Último episodio publicado: 30 de enero de 2025


31 de diciembre de 2012

El calendario de MSX para 2013 que deberías descargarte a la voz de ya

El año que entra podemos considerarlo tranquilamente como el año del MSX. En junio se cumplirá el 30 aniversario del estándar japonés para ordenadores y nada menos que celebrarlo desde bien prontito con el espectacular calendario que ha preparado Ignacio (Neil Parsons) siguiendo la costumbre iniciada hace unos años.

De esta forma seguro que 2013 será mejor año

En sus páginas encontraréis pantallas con los juegos más representativos del MSX acompañadas de imágenes de algunos de los ordenadores que formaron parte de la gama, desde los parcos Canon, hasta el impresionante Hit Bit de Sony. Todas las páginas están aderezadas con unos fondos inspirados en los diseños ochenteros del MSX, y en la última página encontraréis el listado con los juegos que aparecen y los modelos de los ordenadores, para que nadie se pierda.

¡Gracias Neil!

Podéis descargaros de forma totalmente gratuita el calendario en español o en inglés desde la web Program:Bytes:48k, aunque como dice el propio Neil en su web nos estamos guardando una 'sorpresita' para un poco más adelante ;)

24 de diciembre de 2012

¡Portada de RetroManiac 7 y Felicies Fiestas a todos!

El próximo número de RetroManiac enfila su recta final, y aunque hubiéramos deseado publicar el PDF esta semana, finalmente el tiempo se nos ha echado encima y vamos a tener que esperar un poco más para tenerla lista, pero para hacer que la espera sea un poco más llevadera, aquí tenéis la portada de la próxima RetroManiac, con un protagonista absoluto, Maldita Castilla:

Si miráis bien hay más 'pistas' sobre los contenidos
del próximo número de la revista ;)

Creemos que el juego de Locomalito se merece aparecer de esta guisa en la portada de nuestra revista porque conjuga a la perfección las mecánicas arcades de toda la vida, la esencia del videojuego de los 90 con su desarrollo variable pero conocido por todos, los maravillosos sprites pixelados, los bosses de fin de fase, la banda sonora tremenda y ese diseño de niveles tan característico. No nos cansaremos de ensalzar el trabajo de Locomalito, Gryzor y Marek, a la vista está las expectativas que generan cada uno de sus lanzamientos, así que ale, va por ellos, por su filosofia creativa y por la calidad de Maldita Castilla :)

Ahora en RetroManiac nos tomaremos unos días de descanso, pero volveremos en breve con más ganas que antes y encarando los últimos retoques de la revista, para que, esta vez esperamos que sí, tenerla lista en Reyes. No estaría mal, ¿verdad? Felices Fiestas a todos. ¡Nos vemos!

Bubble Dream, el juego para MSX de Kotai y Toni de Pixels Mil en 10 líneas de BASIC

Una de las competiciones más interesantes organizadas por MSX.org ha sido este 'Tenliner challenge', en la que los participantes debían de programar un juego funcional para MSX en tan sólo 10 líneas de código MSX Basic. Los gráficos pueden ser cargados externamente a partir de un fichero y los programas resultantes podían funcionar en cualquiera de los modelos de MSX disponibles (desde el MSX original hasta el turboR por ejemplo).

Como se hizo Bubble dream para MSX

La cuestión era la de sacar el mayor provecho posible a la inventiva de los programadores y a su capacidad de sintetizar en sólo un puñado de líneas la base de un juego. Fruto de esta idea han salido varios títulos que podéis ver aquí, pero nos centraremos en Bubble Dream desarrollado por Kotai y Toni de Pixels Mil, ya que este último se ha 'entretenido' en describirnos en una entrada de su blog el proceso de creación del juego, sobre todo centrado en los gráficos pixelados de Toni.


Se trata de una lectura muy interesante en la que podemos apreciar el talento de estos dos jugones ya acostumbrados a lidiar con las limitaciones del MSX. Bubble Dream es una especie de Pang, aunque como podréis leer en la entrada del blog el concepto fue desvariando desde una idea inicial hasta lo que terminó por convertirse. Obviamente no hay música ni sonido por cuestiones de espacio, pero se trata de un título muy jugable que además tiene futuro, ya que los autores se han encargado de asegurar que le dotarán de un mayor número de niveles y opciones de juego (y seguramente además de banda sonora), para convertirlo en todo un señor juego.

El personaje principal del juego en dos capas diferentes

Sin duda toda una revelación de cara a las navidades, demostrando una vez más como la comunidad dedicada a este estándar nipón está más activa que nunca. Echadle un vistazo también al resto de entradas que han participado en la competición, ¡y disfrutad con ellas!

Lee el proceso de creación de Bubble Dream en el blog de Toni

21 de diciembre de 2012

Las compras navideñas de última hora en RetroManiac. ¡Corre que cierran!

Si sois como nosotros y esperáis al último momento para comprar algunos de los regalos de estas fiestas (o auto regalos, que también está la mar de bien), puede que la lista que os dejamos a continuación os de alguna idea y así no tengáis que perder mucho tiempo más dándole vueltas al coco. Hay un poco de todo, desde videojuegos en descarga digital hasta cartuchos retro, desde libros hasta juegos de mesa, y no sigue ningún orden, tan sólo son unas cuantas sugerencias que esperemos que os vayan bien para que las disfruteis como debe ser. ¡Adelante!

