado que siguen trabajando en la edición para consolas de La Mulana 2 y que posiblemente saldrá para PS4, Xbox One y Switch en algún momento de la primavera de 2019. Además, parece ser que existirá también una edición física del juego, aunque por el momento no hay confirmación de plataformas ni coste. Hace unos días se desveló la conversión consolera, pero ya tenemos una fecha más aproximada de cuándo será su lanzamiento.

5 de septiembre de 2018

Impresiones con La Mulana 2; exploración 2D en un juego que rezuma a clásico

Una secuela que no aporta mucho pero hará felices a los que se quedaron con ganas de más




¿Por donde empezar? La Mulana es un juego muy especial: nació como título de la escena doujin (indie japonesa) con un estilo que imitaba los juegos para MSX y una jugabilidad y mecánicas que de hecho se basaba en el eterno The Maze of Galious: la traducción al inglés, el remake posterior, la versión EX y el crowfunding para sacar adelante la secuela nos llevan hasta hoy, cuando La Mulana 2 llegó por fin a ordenadores para deleite de los amantes de la exploración infinita y los puzles enrevesados.

4 de septiembre de 2018

La Mulana 2 llegará también a consolas de última generación

La popular secuela del juego inspirado en The Maze of Galious para MSX ya está disponible en ordenadores




Hace unas horas Playism confirmó la noticia que se había filtrado un poco antes, y es que La Mulana 2, la esperada secuela de uno de los juegos de la escena independiente más importante de los últimos años, también llegará hasta consolas de última generación. Así, los usuarios de PS4, Xbox One o Switch podrán adentrarse también en las ruinas de Eg-Lana en esta extensa aventura de escenarios laberínticos inspirado en clásicos de los 80-90.

30 de julio de 2018

¡Sorpresa!, ¡La Mulana 2 ya está disponible para ordenadores

En un movimiento algo sorpresivo, Playism y Nigoro han anunciado que ya está disponible para descarga digital La Mulana 2, la secuela del conocido juego de la escena independiente que rompió moldes hace unos años con su propuesta plataformera de exploración inspirada en títulos como el venerable The Maze of Galious de Konami. Gráficos pixelados, alta dificultad y un gran mapeado es lo que nos espera en esta segunda parte.

21 de julio de 2018

El lanzamiento de La Mulana 2 cada vez más cerca

Playism ha confirmado que queda poco para que salga definitivamente a la venta la esperada secuela de uno de los referentes en la escena independiente de videojuegos. La Mulana 2 lleva años en desarrollo por parte del estudio nipón Nigoro, y para celebrar que su fecha de salida se acerca (aunque sin concretar el día), parece que el próximo 27 de julio tendrá lugar un evento que los amantes de los juegos de exploración viejuna no deberían dejar escapar...

16 de mayo de 2018

El esperado 'La Mulana 2' saldrá este verano

Playism y Nigoro han confirmado que la esperada secuela de La Mulana, uno de los juegos indies más exitosos y conocidos de los últimos años, llegará por fin este mismo verano a ordenadores en Steam y en la propia plataforma de descarga digital de Playism. Este 'metroidvania' inspirado en clásicos de MSX como el tremendo The Maze of Galious de Konami, se financió gracias a una, lejana ya, campaña de crowdfunding en Kickstarter.

17 de agosto de 2017

Nuevas capturas y arte del esperado 'La-Mulana 2', la secuela del juego inspirado en 'The Maze of Galious'

Playism ha publicado nuevas capturas de imagen y arte de la esperada secuela de uno de los juegos indie más importantes de los últimos tiempos del panorama japonés. La-Mulana 2 salió adelante gracias a una campaña de crowdfunding más que exitosa en Kickstarter. Aún sin fecha de publicación, sí que estará presente en la próxima PAX West, que se celebra a principios de septiembre en Washington.

