Último episodio publicado: 28 de julio de 2025


Mostrando entradas con la etiqueta Brunilda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brunilda. Mostrar todas las entradas

30 de abril de 2018

RetroWorks presenta en #RetroMadrid2018 la conversión de 'Brunilda' para MSX2

Otra de las sorpresas que aguardaron a los visitantes a RetroMadrid 2018 fue el anuncio de que RetroWorks estaba trabajando en la conversión para ordenadores MSX2 de Los amores de Brunilda, una de sus producciones más destacadas del catálogo de estos creadores de juegos para sistemas clásicos, que ya hizo las delicias hace unos años a los usuarios de ordenadores Spectrum. ¡Alucinante!

9 de junio de 2014

Hablamos con Retroworks de sus últimos trabajos para Spectrum

Recientemente hemos podido hablar con Juan Carlos Soriano, aka Mikomedes, uno de los componentes de Retroworks, para que nos cuente cómo son las últimas producciones de Retroworks y sus impresiones al presentarlos en la pasada edición de RetroMadrid.



RetroManiac: Presentasteis vuestras dos últimas producciones en la edición de RetroMadrid 2014: Los Amores de Brunilda y The Charm. ¿Cómo fue la respuesta del público?

Juan Carlos: Para RetroMadrid hicimos 50 copias físicas de cada juego: Brunilda y The Charm para Spectrum y la versión física y mejorada de "GOMMY defensor medieval" de Pagantipaco para MSX. Este fue el juego de Spectrum con el que se inauguró la Web y adoptamos el sello Retroworks, allá por el 2009. Esta versión fue programada por Pepe Vila con NeneFranz encargado de la parte gráfica.
Con respecto a 'Os amores de Brunilda'  participé en las melodías, fue creado por mis compañeros Benway en programación y Pagantipaco, a cargo de los gráficos y la fantástica edición física limitada del mismo.  En RetroMadrid se vendieron todas en 45min de reloj. La anécdota sucedió con un chico sobre las 12:30h. a 13:00h. Preguntó por el Brunilda, desgraciadamente no quedaban copias físicas del juego y mencionó que venía expresamente desde Portugal a RetroMadrid por el juego. Fue una verdadera lástima, evidentemente todos los compañeros nos quedamos a cuadros.

La sorpresa estuvo centrada en The Charm. Decidimos en el grupo no destapar nada hasta la feria, solo alguna que otra filtración de imágenes sueltas. Es algo que habitualmente hacemos si tenemos preparado un nuevo proyecto de cara a la feria. Así que vio la luz allí y la acogida fue fantástica. Siendo un completo "desconocido" se vendieron por las 28 copias físicas, las cuales, contenían en la misma casete, The Charm en la cara A y The Chard (el M.I.A original) en la cara B. El que lo probó se lo llevó. Nos enorgulleció el hecho a Antonio (Acme)  y a mí, después de un año peleando con el juego que tuviese ese éxito. También destacar la puesta en escena de los dos títulos, con cosplays incluidos y un rincón en el stand completamente ambientado.



Recientemente expusimos en un evento de AJEF (Asociación Juegos de estrategia y Fantasía) en Crevillente, fue más una curiosidad que otra cosa, pero sí que jugaron a ambos juegos. De hecho, de nuevo puse un rincón, como llamaron algunos, Gótico y romántico con velas incienso y telas, en forma medieval.

RM: Entonces, vosotros que lleváis años rondando por RetroMadrid ¿Podéis afirmar si hay un aumento en el interés por la publicación de nuevos juegos "homebrew" para sistemas clásicos?

JC: Mi respuesta personal es SÍ. En base al ver el aumento de la afluencia de público a los eventos retro, no solo en RetroMadrid, sino a todos los que he podido asistir, y viendo a su vez el esfuerzo de otros grupos por rescatar la afición y los recuerdos de aquellos años, fabricando copias físicas de sus creaciones actuales y por supuesto la grata acogida de los usuarios comprando las mismas.