Extra Life (Errata Naturae - 20€)
Hace unas semanas os hablamos de la publicación de este interesante libro por parte de la editorial Errata Naturae. Extra Life no es el tipo de libro sobre videojuegos al que estamos acostumbrados. Es una mezcolanza de vivencias en primera persona de diseñadores, escritorios o especialistas en este ocio electrónico con estilos y puntos de vista muy diferentes. Encontraremos desde la historia en primera persona de Billy Baker, periodista de The Boston Globe sobre el record que rompió su mujer jugando al Tetris, o el estudio filosófico de Lee Sherlock, un profesor de la universidad de Michigan, que profundiza en el concepto del tiempo en la saga Zelda. Curiosos son también los extractos del mismísimo Hideo Kojima creador de la saga Metal Gear, y en los que cuenta con pelos y señales cuáles fueron sus fuentes de inspiración a la hora de crear Snake y sus aventuras. Imprescindible a poco que quieras leer algo nuevo y fresco en esto de los videojuegos, ¡y además en perfecto castellano!

Mutant Mudds (Renegade Kid - varios €)
Tanto para 3DS como para Windows, Mutant Mudds es un regalazo en formato digital para todo aquel que haya crecido con los plataformas de toda la vida hace un par de décadas. Está disponible ahora mismo en la e-shop de la consola de Nintendo, aunque también podéis regalar la versión Windows. No requiere mucha máquina y es apto para todos los públicos. En el papel de un vivaracho personajillo nos enfrentaremos a un buen chorro de niveles de diseño muy clásico y dotados de una dificultad ajustadísima si queréis descubrir todos sus secretos. El mimo vertido en la jugabilidad rivaliza con sus gráficos pixelados y su alegre banda sonora tipo chiptune. No es muy largo, pero es una experiencia perfecta para todos los que añoren los juegos de la vieja escuela.

Memory de Super Mario Bros. (25,5€)
¡Ah! Cuantos recuerdos. El juego del Memory siempre ha estado presente en nuestra infancia. Aquello de levantar cartas por parejas haciendo uso de nuestra memoria servía tanto para agilizar la mente como para pasarlo en grande contra algún hermano, amigo, etc. Algunos de los videojuegos han recreado la experiencia en forma de minijuegos (nos viene a la mente títulos como Super Mario Bros. 3 sin ir más lejos), pero en este caso le damos una vuelta más de tuerca al asunto y os presentamos el Memory juego de mesa, basado en el universo de Super Mario y compañía con tarjetas extra de acción, para darle un poquito más de picante al asunto. Así que ya sabéis, ¿qué mejor manera de introducir a los más jovencitos de casa en la saga con la que muchos hemos crecido? :)


El bolso Megadrive (Insert Coin - 35 libras)
Si en vez de nintendero lo que queréis es regalarle a alguien seguero de toda la vida, nada mejor que este bolso con motivos 16 bits. Vale, quizás llame un poco la atención y es cierto que a la última seguro que no está, ¡pero que narices! lo retro está ahora mismo de moda, y seguro que si la persona en cuestión era un loco del Sonic te lo agradecerá. Lo vende la gente de Insert Coin y no es precisamente barato, aunque cuenta con licencia oficial de Sega y por lo que parece por su tamaño puede servir incluso para llevar un pequeño portátil en su interior, aunque a nosotros lo que realmente nos gustaría es encontrarnos con una Megadrive de verdad en su interior junto a todos los cartuchos de Treasure...

Indie Bundle 7 (Humble Bundle - lo que quieras €)
Ya sabéis que por lo general nos encantan este tipo de iniciativas por aquí. ¿Un pack de buenos juegos independientes por un precio irrisorio? Fantástica iniciativa, aunque tampoco es cuestión de pagar el mínimo y siempre viene bien comprar el pack por lo que creamos justo y de paso ayudar a los desarrolladores y el ‘Child’s Play Charity’. Siendo un regalo no nos digáis que no os podéis estirar un poco más y que quien lo reciba pueda disfrutar con títulos como Shank 2, The Binding of Isaac, The Legend of Grimrock o Snapshot. Como de costumbre los juegos vienen acompañados de sus bandas sonoras (en formato FLAC o MP3), y en esta ocasión además de un extra muy, muy interesante, como pueda ser la película ‘Indie Game: The Movie’, un regalo para todos aquellos que tengan curiosidad por saber cómo nacen y crecen algunos de los juegos más importantes de la escena indie contemporánea. ¡Desde luego, esta séptima entrega del pack indie por excelencia a venido ni que pintado!

Un videojuego retro completo (5-1.000.000.000.000€)
http://www.emere.es; http://www.ebay.com; http://www.psytronik.net; http://www.retroworks.es/shop; http://www.videojuegoshoracio.com; Flashconverter
Si os va más lo físico y tangible, y creéis que un regalo no pasa por una descarga digital, un buen presente retro puede ser aquel viejo cartucho que vuestro amigo/a andaba buscando desde hace la tira de tiempo, o que por su precio nunca se decidió a comprar. Internet está repleta de tiendas de videojuegos de segunda mano o nuevos. Ebay ya sabéis que es una mina, e incluso algunas tiendas físicas en vuestra localidad os podrían sacar de un apuro al encontrar aquel viejo cartuchito de super Nintendo con el que siempre soñó. También puede resultar un acierto regalarle alguno de esos juegos programados actualmente para sistemas clásicos como MSX o Spectrum y que gente como Retroworks venden en ediciones física desde su propia web. De fuera también puede merecer la pena echarle un vistazo al referente Psytronik, donde encontraréis maravillas para C64 como Soulless o Knight 'n' Grail. Lo importante es que tratés de que el juego que busques esté completo, con su caja y manuales, cueste lo que cueste... Hay un mundo por ahí fuera muy interesante, ¡suerte!