18 de febrero de 2014

Prueba la demo de La Mulana 2 presentada durante el pasado Tokyo Game Show

Ahora que la campaña de crowdfunding de La Mulana 2 ha llegado a buen fin y se ha conseguido el mínimo exigido, los chicos de Playism y Nigoro no descansan y siguen actualizando la página en Kickstarter con más y más material. Lo último ha sido un auténtico regalazo para los más ávidos en seguir las aventuras de los exploradores en las ruinas de La Mulana: una demo del juego que fue presentada hace ya unos meses en el Tokyo Game Show y que sirvió como pistoletazo de salida para que la campaña tomara forma

El juego fue presentado en primicia en el pasado Tokyo Game Show

Para descargarla tendréis que registraros en Playism (es gratis). El juego no es un reflejo de lo que podremos disfrutar cuando esté terminado definitivamente, pero si que valdrá para calmar nuestras ansias y de paso disfrutar un poco más de estas aventuras 2D que tanto nos chiflan...

Más info en la página de Kickstarter de La Mulana

Lee nuestro especial sobre La Mulana 2. Parte 1 y Parte 2

17 de febrero de 2014

La Mulana 2 consigue el mínimo de financiación a sólo cinco días del cierre de la campaña en Kickstarter

Poco ha faltado para que segunda parte de La Mulana no consiguiera la financiación mínima pedido en Kickstarter, y es que a tan sólo cinco días de que cerrase la campaña de crowdfunding en Kickstarter, los chicos de Playism y Nigoro podrán respirar al fin tranquilos ya que en estos momentos se han superado los 200.000 dólares que pedían como mínimo. Además, también se han superado los objetivos 'Curry Party' y 'Curry Hell', por lo que esperamos ver pronto al señor Takumi Naramura y el resto del equipo involucrado en el proyecto hasta las cejas de curry super picante.


Desgraciadamente nos quedará un regusto agridulce en la boca, y no por el curry precisamente, y es que se antoja imposible llegar hasta otros objetivos interesantes antes de que finalice la campaña. Las versiones para consola y otros ordenadores como Mac y Linux quedan prácticamente descartadas a no ser que haya una sorpresa final, e incluso otras metas como una especie de bestiario o más niveles también parece que se quedarán fuera.

Más info en la página en Kickstarter de La Mulana 2

Lee nuestro especial sobre la Mulana 2. Parte 1 y Parte 2

6 de febrero de 2014

Especial La-Mulana 2. Takumi Naramura nos cuenta los entresijos de la secuela de uno de los mejores juegos indie del momento


Si ayer hablamos con Nayan Ramachandran, director de marketing en Playism, y Takumi Naramura, director en Nigoro y creador a la sazón de La-Mulana, acerca de la campaña de crowdfunding que iniciaron para sacar adelante el desarrollo de La-Mulana 2, hoy le toca el turno en exclusiva al señor Naramura, con quien ya departimos hace unos meses en una extensa entrevista que podéis leer aquí, y que nos contará algo más acerca de la secuela en la que están trabajando en Nigoro, la escena independiente y las motivaciones que les llevan a seguir creando videojuegos.



El primero de una serie de artículos dedicados a la creación de Nigoro, se lo dedicaremos a una pequeña entrevista mantenida con Ramachandran y Naramura acerca de la campaña en Kickstarter. Mañana el propio Naramura-san contestará a nuestras preguntas acerca de la segunda parte del juego, y por último repasaremos la primera parte en sus diferentes versiones.

¿Cuándo comenzasteis a trabajar en La-Mulana 2?

Durante el Tokyo Game Show pasado mostramos una demo jugable del juego, utilizando el mismo motor que La-Mulana, pero la realidad es que hemos empezado a trabajar en el juego justo ahora.

Sí, la primera vez que hablamos del juego lo hicimos porque mostrasteis de sorpresa una versión del juego en el TGS. Naramura-san contó a algunos medios entonces que la demo no era el producto final. ¿Por qué mostrar esta demo entonces? ¿Para crear un poco de expectativas entre todos los seguidores del juego? ;)

Exacto. Cuando tiene lugar algún evento indie más o menos grande, nos marcamos como prioridad poder tener presencia con nuestro juego bandera, tanto como nos sea posible. Si no podemos hacerlo el resultado es que no se hablará de nuestro juego en los artículos y reportajes que traten dicho evento. Por otro lado el anuncio en el Tokyo game Show nos sirvió para iniciar un debate sobre la campaña en Kickstarter.

