Último episodio publicado: 28 de julio de 2025


Mostrando entradas con la etiqueta Super Chain Crusher Horizon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Super Chain Crusher Horizon. Mostrar todas las entradas

21 de noviembre de 2013

El remake de Toki vivo otra vez. Será publicado en Steam junto a otros interesantes títulos

Estamos hartos de escuchar como el remake de Toki aparece y desaparece del radar, y lo cierto es que no sabemos como se lo está montando Golgoth Studios para seguir atrayendo a la gente hacia un proyecto que por el momento (y por desgracia) no ha demostrado nada palpable. La última noticia en el culebrón del juego es que ha pasado el corte Greenlight en Steam y podrá ser publicado en la plataforma digital de Valve. Este hecho le otorga mucha más visibilidad y seguramente poder recuperar la inversión que a buen seguro aún necesita el juego, pero por otro lado también pondrá en un aprieto al estudio francés, ya que ahora no valdrán ni excusas de última hora ni retrasos, y el juego tendrá que hacer acto de presencia de cualquier forma, y al menos, en Steam. Otro tema serán las versiones para consolas, anunciadas desde un principio hace ya casi cuatro años.

¿La definitiva con el remake de Toki?

Por otro lado un buen número de juegos pasaron el corte de Greenlight y también serán publicados antes o después en Steam. De entre ellos nos han gustado algunos títulos como C-RUSH, un matamarcianos horizontal con muchas luces de neón y la promesa de que todo girará en la acción y el placer de quitarnos de encima a los insectos de plasma venidos del espacio; Castle in the Darkness, otro título que habíamos perdido de vista tras disfrutar de aquella pequeña pero intensa demo y que esperamos que este empujón sirva para que el autor deje su propia personalidad; Freedom Fall. Plataformas y acción en este juego en el que básicamente tendremos que bajar niveles a lo largo de una torre interminable. El autor promete una dificultad endiablada y un desarrollo bastante adictivo en el que lograr la mejor puntuación será lo más importante. Veremos... Grimind. Los plataformas con toques de puzles y físicas no son exactamente lo nuestro, pero el planteamiento y la historia pueden hacer presagiar algo diferente a lo que estamos acostumbrados en este género en la escena indie. Gunman Clive. Vale, es un viejo conocido, pero si aún no lo habéis disfrutado en alguna de las otras plataformas donde está disponible, quizás esta nueva oportunidad le venga bien para que podáis disfrutar de un juego de acción muy clásico con un diseño espectacular ambientado en el lejano oeste. Nos encantaría que el autor introdujera algunas novedades en esta versión.
Gunman nos traslada al viejo oeste

Nos os vayáis que aún hay más. Harvest, una aventura gráfica ambientada en el futuro en el que encarnaremos a un detective que busca respuestas (como debe ser, ¿no?). El desarrollo es 2D y según sus autores está inspirado en el grandísimo Snatcher aunque también recoge algo de la serie Phoenix Wright. Con esas influencias no nos cuesta imaginar una mecánica basada en la investigación, los interrogatorios  y el cyberpunk que tanto nos mola. Little Racers Street, carreras de coches con perspectiva aérea y un gran sabor a clásicos. Los chicos de Milkstone Studios tampoco descansan, y aunque este juego original de XBLIG ya pasó por Desura por ejemplo, ahora en la versión de Steam se esperan algunas novedades. Paradise Lost: First Contact. Tampoco ha faltado a la cita el juego de otro estudio español, y es que esta aventura de acción y plataformas parece que se ha ganado el respeto de toda la comunidad indie tras su fulgurante paso en Kickstarter. Ansiosos estamos por saber más...

Sabor a clásico en este proyecto patrio
Otro matamarcianos y además también conocido por estos lares. Super Chain Crusher Horizon, el shooter horizontal con una resolución de hasta 3200 pixels, perfecto para unir dos o tres monitores y experimentar lo más parecido a la saga Darius en casa. Existe una demo desde hace ya un tiempo y está disponible en Playism o Desura, aunque los que prefieran Steam estarán de enhorabuena. Y por último otro shooter que ya analizamos en RetroManiac con muy buenas impresiones. The Tale of Alltynex, una trilogía de matamarcianos creados por Siter Skain y adaptados tras una campaña de crowdfunding por los chicos de Nyu Media. Muy buenos.

11 de octubre de 2012

Super Chain Crusher Horizon el shooter horizontal para dos monitores

¡Nos falta monitor!
¿Quién no se acuerda de aquellas máquinas de Darius con varios monitores en paralelo? En los 90 aquello era alucinante para los suertudos que pudieron probar el juego in situ. El tamaño de la pantalla en horizontal ampliaba muy mucho la zona de juego, y aunque en ocasiones era más complicado acertar a los enemigos desde el extremo izquierdo, no se puede negar que Taito le dio una (pequeña) vuelta al manido género de los shooters. Últimamente incluso volvió a la fórmula con el tremendo Darius Bust y su posibilidad de enlazar tropecientas máquinas en línea...

¡¡¡Darius Burst imposibleeeee!!!

Por eso nos ha sorprendido conocer la base de Super Chain Crusher Horizon, un shooter indie del estudio japonés Mindware y que opta a entrar en Steam, aunque ya se puede comprar en sitios como Playism o Desura.

Ups, ¿tenemos que rellenar esa gigantesca barra de energía de abajo?

El equipo de desarrollo, fanático de los matamarcianos según sus palabras, y expertos en esto de los videojuegos ya que el productor trabajó en aquel lejano y mítico Slap Fight de Megadrive o en el diseño de Streets of Rage 2, han basado su juego en los grandes 'chains', en las explosiones interminables, y en modos de juego sencillos y directos que no aturullen al jugón interesado en partidas cortas. Pero lo más sorprendente es desde luego la banda sonora de corte electrónico creación de Logic Bomb, y por supuesto su configuración gráfica:



3200x800 pixels son muchos pixels de ancho, tanto que lo suyo es jugarlo en dos monitores conectados a vuestro PC. ¿Lo malo? Que si tenéis un monitor de bastantes pulgadas (pero sólo uno), el máximo ancho que conseguiréis son probablemente 1920 pixels, encajando de esta forma el juego en unas dimensiones para las que según hemos leído en algunos comentarios, no está de momento preparado:



Sea como fuere, toda una curiosidad en el mundo indie que podéis al menos probar gracias a la demo disponible desde Playism por ejemplo, y si acaba por convenceros, y sois afortunados poseedores de un par de buenos monitores, comprar por unos 13€...

Visita la web oficial en inglés de Super Chain Crusher Horizon y descarga la demo

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...