PD: No nos importaría recibir un Gate of thunder NTSC-JAP por cierto ;)

Ocho Quilates (Jaume Esteve - Vol. I: 18€; Vol. II: 20€; los dos 35€)
El periodista Jaume Esteve nos cuenta de forma muy amena y cercana los pormenores de la creación de empresas míticas como Dinamic o Topo Soft tras entrevistar a la mayoría de los protagonistas de la época. Información de primera mano, los primeros anuncios de Dinamic, la aparición de La Pulga, la importación de ordenadores en España, el asentamiento de las bases de una industria que aún no era tal... Todo esto contribuye sin duda a darle forma a un libro que una vez tengáis en las manos no podréis dejar de leer. La narración de Esteve es fluida y clara, salpicada de algunas fotografías que ilustran los momentos claves del soft hispano, frases de primera mano de los entrevistados y contextualización tanto histórica como cultural. El primero de los volúmenes abarca desde los inicios de los videojuegos en nuestro país, hasta 1987, en pleno apogeo de la edad de oro del soft patrio, mientras que el segundo abarca desde el momento más álgido de Erbe hasta la caída de la industria por la imposición de sistemas de 16 bits. ¡Imprescindible!

Lee nuestra entrevista con Jaume nada más salir el primer volumen de su libro.

Maldita Castilla (Locomalito - Opción romática)
Si eres de los que no tienes ni para chicles habida cuenta de la situación económica que estamos pasando, y a pesar de todo eres de lo que te gusta regalar un detalle, te proponemos lo siguiente; como Locomalito aún no ha sacado la opción de poder conseguir la opción física de “Maldita Castilla” te proponemos lo que hemos denominado opción romántica:
  • Te vas a la web de Locomalito y te bajas el juego (0€) y lo planchas en un CD/DVD (¿0,40€?). 
  • Te pillas un estuche de DVD (1,80€, 3 unidades). 
  • Imprimes la carátula del estuche del DVD (0€), la puedes descargar desde aquí (0€). 
  • Haces lo propio con la carátula del disco (0€) y antes de salir del curro no te olvides de imprimir el manual en un formato adecuado para meterlo en el estuche. 
Resumiendo, por no más de 2,50€ y un “gracias Locomalito” regalas una joyita que a buen seguro que el destinatario sabrá valorar. También sería bueno que aprovecharas y le dejaras alguna donación a través de la web al propio autor por su enorme trabajo desinteresado, y para cuando tengamos más pelas ya le pediremos a Locomalito la versión física, jeje.


Atari Inc. Business is Fun (Curt Vendel, Marty Goldberg - 40€ aprox.)
Escrito por Martin Goldberg y Curt Vendel, y que cuenta en sus más de 800 páginas la historia de una de las empresas pioneras de la diversión a través del videojuego: Atari. Desde sus inicios esta pionera marcó tendencia en la industria, metiéndose de lleno en nuestro hogares con sus productos más caseros, al mismo tiempo que abarcaba la parte más callejera con nuestras entrañables recreativas. Era una empresa que marcaba al ritmo tecnológico del entretenimiento. Como comentan los propios autores en su web, con la lectura del libro podréis tener a vuestro alcance un sin fin de horas de lecturas repletas de rarezas, curiosidades, material gráfico inédito que abarcará la historia de esta empresa americana, desde aquel primer germen de empresa tecnológica creada por Nolan Bushnell y Ted Dabney en 1969, que se hizo finalmente realidad allá por el 1972, que paso por unos felices años de poderío económico, terminando a la postre con su desaparición a mediado de los 80 capitaneado por aquel entonces por el carismático y recientemente desaparecido Jack Tramiel. Y todo ello contado a partir de documentación y material exclusivo complementado con entrevistas a empleados de la extinta empresa.

Tetris Light (Firebox - 38€)
No podía faltar el típico regalo 'friki'. ¿Qué lo vuestro, o lo de él o lo de ella, pasa más por la decoración, ¡¡no pasa nada!! aquí os mostramos Tretris Light, una curiosa lámpara formada por 7 piezas con las formas clásicas del original videojuego ruso, retroiluminadas con leds, y que no encederá hasta cerrar el circuito que las une, ¡guau! si encima tendremos que currárnoslo para tener luz en la mesilla de noche y leer un libro... Seguramente tus horas perdidas puliéndote Tetris te sean, por fin, de utilidad, así que ya sabes, si quieres darle un aspecto de loft a tu destartalado cuarto, nada mejor que estas piezas de colores (ya estamos escuchando el tema central del juego en neustra cabeza). En esta ocasión podremos adquirir la pieza por unos 38€ aproximadamente, pero ahora mismo están esperando stock. Quizás para Reyes...

Invadars y RetroManiac sortean tres códigos de descarga para Puzzlide

Vuelven los puzles deslizantes a tu móvil
¿Quieres hacerte con un juego Puzzlide para tu móvil por la patilla? Si tienes un dispositivo iOS de Apple y te apetece hacerte con uno de los tres códigos de descarga del juego de los chicos de Invadars que sorteamos, tan sólo tienes que enviarnos un correo electrónico a retromaniac.magazine@gmail.com con la respuesta a la siguiente pregunta:

¿Qué juego publicó Invedars antes de Puzzlide?

Podéis participar todas las veces que queráis, pero sólo puede haber un ganador por código. El próximo lunes sortearemos los códigos entre todos los que participéis en el concurso y hayáis contestado correctamente a la pregunta. Recordad que el código no es vinculante y lo puede canjear un amigo, familiares, etc. ¡Suerte!