Los personajes han sido diseñados por el propio Naramura

La versión para WiiWare y su publicación en occidente fue realmente accidentada y os llevó mucho tiempo. ¿Por qué continuar entonces con el universo de La-Mulana? ¿No era quizás mejor olvidaros de este universo y crear algo totalmente nuevo?

En primer lugar es verdad que no queremos encasillarnos y ser conocidos únicamente como “los que han creado La-Mulana”, pero en la actualidad es difícil publicar nuestros trabajos más allá de Japón, y siendo un pequeño estudio independiente no tenemos ni el reconocimiento ni la estabilidad necesarios, así que no tuvimos otra opción más que la de confiar en nuestro jugo más conocido.

«No queremos encasillarnos y ser conocidos únicamente como “los que han creado La-Mulana”, pero en la actualidad es difícil publicar nuestros trabajos más allá de Japón.»

¿Es el mismo equipo que desarrolló la primera parte?

Sí, nuestro equipo no ha cambiado nada desde que comenzamos como aficionados.

Por cierto, ¿qué quiere decir el nombre y el subtítulo del juego, ‘The 0th Body. The 9th Spirit’?

La-Mulana es una especie de juego de palabras. Queríamos que al pronunciar el título del juego sonara como si fueran unas ruinas antiguas, pero no encontrábamos nada que se ajustara  a esta necesidad y que sonara bien. ¡Al final resulta que simplemente cogimos las sílabas de mi propio nombre y reinvertimos el orden! En cuanto al largo subtítulo de esta segunda parte, no queríamos llamarlo simplemente La-Mulana 2 para precisamente darle al juego un mayor empaque. Barajamos otros títulos, como por ejemplo ‘La-Mulana Scenario 2’, cuando aún no sabíamos que trataríamos de recaudar fondos mediante una campaña de crowdfunding, o ‘Eg-Lana’, pero esto nos llevaría a prescindir de un título que ya se ha hecho un nombre y que es conocido por muchos jugones a lo largo del mundo.

Nota: Naramura no nos cuenta finalmente nada sobre el subtítulo. ¡Mecachis!

En esta segunda parte controlaremos a un nuevo personaje, la hija del protagonista de La-Mulana. ¿Qué nos puedes contar sobre la historia del juego? No habéis descubierto mucho de la misma hasta el momento…

Bueno, va a ser una continuación directa de La-Mulana. Desde luego la historia estaba claro que ocurriría justo después de los hechos que acontecen al final de la primera parte, pero no empecé a pensar en serio en ello hasta que concluimos el trabajo con el remake para WiiWare. Mi intención es que todo aquel que ya haya jugado con La-Mulana se sienta a gusto en este nuevo escenario, aunque hay que recordar que estamos en las primeras fases de desarrollo, así que no hay mucha más información que pueda compartir. Creo que será muy divertido para los jugadores imaginar como se desenvolverá la historia hasta el momento en que tengamos listo el juego.

Durante el pasado Tokyo game Show Nigoro mostró una demo del juego
solo para fines publicitarios

¿Y sobre la extensión y el mapeado del juego? ¿Será igual de difícil que la primera entrega?

Uno de los mayores problemas que detectamos en La-Mulana es que quizás exigía demasiado de los jugadores. Esta vez quiero diseñar los niveles de modo que pueda atraer a un mayor número de personas. Dicho lo cual, no tengo intención de disminuir la dificultad global del juego. Después de vender La-Mulana, me di cuenta que para continuar en el mundo Indie comercialmente hablando, teníamos que incidir aún más en nuestra franquicia. Quiero que La-Mulana se convierta en un juego que pueda disfrutar mucha gente una y otra vez. Ya que el juego es complicado, tanto de terminar como de desarrollar, la escala general del mismo tiene que ser más o menos la misma que en la primera entrega.

