Ya sabréis que desde hace unos años han ido apareciendo diversas consolas portátiles de código abierto que son toda bendición para los amantes de los emuladores y/o sistemas antiguos y clásicos, que además quieran portabilidad y sencillez a la hora de recordar viejos tiempos.
Generalmente basadas en sistemas tipo Linux para su programación y utilizando medios de almacenamiento tipo tarjetas SD, fabricantes chinos y coreanos se han colocado a la cabeza en la fabricación de estos dispositivos, y como nos cuenta en Pixels Mil la Caanoo (sucesora de la famosa Wiz) no iba a ser precisamente una excepción. No os perdáis sus interesantes primeras impresiones a los mandos de una de estas portátiles. Encontraréis multitud de imágenes, enlaces y descripciones de las primeras horas con una Caanoo.
Último episodio publicado: 30 de enero de 2025
31 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina
Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...
Yo tengo la Wiz hace una buena temporada y la verdad que para los amantes de la emulacion y la programacion, comprarse una consola de codigo abierto es la mejor opcion que existe, sobre todo por que estan epecificamente pensadas para estes menesteres.De todas las consolas de codigo abierto yo me quedo indudablemente con las de Gph.
ResponderEliminar