20 de diciembre de 2012

Llega el Humble Bundle Indie 7 en el mejor momento para disfrutar de él

¡Ya está aquí! ¡Ya llegó! Y es que la fecha de este séptimo Humble Bundle Indie nos viene al dedillo, sobre todo para aquellos que tengamos unos ratejos de disfrute personal en las vacaciones navideñas.
Como ya nos vienen acostumbrando estos chicos, el elenco de productos es de notable alto, a los ya acostumbrados videojuegos y música indie, en esta ocasión se une una gratísima sorpresa, la inclusión de la película "Indie Game: The Movie", que para el que no sepa aún nada de ella, se trata de un documental centrado en todos los aspectos del desarrollo de un videojuego indie, centrado en el desarrollo de Super Meat Boy por Edmund McMillen y Tommy Refenes, pero también con especial atención a los trabajos de Phil Fish al frente de Fez, y el éxito obtenido por Jonathan Blow y su juego Braid



Para los que sois más de aporrear mandos y/o teclados, no os preocupéis, que la cosa viene cargadita, os lo resumimos de forma breve:

Shank 2
Klei Enterteiment repite con la segunda parte de su tremendo plataformas "acartoonado". Más acción, más armas, más enemigos, más movimientos y más y más mamporros que dar. Si la primera parte (que ya se incluyó en el Humble Bundle Indie 4) os gustó, esta no os defraudará.

¿Qué? ¿repartimos?

Closure
Closure es un aclamado juego indie del estudio Eyebrow Interactive, que ha conseguido en los últimos años varios premios y menciones. En él, nos sumergimos a través de tres personajes humanos extrañamente relacionados con una especie de araña-demonio, en unos maravillosos mundos decrépitos y surrealistas sobre los cuales sólo existe lo que se ve.

Una bellísima y surrealista oscuridad

Snapshot
Snapshot es un puzzle-plataformas creado por RetroAffect con una embiente retro muy molón, sobre el que nuestro personaje, un robot con cara de no haber roto en su vida un plato, armado de una cámara, tendrá que sortear mundos y enemigos ayudándose de la habilidad que le permite dicha cámara para poder tomar instantáneas de elementos del escenario y poder "teletransportarlos" a cualquier otro lugar de la misma a nuestro antojo. Por delante más de 100 escenarios distintos donde estrujarnos la cabeza.

Su arma, la cámara

The Binding of Isaac
Aunque ya algo repetido en estos de los bundles, siempre resulta atractivo hacerse con The Binding of Isaac,  un juego de acción RPG, cuyo alocado argumento y diseño es en parte responsabilidad de uno de los creadores de Super Meat Boy, Edmun MacMillen. Sobre el juego con cierto parecido al género "rogues-likes" con mucho de shooters, Isaac nuestro personaje tendrá que luchar en sus particulares cuadriláteros de un escenario laberíntico, contra todos, incluido su madre, para salir indemne de sus pesadillas. Como extra se incluye un DLC "Wrath of the lamb" que incluye nuevos escenarios, jefes, objetos, etc, etc.

The Binding of Isaac
Normal que el chico se acojone...

Si además aportáis un poquito más de la media, podréis adquirir:

Dungeon Defender
De Trendy Entertaiment, Dungeon Defender, es un juego que combina el RPG con los clásicos juegos basados en el modo "defender la torre". Sobre el papel, podrás ayudarte de otros tres jugadores más, entre los cuales habréis de colocar las correspondientes trampas y defensas que a la postres serán fundamentales en vuestra frenética aventura.


¡¡¡Más vale que hagais buen acopio de defensas!!!


Legend of Grimrock
Legend of Grimrock es un RPG con tintes clásicos, creado por Almoust Human, a los más viejunos os vendrá a la mente juegos como Eye of The Beholder, Ishar... En este caso nos pondremos en el pellejo de un grupo de presos que son abandonados en el exilio en el interior de una montaña llamada Grimrock, afortunadamente para los presos, los captores ignoran que la misma está repleta de túneles y pasadizos que alientan la esperanza de una huida. Lo que tampoco sabemos es si huir es una buena idea...

Quién es el guapo que abre la puerta...

Y todo ello aderezado con las correspondientes bandas sonoras de cada uno de los juegos, dispuestas para su descarga directa, en diferentes formatos de audio. Sinceramente, por tan poco (obra de caridad incluida) ahora mismo es complicado encontrar cosas así. ¡¡¡Larga vida al Humble Bundle Indie!!!

Fuente: https://www.humblebundle.com

Quizás te interese: Nuestras recomendaciones Indie del 2011 o también nuestra entrada sobre Legend of Grimrock

Tetris Remix EP de The Greatest Bits, remezclas de los temas de Tetris gratis por Navidad

No es la primera vez que hablamos de The Greatest Bits, un divertido dj y músico holandés que de un tiempo a esta parte se ha dedicado a remezclar algunos de los temas de videojuegos más conocidos por todos. Ahora, y celebrando estas fiestas que se nos vienen encima (si no se acaba el mundo antes claro...*ironía*), ha puesto a disposición el EP de las remezclas de Tetris en descarga gratuita para todos los interesados.


Para el autor las músicas clásicas fueron las de la versión de GameBoy, así que el disco comienza precisamente con remezclas del 'A Theme' y 'C Theme', para a continuación recordar el 'A Theme' de la versión NES y una última remezcla más libre, 'Tetris Kalinka'. Al final The Greater Bits mezcla chiptune con sonidos más modernos dando lugar a unos temas más que interesantes. Podéis bajaros el disco directamente desde su web.

Ya podéis reservar el cartucho de Another World para Atari Jaguar

Hace unos meses os hablamos de este interesante proyecto que contaba con el beneplácito del propio Eric Chahi, y es que la asociación francesa de preservación retro RGC (Retro-gaming Connexion) ya está ultimando los detalles de la conversión del genial juego de ordenadores 16 bits para la olvidada Jaguar, y todos los interesados podéis reservar por unos 60€ vuestro cartucho desde la propia web de los desarrolladores.