«Quiero que La-Mulana se convierta en un juego que pueda disfrutar mucha gente una y otra vez»

¿Qué pensáis de la escena independiente? ¿Ha evolucionado desde la primera vez que publicasteis La-Mulana con los gráficos aquellos inspirados en el MSX?

La verdad es que ha pasado bastante tiempo desde aquello, pero si creo que algo ha cambiado es desde luego las amplias posibilidades que tenemos los pequeños estudios como Nigoro para distribuir y publicitar nuestros proyectos a lo largo del mundo. En la actualidad hay muchas formas de hacer que nuestros títulos traspasen las fronteras japonesas y lleguen hasta un público más amplio. Me encantaría que más grupos japoneses dieran el mismo paso y tratasen con el mercado global.

¿Sabéis que aún hoy en día hay gente que se dedica a crear videojuegos para el MSX? En Europa existe una escena bastante potente de la que salen juego para el estándar, que se llegan a vender en cartuchos, se organizan competiciones de desarrollo…. ¿Qué ha cambiado en los videojuegos desde los ochenta? Eran mejores juegos, peores… simplemente diferentes?

Pienso que seguir hoy en día enfrentándose a las restricciones del hardware antiguo tiene su sentido. Al igual que ocurre con el género de la música tipo chiptune, pienso que los juegos antiguos se convertirán finalmente en un género por si mismos. Cuando éramos un grupo de aficionados, queríamos imitar las especificaciones técnicas de los juegos clásicos y crear nuevos títulos. Ahora hay grandes compañías que tratan de imitar este mismo procesos. Creo que lo que debemos hacer es crear algo nuevo aunque sea inspirándonos en los títulos retro, y así es como hemos llegado a este nuevo estilo de juego.

Una de las recompensas de la campaña consiste en un libro de
ilustraciones con 'artwork' del juego

¿Y por qué pensáis que hay más y más jugadores a los que les gustan juegos como La-Mulana en lugar de las grandes superproducciones?

Creo que puede ser porque hay más gente que simplemente piensa como nosotros acerca de lo que tiene que ser la diversión de un videojuego. La-Mulana puede tener la misma duración que cualquier gran superproducción actual, pero no hay películas de vídeo que cuenten la historia, ni una intro o un vídeo final. Prácticamente todo el tiempo en el juego se pasa controlando el personaje, que es precisamente lo que pensamos que es más importante en un videojuego. Quizás ahora exista más gente que se pregunte la razón por la que deben dejar el mando sobre la mesa para esperar a que termine una cinemática cualquiera…

«Prácticamente todo el tiempo en el juego se pasa controlando el personaje, que es precisamente lo que pensamos que es más importante en un videojuego»

Entonces, ¿que esperáis? Ya nos habéis comentado, y en la propia página del crowdfunding así aparece, que La-Mulana se ajustará tanto a nuevos jugadores como a jugones que ya hayan disfrutado de la primera parte…

Desde luego que quiero que jugadores que ya disfrutaron con nuestro anterior juego puedan disfrutar aún más con la secuela. Dicho esto, lo que tampoco queremos es tener un juego que no sea divertido si antes no te has terminado La-Mulana. Me gustaría incorporar en algún momento una especie de biblioteca que permita al jugador conocer más sobre la historia que tuvo lugar en la primera parte, y en cualquier caso quiero conseguir que el juego sea totalmente jugable conozcas o no lo que aconteció en las ruinas de La-Mulana con anterioridad. De todas formas ahora hay un buen montón de vídeos realizados por fans que muestran como jugar con La-Mulana, así que siempre se podría conocer un poco más sobre el universo que rodea a nuestro juego gracias a estos vídeos.

Ahora que estáis apuntando a otras plataformas como nuevos ordenadores y videoconsolas de última generación, ¿qué tal llevaréis la alta definición? ¿Cómo serán los gráficos en La-Mulana 2? ¿Planeáis seguir con los mismos diseños que vimos en la primera parte? ¿Usáis el mismo motor gráfico?

No, utilizamos un nuevo motor y nuevas herramientas para las animaciones. Además, estamos diseñando el juego para que se adapte correctamente a los formatos de pantalla ancha, algo que no ocurría con la anterior entrega. De todas formas, no habrá mucho que cambie con respecto a La-Mulana. Obviamente me hubiera gustado incorporar aún mejores gráficos, pero creo que precisamente una de las sensaciones fundamentales que transmite nuestro juego es el cariz retro de sus gráficos. Creo que aún hoy se puede expresar muchas cosas a través de estas imágenes toscamente pixeladas…

¿Algo más que te gustaría decirles a nuestros lectores? ¿algo sobre un futuro desarrollo?

Lo cierto es que estoy un poco nervioso con todo esto de usar Kickstarter, además de por trabajar en nuevo juego ya que ha pasado un tiempo considerable desde la última vez que desarrollamos algo, pero crear entretenimiento es mi oficio. Prometo actualizar muy a menudo con nuestros avances a lo largo del desarrollo y espero que consigamos un juego que pueda disfrutar todo el mundo. ¡Gracias!

En estos momentos Playism y Nigoro han superado los dos tercios de la necesario para financiar la campaña y han revisado algunos de los objetivos a la baja. Podéis pasaros por la página en Kickstarter para más información. Mañana os ofreceremos la última parte de este especial, con un repaso a la precuela del juego y alguna sorpresa más.

5 de febrero de 2014

Especial La-Mulana 2. ¡Hablamos con los autores del juego en exclusiva!


Con el reciente anuncio de la campaña de crowdfunding en Kickstarter para sacar adelante la financiación de la segunda parte de uno de los juegos indies que más ha dado que hablar en los últimos años, no nos hemos podido resistir para acercarnos de nuevo a sus creadores y que nos cuenten por qué han decidido emprender este camino, cuáles son las novedades que podemos esperar del juego o que esperan de la campaña. Nayan Ramachandran, director de marketing en Playism, y Takumi Naramura, director en Nigoro y creador a la sazón de La-Mulana, han contestado amablemente a todas nuestras preguntas haciendo un hueco en sus apretadas agendas dado el poco tiempo disponible que deja estar detrás de una campaña en Kickstarter.


Playism es una pequeña empresa que se dedica a la publicación de juegos independientes para ordenador en Japón, y de un tiempo a esta parte también se encarga de la localización y distribución digital de estos títulos en occidente, tanto en su propia plataforma de descargas como en las de terceros como Steam. Nigoro, un pequeño grupo de desarrollo indie, se hizo famoso gracias a la creación de La-Mulana, un juego de exploración y plataformas enorme inspirado en los clásicos de 8 bits de MSX y que con el paso de los años ha ‘sufrido’ diversas mejoras y remakes llegando a Steam o WiiWare, esta última de mano de EnjoyUp.

El primero de una serie de artículos dedicados a la creación de Nigoro, se lo dedicaremos a una pequeña entrevista mantenida con Ramachandran y Naramura acerca de la campaña en Kickstarter. Mañana el propio Naramura-san contestará a nuestras preguntas acerca de la segunda parte del juego, y por último repasaremos la primera parte en sus diferentes versiones.

¿Cómo y cuándo decidisteis  idear una campaña de crowdfunding para La-Mulana 2?

Ramachandran: La idea de realizar una campaña nos sobrevino cuando apareció el Kickstarter de Mighty No.9. Nos mostraron que también las compañías japonesas podían tener éxito en un sitio como Kickstarter a pesar de las reticencias iniciales.

¿Cómo fueron las conversaciones con Nigoro al respecto?

Ramachandran: Lo cierto es que fue precisamente de Nigoro la idea de realizar un crowdfunding. Ellos fueron los que se pusieron en contacto con nosotros para preguntarnos al respecto y que necesitaban de nuestra ayuda y experiencia a la hora de montar una campaña de estas características, sobre todo teniendo en cuenta que querían llegar a todos los seguidores que tienen más allá de tierras niponas.