Another World - Atari Jaguar
Una auténtica leyenda...

La conversión ha sido llevada a cabo por Sebastien Briais y el grupo The Removers, y a su edición parece que no le faltará de nada ya que vendrá empaquetado en una bonita caja (la de la foto podría sufrir variaciones), y una manual de 'operaciones'. El grupo necesita recaudar el dinero a través de las reservas para poder financiar la producción, así que tened en cuenta además que calculan que no empezarán a tener el producto final hasta primavera de 2013.


En cualquier caso una iniciativa más que interesante para un sistema que no suele recibir noticias de este calado.

19 de diciembre de 2012

NeoGeo X Gold se retrasa en España hasta finales de año

Según leemos en Vandal parece que finalmente NeoGeo X Gold verá retrasado su lanzamiento hasta al menos final de año, concretamente el 28 de dicimebre, perdiéndose parte de la campaña navideña. Según informaciones del fabricante las causas son el aumento de pedidos y la fabricación de algunos componentes del joystick, que son producidos en la misma factoría donde se construían los originales de SNK hace nada menos que 20 años:



Prevista para principios de diciembre, por el momento la consola portátil puede ser reservada en las tiendas Media Markt de toda España y online a través de XtraLife.es a un precio aproximado de 210€ en su edición 'Limited Edition', que traerá incorporados en memoria 20 juegos además de una tarjeta extra con 'Ninja Master'. La edición en cuestión es bastante atractiva gracias a la posibilidad de conexión a televisores, el joystick tipo arcade y el maletín que simula el aspecto de una consola AES NeoGeo original.

El pack completo

Lee nuestro reportaje sobre NeoGeo X Gold

En 3D Juegos encontraréis un amplio reportaje con impresiones de la consola

Atari Inc. Business is Fun, por si te falta elegir regalo estas navidades

Los autores del libro. Imagen: Atari Museum
Es muy posible que a estas alturas andemos liados buscando algún que otro regalo para las fiestas que están al caer. Os vamos a echar una mano, os proponemos uno cuya aparición conocemos a través del estupendo blog RestroEscena, y que a buen seguro todo buen aficionado a la retroinformática sabría apreciar. Se trata del libro 'Atari Inc. Business is Fun', escrito por Martin Goldberg y Curt Vendel, y que cuenta en sus más de 800 páginas la historia de una de las empresas pioneras de la diversión a través del videojuego: Atari. Desde sus inicios esta pionera marcó tendencia en la industria, metiéndose de lleno en nuestro hogares con sus productos más caseros, al mismo tiempo que abarcaba la parte más callejera con nuestras entrañables recreativas. Era una empresa que marcaba al ritmo tecnológico del entretenimiento.


Atari Inc. Bussiness is Fun


Como comentan los propios autores en su web, con la lectura del libro podréis tener a vuestro alcance un sin fin de horas de lecturas repletas de rarezas, curiosidades, material gráfico inédito que abarcará la historia de esta empresa americana, desde aquel primer germen de empresa tecnológica creada por Nolan Bushnell y Ted Dabney en 1969,  que se hizo finalmente realidad allá por el 1972, que paso por unos felices años de poderío económico, terminando a la postre con su desaparición a mediado de los 80 capitaneado por aquel entonces por el carismático y recientemente desaparecido Jack Tramiel. Y todo ello contado a partir de documentación y material exclusivo complementado con entrevistas a empleados de la extinta empresa.

El libro tiene para muchos de nosotros el inconveniente de estar escrito, al menos por ahora, en el idioma de Shakespeare, pero a poco que nos defendamos seguro que disfrutaremos de él. Para el que lo tenga claro, que visite esta web y que vaya preparando 39$.¡Que lo disfrutéis!

Leído en RetroEscena
Imágenes: http://www.atarimuseum.com/book/



18 de diciembre de 2012

Llega a Japón el último juego de la saga Kunio-Kun... ¡Lo queremos!

El pasado miércoles se puso a la venta la última de las entregas de la famosa serie Kunio Kun (River City, Super Dodge Ball...) en exclusiva para 3DS y sólo para Japón para nuestra desgracia, y más si tenemos en cuenta la ridícula decisión por parte de Nintendo de restricción regional en la portátil  En fin, con todo parece que Million y Arc System Works han optado para este
 por recuperar la mecánica del original para Famicom de finales de los 80. Ya sabéis, lucha, acción, algo de RPG y muchas tiendas con items para comprar:


En esta ocasión controlaremos a Rikki, el rival por autonomasia del protagonista de la serie en lo que ha venido a ser una especie de spinoff. Los gráficos, en lo que parece ser un acercamiento al estilo de la serie Paper Mario, mezclan entornos tridimensionales con personajes realizados como si fueran sprites planos dando lugar a un efecto cuanto menos curioso. En los vídeos con compresión no se aprecian demasiado bien los detalles en cualquier caso. Desgraciadamente con esa cantidad de texto y una saga que últimamente se ha quedado en Japón, no creemos que el juego salga de sus fronteras y se localice. Una lástima sin duda.

Más info (en japonés) en la web oficial

Gamepolis organiza torneos de Call of Duty y FIFA este fin de semana en Málaga

A poco que te gusten los videojuegos competitivos y los torneos que se organizan, la iniciativa para este próximo fin de semana en Málaga podría interesarte. Gamepolis organiza un par de torneos en el centro comercial Málaga Ocio (integrado en Málaga Nostrum) con los juegos ‘Call of Duty Black Ops II’ y ‘FIFA 13’ como auténticos protagonistas.