En esta ocasión la protagonista del juego será una chica

¿Llegasteis a pensar en sacar el juego adelante sin necesidad de una campaña de crowdfunding?

Ramachandran: Bueno, hubo un punto en que Nigoro consideró hacer una secuela del juego original al estilo ‘Lost Levels’ de Super Mario Bros., y que por supuesto no hubiera necesitado recurrir de una campaña de este tipo. El presupuesto hubiera sido mucho más ajustado, ya que en realidad se hubiera tratado de una expansión: Más niveles y situaciones que explorar sin que las mecánicas o los personajes del original cambien. Sin embargo, Naramura-san prefería muchísimo más embarcarse en una secuela real de La-Mulana, una que colmara las expectativas de los jugones más acérrimos, y que por supuesto necesitaría de un presupuesto mucho mayor.

«Nigoro consideró hacer una secuela del juego original al estilo ‘Lost Levels’ de Super Mario Bros»

¿Y por qué en Kickstarter?

Ramachandran: Muy sencillo, Kickstarter es con diferencia el sitio de crowdfunding en el que un mayor número de proyectos de videojuegos consiguen financiarse. Por otro lado es un sitio ya muy conocido y respetable, lo que nos proporcionaba la seguridad necesaria para nuestro proyecto.

¿Cuáles fueron los principales obstáculos a los que os enfrentásteis a la hora de poner en marcha la campaña?

Ramachandran: Sin duda trabajar en las recompensas y los objetivos. Tenemos nuestro propio presupuesto y las ideas muy claras para proponer algunas de nuestras recompensas, pero no siempre es sencillo expresarlo al público. Estamos aprendiendo continuamente observando las reacciones de nuestros seguidores, y es por eso que  estamos continuamente modificando nuestra página de la campaña en Kickstarter para que se ajuste mejor a todos los que nos ofrecen su apoyo. ¡Obviamente por otro lado no podemos perder de vista que todas estas recompensas no nos pueden crear pérdidas!

Una de las recompensas permitirá escoger nuestro propio 'boss'

Hablando de los objetivos, ¡el primero y segundo son hilarantes!

Ramachandran: ¡Son cosas típicas de Naramura-san! Esperamos poder mostrarles a todos nuestos seguidores via streaming, las fiestas ‘curry’ e ‘infierno de curry’ una vez que las alcancemos.

NOTA: En la primera el equipo de La-Mulana celebrarán una fiesta en Twitch TV con el curry como protagonista, mientras que en el segundo caso el mismo Takumi Naramura comerá durante tres días, tres veces al día, curry picante, lo cual “le hará más fuerte y le proporcionará la capacidad de hacer un juego mejor”!

¿Estáis sorprendidos por todo el apoyo que obtenéis de jugadores occidentales? Parece que a muchos jugones de Europa y América les siguen gustando los viejos clásicos.

Naramura: Estoy muy sorprendido, sí. Si echamos un vistazo a las campañas que se inician en Kickstarter veremos que muchos desarrolladores occidentales crean videojuegos inspirados en los títulos clásicos japoneses, así que creo que son un tipo de productos muy popular. Nosotros, los japoneses, los que comenzamos este tipo de  juegos, no podemos perder….

¿Y qué tal los jugadores japoneses? ¿Siguen estando interesados en juegos como La-Mulana?

Naramura: No hay muchos, pero a medida que incrementamos nuestros esfuerzos, notamos que hay un número mayor de fans entusiasmados con el juego. Muchos de los que han aportado algo de dinero a la campaña de crowdfunding de La-Mulana 2 son japoneses. Por otro lado creo que pesa menos esa impresión de que los juegos Indie tienen que ser “títulos de ideas únicas”, y más que se tratan de desarrollos que las grandes compañías no tratan o han abandonado en su gran mayoría. También pienso que son juegos que la gente joven no ha experimentado antes, y en ese sentido me parece que siempre habrá un pequeño grupo de personas interesadas en jugarlos.