Si quieres participar en ellos aún estás a tiempo de inscribirte en su web:
El fin de semana del 22 y 23 de diciembre se celebrará en Málaga el torneo de los videojuegos ‘Call of Duty Black Ops II’ de Activision y ‘FIFA 13’ de EA Sports en el centro comercial Málaga Ocio situado en parque comercial Málaga Nostrum.

Este evento dedicado a los e-sports (deportes electrónicos) es el tercero celebrado  en Málaga por la joven empresa andaluza Gamepolis, organizadora de eventos tecnológicos y de ocio, en colaboración con Activision, EA Sports, AverMedia,  FullMetal y Málaga Ocio.

El Torneo de ‘Call of Duty Black Ops II’ consta de categoría individual y por equipos de hasta 4 jugadores mientras que el de ‘FIFA 13’ enfrentará de forma individual a los mejores jugadores del famoso título deportivo. Los ganadores se repartirán un total de 850€ en metálico además de regalos y entre los participantes se sortearán una consola PlayStation 3 y dos grabadoras ‘Game Capture HD’ de AverMedia. Los torneos serán comentados por el youtuber y jugador profesional NanosHD y el horario previsto es desde las 11 de la mañana hasta el anochecer durante todo el fin de semana.

Los visitantes y participantes disfrutarán de actividades como exhibición de Airsoft a cargo de FullMetal y podrán conocer de primera mano las últimas novedades en equipos de captura y streaming de video gracias a la presencia de Avermedia.

Málaga Ocio es uno de los centros comerciales referente en el sur de España dotado de unas modernas instalaciones que incluyen un completo cinematográfico de 21 salas, una variada oferta de restauración y ocio, además de amplios aparcamientos y servicio de autobuses gratuito con salida desde el centro de Málaga y distintas paradas como Avenida Velázquez.

Las bases del torneo y las entradas están ya a la venta en la web www.gamepolis.org al precio de 15€ con una consumición de la bebida energética Red Bull.

Encontraréis más información acerca de los torneos, su organización y los premios en la web oficial del evento. ¡Las inscripciones terminan este jueves que viene!

Los puzles deslizantes de Puzzlide nos devuelven a nuestra infancia

A muchos de vosotros seguro que os traen grandes recuerdos aquellos viejos puzles con fichas de plástico en un marco con un hueco libre, y que se resolvían deslizando las susodichas fichas con el dedo. Si las fichas eran grandes más fácil sería resolver el puzle, y si las fichas eran pequeñas (¡horror!) la empresa podía tornarse en un imposible a no ser que fueras un auténtico vicio de estos juegos infantiles y tuvieras una paciencia digna de mención.

Puzzlide
¡Que follón!

Puzzlide
Somos unos maestros, ya está resuelto

La cosa es que quien más y quien menos habrá tenido alguno de estos en su casa, y si quiere puede volver a recordar buenos tiempos con Puzzlide, un título para dispositivos iOS que está desde ya disponible en la app store por menos de un euro. Creado por Invadars y Soylent Bits (Hidden Doodles), Puzzlide cuenta con diferentes niveles de dificultad para que todo tipo de jugador pueda disfrutar con sus puzles, y con las fantásticas ilustraciones de la ilustradora mejicana Anita Mejía como motivos a resolver. Por cierto, que una vez llevados a buen fin los puzles, podremos utilizar estas ilustraciones como fondos de pantalla para nuestro móvil.

Más info en la web oficial de Invadars

Compra el juego en la app store

Acaba de salir y ya está agotado el cartucho de Battle Kid 2 para NES

Ha pasado más de medio año desde que Sivak terminara la producción de Battle Kid 2, pero por fin parece que sus seguidores podrán hacerse con el preciado cartucho de NES en la tienda online RetroZone a un precio aproximado de 35€, aunque desgraciadamente la primera remesa ya se ha agotado y habrá que esperar a principios del año que viene.


Durante los últimos meses diversos problemas de producción han ido retrasando el lanzamiento de la esperada secuela del juego de Sivak, pero al final todo llega y tras un pequeño retraso más debido a la impresión de los artes, el juego se puso a la venta el viernes pasado en la tienda retro. Existen dos versiones del juego disponibles. Una primera sólo con el cartucho y la caja por esos 35€ que comentábamos antes, y otra que incluye un interesante manual de más de 40 páginas por 42€. A estos precios os recordamos que hay sumar los gastos de envío que correspondan.

Imagen: Sivak

Según el propio autor, las fechas navideñas han provocado que la primera remesa producida haya sido realmente escasa por lo que se han vendido ya todos los juegos disponibles, y habrá que esperar a los primeras semanas de 2013 para que vuelvan a llegar nuevos envíos  Su intención es que todo el que quiera hacerse con uno de estos juegos no lo tenga difícil.

Battle Kid 2
Battle Kid 2

Battle Kid 2 es un plataformas a la vieja usanza muy inspirado en populares juegos de la 8 bits de Nintendo. Destaca sobre todo las influencias de la serie Megaman.

Más información en la web de Battle Kid 2

Descárgate una demo en formato ROM del juego para probarlo antes

17 de diciembre de 2012

Relevo con Subacuatic y Retroworks con Jinj 2, últimas aportaciones al MSXdev'12

Terminó el plazo y como de costumbre llegaron las últimas entradas por los pelos para participar en la MSXDev'12. Primero Relevo Videogames, con una conversión más que interesante de un antiguo juego de The Mojon Twins para Spectrum, Subacuatic, un título de habilidad y algo de desarrollo laberíntico que en palabras de Jon Cortázar: "posee dos cosas fundamentales: un diseño del mapeado del juego muy bueno (diseñado con cabeza y obligándote a recorrer cada recoveco del fondo marino) y una ambientación adecuada (gráficos, música...)". El juego ha sido reprogramado por completo en ensamblador y posee nuevos gráficos más acordes con el MSX. Ha contado con la colaboración de The Mojon Twins y en especial de Anjuel, en labores de supervisión de esta especie de remake.

Subacuatic
Subacuatic

Subacuatic
Subacuatic

La segunda de las entradas en llegar ayer ha sido otra conversión del Spectrum, en este caso a cargo de RetroWorks que ha cogido uno de sus últimos títulos y lo ha reprogramado para el estándar japonés. JINJ2, Belmonte's Revenge es un plataformas con toques de videoaventura realmente currado y que pudimos disfrutar a principios de año en el ordenador de Sir Clive.

JINJ2, Belmonte's Revenge
JINJ2, Belmonte's Revenge

JINJ2, Belmonte's Revenge
JINJ2, Belmonte's Revenge

Junto al mencionado Teodoro No Sabe Volar de hace unos días, estos son los tres participantes en la MSXdev de este año. A partir de ahora todos los participantes en los foros de karoshi podrán votar por sus preferidos hasta el próximo 31 de diciembre, y de todos ellos saldrá el ganador que recibirá nuestro más sincero reconocimiento por preocuparse hoy en día por desarrollar con tanto entusiasmo para sistemas clásicos y viejunos, arrancándonos a todos nosotros más de una sonrisa nostálgica. ¡Qué gane el mejor!

Descarga Jinj 2 desde la web de Retroworks

Descarga Subacuatic desde los foros oficiales del MSXDev'12

Espectaculares imágenes y primer vídeo del Muramasa para PSVita

La portátil de última generación de Sony no parece estar pasando por su mejor momento, pero nos encanta como algunas editoras confían en los nuevos soportes para traer juegos como el genial Muramasa de Vanillaware, y que gente como Marvelous Entertainment se preocupan porque podamos jugarlos. Ahora por fin han llegado las primeras capturas claras de la conversión desde Wii hasta PSVita, y además de regalo un estupendo vídeo en movimiento de este precioso y divertido videojuego que mezcla acción, lucha y RPG:



Muramasa: The Demon Blade aún no tiene fecha en occidente, aunque se espera su llegada en el país nipón el próximo 28 de marzo de 2013. Esperemos que Rising Star se anime y los usuarios de la consola de Sony puedan disfrutar de un juego con fuertes raíces en los clásicos.





Visto en Nosplay

Impresiones con Men of War edición coleccionista

Men of War. Edición Coleccionista
Para aquellos que no la conozcan, Men of War es una saga de juegos de estrategia en tiempo real en el que tienes que dirigir a una serie de soldados (de ahí su nombre) por el campo de batalla para cumplir las misiones que te van encomendando. ¿Y esto no es lo mismo que un Command & Conquer, por decir un nombre? No, aquí no gestionamos más recursos que nuestros soldados, que son los que son y punto. ¿Como la saga Commando? Er... no. Mejor empezamos por el principio.

El Men of War original fue un proyecto de los ucranianos de Best Way empezado en 2006 y que finalmente salió a la venta en mayo del 2009. Ambientado en la Segunda Guerra Mundial, podías jugar como alemán, soviético o aliado controlando a un puñado de soldados durante una sucesión de misiones bélicas. Cada unidad era un hombre “de carne y hueso”, nada de Terminators que aguantaban cientos de disparos y con descansar un poco se recuperaban. Los escenarios eran tremendamente interactivos, haciéndose necesario recorrerlos primero a vista de pájaro antes de entrar con tus hombres para aprender dónde estaba el enemigo, dónde las mejores coberturas, dónde había nidos de ametralladoras o vehículos blindados, dónde era probable que te encontrarás una emboscada, etc.



Tus soldados, además de correr y disparar, eran capaces de utilizar el armamento que se encontraban (baterías antiaéreas, morteros, ametralladoras, vehículos motorizados, tanques...), utilizar cualquier cosa en la que se pudieran poder detrás como cobertura, podían entrar en los edificios y explorarlos a su antojo (y utilizar lo que hubiera en ellos, claro), etc. Es decir, el juego se trata de una simulación lo más realista posible de un pequeño (a veces no tan pequeño) batallón de soldados en una acción de guerra. De hecho, los muertos no sólo no desaparecían, sino que sus cuerpos podías registrarlos y quedarte con lo que llevaran (granadas, armas, munición, comida, vendas... un muerto no reclama nunca posesiones).

Men of War. Edición Coleccionista
Men of War. Edición Coleccionista

Debido al éxito de la saga, esta ha contado con varias títulos cuyo nexo de unión ha sido todo lo descrito hasta ahora. Concretamente:
  • Men of War. El juego original lanzado en mayo de 2009. Los escenarios se basan en Europa y el Norte de África.
  • Men of War Red Tide. El segundo título de la saga es poco más que una expansión autojugable. El juego introduce una nueva historia basada en dos soldados soviéticos, siendo el escenario por lo tanto el este europeo. Aparte de los nuevos escenarios e historia, contaba también con gran cantidad de pequeñas mejoras y añadidos al juego.
  • Men of War Assault Squad. Con esta tercera entrega, con escenarios de todo el mundo, el multijugador cooperativo llegaba a la saga.
  •  Men of War Vietnam. Dos nuevas historias para el cuarto juego, que cambiaba completamente de escenario para llevarnos a la densa jungla del Vietnam de 1968.
  • Men of War Condemmed Heroes. El último juego de la saga vuelve a la 2ª Guerra Mundial para meternos de lleno en uno de los batallones de la muerte soviéticos, condenados a “tirar palante” o morir en el intento.
Si bien FX ya había publicado algunos de los juegos de la franquicia, es ahora cuando ha lanzado un pack en el que poder disfrutar de los cinco en un sólo producto. Esto es, unas 80 misiones, 500 unidades militares recreadas con su armamento base, todas las opciones multijugador, cientos de horas de juego... todo en un sólo producto por el precio habitual de FX, es decir, 19,95 €.