Seguro que el bueno de Lemeza también tiene su rato de gloria en el juego

«Creo que pesa menos esa impresión de que los juegos Indie tienen que ser "títulos de ideas únicas", y más que se tratan de desarrollos que las grandes compañías no tratan»

¿Cuáles son vuestras expectativas finales? Parece que los mecenas están respondiendo bastante bien…

Ramachandran: Espero que todo ese gran grupo de seguidores de La-Mulana nos sigan apoyando. Los fans del juego de Nigoro son fantásticos, tenemos mucha suerte de contar con ellos.

Lo peor de la campaña es que parece que esperáis terminar el juego a finales de 2015, ¡argh! ¿Quizás podáis sacar alguna demo durante el tiempo de espera? ¿Tiene Nigoro algún otro proyecto en cartera mientras termináis con el desarrollo del juego?

Naramura: Si le echáis un vistazo a la recompensa de los 40 dólares veréis que hemos dejado abierta la posibilidad de probar la versión alfa cuando la tengamos lista, algo muy común en los proyectos de Kickstarter, pero también dejaremos que los jugadores puedan subir sus propios vídeos tipo ‘Let’s Play’ para que los demás puedan comprobar los progresos en el juego. La-Mulana 2 será un juego muy grande llevado a cabo por un equipo compuesto por tan solo tres personas, así que decidimos que sería más interesante distribuir varias versiones alfa durante el desarrollo a las que todo aquel que nos apoye con una cantidad mínima puedan acceder. Todo el feedback que recibamos a cambio de los vídeos ‘Let’s play’ y las partidas con las versiones alfa nos servirán para incrementar la calidad del juego final. En definitiva, que iremos informando del progreso del juego durante su periodo de desarrollo, y si además eres un mecenas podrás disfrutar con versiones inacabadas antes incluso de que lo terminemos como forma de incentivo.

¿Y que nos decís de una versión en caja? Algo parece que hay en el crowdfunding…

Naramura: ¡Claro que sí, echadle un ojo a la recompensa de los 100 dólares! Tendremos una versión en caja preparada para La-Mulana 2. El mayor problema con estas versiones físicas es el espacio para almacenarlas, que cuesta dinero, y por supuesto los costes de envío.

Este podría ser un gran objeto de deseo...


Las versiones para consola están situadas muy lejos en los objetivos. ¿Creéis que finalmente será posible alcanzarlos? ¿Al menos en 3DS y WiiU donde parece que los desarrolladores Indie se encuentran bastante a gusto últimamente?

Ramachandran: Sí, como dije, estamos estudiando estos objetivos y discutiendo que podemos cambiar. Hemos escuchado los comentarios de nuestros seguidores para ver donde mejorar la campaña y su resultado, pero al mismo tiempo no podemos prometer lo imposible. Tenemos que ajustarnos a un presupuesto realista tanto en coste como en tiempo de entrega, no hay que olvidar que son nuestros seguidores los que nos apoyan con su dinero.

NOTA: Precisamente en estos días, algunos de los objetivos de la campaña han sido modificados, pero las versiones para consola se mantienen entre las más altas (1,65-2 millones de dólares).

Mañana Takumi Naramura nos contará más secretos del juego. ¡No os lo perdáis!

21 de enero de 2014

La segunda parte de La Mulana se apunta a la moda de los crowdfunding con una campaña en Kickstarter

Los chicos de Nigoro y Playism han unido sus fuerzas para concebir una más que interesante campaña de crowdfunding en Kickstarter, con la intención de sacar adelante La Mulana 2, la secuela de uno de los juegos más impresionantes y queridos de la escena independiente y retro.

Tras unos días apuntando a una "noticia importante" en las cuentas de twitter de los implicados, y un pequeño retraso en relación al anuncio a finales de la semana pasada, al final se ha desvelado que la sorpresa que nos tenían guardada era precisamente una ambiciosa campaña para lograr con esta secuela "el juego que siempre quisimos y llevar de nuevo a Japón al lugar que se merece en el desarrollo de los videojuegos". En esta ocasión controlaremos a Lumisa Kosugi (la hija de nuestro amigo Lemeza) en su cruzada para encontrar la entrada a las ruinas de Eg-Lana, el lugar desde el que se rumorea están apareciendo un montón de monstruos. ¿Estáis preparados para explorar un enorme mapeado, resolver a acertijos y enfrentaros a bosses finales?

La Mulana 2
La Mulana 2

Para Nigoro a pesar de que se trata de una secuela, es muy importante recalcar que están diseñando La Mulana pensando tanto en jugadores que conozcan la primera parte como aquellos que quieran descubrir de primeras esta maravilla jugable, "queremos que todos los jugadores sean capaces de disfrutar con nuestro trabajo". En un principio la plataforma de desarrollo será Windows, aunque en los objetivos podemos encotnrar conversiones también para otros sistemas como Mac. La fecha estimada de lanzamiento del juego si que queda un poco lejos, finales de 2015.

El mínimo pedido por la campaña es de 200.000 dólares, hasta más de dos millones en los objetivos superiores, y lo cierto es que ha cogido muy buen ritmo.

Más info en la página de Kickstarter de La Mulana 2

21 de septiembre de 2013

Nigoro anuncia por sorpresa la secuela de La Mulana en el Tokyo Game Show

Patidifusos nos ha dejado la noticia que saltó ya hace unas horas directamente desde el showfloor del Tokyo Game Show. Y es que el diseñador de La Mulana, Takumi Naramura, anunció que su pequeño estudio de desarrollo indie ya está trabajando en la secuela de La Mulana, uno de los juegos independientes más conocidos de la última década gracias a su alta dificultad, mapeado enorme e inspiración en clásicos del MSX o Super Metroid. Según ha contado Naramura en una entrevista a USgamer, 'llevamos planeando La Mulana 2 desde que comenzamos con la conversión del primer juego en Wiiware".




Denominado 'La Mulana 2. The 0th Body. The 9th Spirit' (madre mía), en esta ocasión además parece que el planteamiento está siendo un poco diferente habida cuenta de las dificultades con las que se encontró el equipo a la hora de adaptar su juego a nuevas plataformas: "Aunque estamos en las primeras fases de planificación, estamos pensando el juego para nuevas plataformas, compatibles con pantallas anchas, etc." A pesar de esto según Naramura la secuela de La Mulana no diferirá mucho de la primera parte, ni en diseño gráfico ni en planteamiento: "No será muy distinto de La Mulana. Un mapeado más o menos igual de extenso, el mismo nivel de dificultad...", y por lo poco que hemos visto de momento parece que mantendrá también el diseño gráfico del primer juego.

La Mulana
La primera captura del juego. Imagen: USGamer

En cuanto a los personajes parece que en esta ocasión manejaremos a la hija del héroe original, dotada con su inseparable sombrero y látigo para abrirse camino en las peligrosas ruinas que tengamos que explorar. Según parece en el stand de Nigoro en el TGS hay dispuesta una pequeña demo en la que los curiosos que se acerquen pueden deambular por el escenario pero poco más: "Una vez que termine el Tokyo Game Show comenzaremos de cero, la demo es sólo para que la gente que se acerque pueda sentir de nuevo la sensación de jugar en el mundo de La Mulana".

Los bichos que Nigoro expone en el TGS. ¿Os suenan?

Esperamos conocer más detalles del juego, y trataremos de contactar con el señor Naramura quien quizás aún se acuerde de nosotros. En cualquier caso nos debe una respuesta ahora que Tokyo se ha llevado las Olimpiadas injustamente por encima de Madrid, ¿verdad?... ¿VERDAD?

El stand de Nigoro en el pasado TGS. Foto: Takumi Naramura


Visita la web oficial provisional de La Mulana 2

Lee nuestra entrevista con el creador de La Mulana Takumi Naramura

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...