Men of War. Edición Coleccionista
Men of War. Edición Coleccionista

¿Y cómo les ha quedado la compilación? Pues bien, tras la instalación cuando arrancamos el juego lo primero que tenemos que escoger es a cuál de los cinco juegos queremos jugar. Personalmente, sé que eso habría sido bastante complicado pero habría preferido una mayor cohesión entre los cinco juegos, a modo de campaña o lo que sea que los uniera en vez de simplemente escoger a cuál de los cinco queremos jugar. Pero así también está bien, sobre todo si ya has jugado a alguno de ellos y no quieres volver a pasártelo.

Men of War. Edición Coleccionista
Men of War. Edición Coleccionista

Una vez escogido título, la mecánica de juego es la misma para los cinco. Podremos dar órdenes con el ratón a nuestros soldados seleccionándolos e indicándoles dónde queremos que se desplacen o a quién queremos que ataquen. Los soldados no toman decisiones tácticas como atacar o retirarse pero tampoco son estúpidos, si ven un enemigo le dispararán y se cubrirán si están en un lugar con cobertura para hacerlo sin esperar a que se lo digas tú. También el juego ofrece un control más personal de un soldado seleccionándolo y controlándolo con los cursores, como si de un arcade tipo Mercs o Commando se tratara, con lo que si quieres tu soldados harán exactamente lo que les ordenes, cuando se lo ordenes y como se lo ordenes.

Men of War. Edición Coleccionista
Men of War. Edición Coleccionista

Como punto negativo, la curva de aprendizaje es un poco elevada al principio sobre todo si estás acostumbrado a juegos como el Command & Conquer ya mencionado. Cada soldado perdido es grave, y además todos ellos pueden hacer muchas cosas y no siempre es evidente la forma de indicarles que lo hagan. Pero si eres nuevo en la saga no debes asustarte, FX ha preparado unas guías para cada juego que te facilitarán mucho la vida. Porque si algo se puede destacar siempre de un juego de FX Interactive es que los detalles siempre están bien cuidados. Te podrá gustar o no, pero siempre lo tendrás traducido y doblado en perfecto castellano, siempre contarás con un manual en condiciones, siempre tendrás ayudas para pasarte el juego, y siempre contarás con un precio competitivo.

Por lo tanto, si te gusta la estrategia táctica, te gusta el realismo y los juegos que proponen un reto que te lleve muchas horas por delante resolver, esta apuesta de FX Interactive podría resultarte interesante.

Más información en la web oficial de FX Interactive

15 de diciembre de 2012

Nubuwo presenta su 'Winter bundle' de música indie para ayudar a financiar un DVD sobre el FAMI-MODE de Japón

FAMI-MODE 2012
Un lujo de evento
Nubuwo nos informa de la puesta en marcha de una iniciativa en Kickstarter para tratar de recoger suficientes fondos y preparar un DVD documental sobre el pasado FAMI-MODE 2012, un evento retro de videojuegos que se celebra anualmente en Japón como iniciativa de METEOR y que va ganando adeptos a medida que pasan los años. Artistas como SEXY-SYNTHESIZER, Kplecraft, Omodaka, Professor Sakamoto, o Penny y Ashtray, participaron en directo en los conciertos musicales que forman parte del evento, y Nubuwo quiere recoger todo lo sucedido en una suerte de DVD multiregión, pero para eso necesita la colaboración de todos los interesados. No os perdáis el vídeo de presentación (sobre el minuto 1:35 hay cortes musicales de los participantes):



La campaña, que comenzó hace ya unas semanas, aún no ha conseguido recoger todo lo necesario para cubrir los gastos (de hecho falta bastante) de producción y duplicado de los DVD además de echarles una mano a los propios artistas, así que si estáis interesados en este movimiento cultural retro no dejéis de hacer vuestra aportación por pequeña que sea a esta interesante iniciativa. Para que os decidáis, entre las primeras recompensas al aportar algo a la iniciativa, se encuentra la descarga digital del denominado 'Winter Bundle' formado por el 'Indie Pack' y el 'Fami Pack', un más que interesante paquete de temas indie compuestos por reputados artistas de la escena como CoLD SToRAGE o Raphael Dyll, y compilaciones que incluyen el álbum Mega Ran o las bandas sonoras de títulos como Hotline Miami, Faster Than Light.

Estos japoneses saben montárselo bien. Imagen: FAMI-MODE

Nubuwo es una web que se encarga de promocionar todo tipo de composiciones musicales independientes en la red, con especial atención a las denominadas 'chiptunes' y a lo que se cuece en las lejanas tierras niponas. Con Jeriaska al frente, el colectivo siempre trata de incentivar y promover una escena musical impresionante a poco que la descubráis (si no lo habéis hecho aún). Desde su cuenta en twitter (que os recomendamos encarecidamente seguir) podéis seguir muchos eventos que se celebran en Japón, además de todos los productos que van sacando en la web. Jeriaska ya participó por ejemplo en la iniciativa de sacar un cd musical con remezclas de la impresionante banda sonora compuesta por Gryzor87 de Hydorah, el increíble matamarcianos de Locomalito.

Descubre más información en la web oficial de Nubuwo

Participa en la campaña de crowdfunding si estás interesado en dejar una aportación.

Visita su página en bandcamp para escuchar los cortes de los álbums que promocionan.

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...