RM: Sobre The Charm, ya existía una primera versión. ¿Cómo resultó la experiencia de recuperar un proyecto después de tantos años?

JC: Retomar el The Chard (La Acelga), en aquella época el inglés no era nuestro fuerte, teníamos intención de llamarlo El hechizo (The Charm); supuso crear la mejor excusa para realizar la  nueva versión  dejando el juego de 1991 con el error y recuperar una antigua amistad. Antonio (ACME) y yo  estuvimos 20 años sin vernos, prácticamente desde que se acabó el The Chard, me llamó un día diciendo que lo había encontrado en un diskette de Spectrum +3 perdido en un cajón desde 1991 y también un juego de PC que hicimos poco después para 16btis llamado PEPE. Sentimos que aquello tenía que ver la luz. Hablé con el grupo Retroworks, al cual yo pertenecía, comentándole el tema, y sin dudarlo le abrieron las puertas a ACME y nos pusimos en marcha. Tras grandes esfuerzos de ACME, Sejuan y míos recuperamos 'The Chard' tal y como estaba en el  91.

La primera idea fue retomar el original; pero desgraciadamente no se encontraron los fuentes. Aunque Antonio hubiera podido rescatar sin problemas las rutinas decidimos, hacerlo desde cero; ya que los gráficos si iban a ser nuevos. Ahí nació The Charm (El Hechizo). La coña del nombre viejo dio paso en la historia para usarlo como el nombre del Rey. El Rey Acelgo.



RM: ¿Algún adelanto sobre próximos proyectos?

JC: Juegos a la vista, personalmente, hay uno que nos está rondando la cabeza hace ya tiempo, incluso antes que The Charm, también con ACME y yo a la cabeza. Solo puedo decirte que será una secuela de otro título de Retroworks pero con una forma de juego completamente diferente a la de su predecesor.

Ahora en el grupo, también hay varios frentes abiertos, pero poco puedo hablarte de ellos. Uno de ellos es un proyecto exclusivo de Sejuan, el cual empezó a fraguarse y no es broma, allá por 1987, quizá antes, no lo recuerda ni él. Puedo decirte que el primero en ver los gráficos fue un tal Javier Cano. Realmente, no sé hasta dónde puedo decirte más de los nuevos proyectos, solo que, a mi parecer, van a ser espectaculares.

RM: En RetroManiac estaremos atentos a sus novedades. Gracias a Juan Carlos por tu tiempo y mucha suerte con vuestros proyectos!

Comentaros que en su web: www.retroworks.es hay disponible más información sobre los juegos, donde además se pueden comprar en edición física o descargarlos gratuitamente.

Por: Dave Torres

26 de diciembre de 2013

Brunilda y El Hombre que surruraba a las balas, termina bien el año con estas nuevas producciones para Spectrum

Parece que 2013 va a ser recordado durante mucho tiempo como uno de los más prolíficos en cuantoa  nuevas producciones para Spectrum se refiere, y si no echadle un vistazo a las últimas que han llegado a nuestras manos. la primera es nada menos que la esperadísima 'Brunilda', o como ha temrinado por llamarse finalmente 'Los Amores de Brunilda'. Un juego que lleva en el candelero por parte de Retroworks desde hace bastante tiempo (antes de Spectrum iba a ser una aventura conversacional para PC), y que al final podremos disfrutar.


Brunilda es una sabia mezcla entre aventura, juego de exploración y arcade. Dotado de una atractiva vista cenital inspirada en los JRPG de toda la vida, en Brunilda encarnaremos a unos monjes que dedicen emprender el camino de Santiago y que paran en unmisterioso pueblo para descansar. Pronto los extraños sucesos paranormales se sucederán trascendiendo lo religioso y poniendo a prueba la fe de nuestros amigos. Brunilda es posiblemente uno de los juegos mejor acabados para Spectrum de los últimos tiempos, ofrece un buen rato de diversión y existen versiones en inglés y español. El arte promocional del juego también es promocional, al igual que la banda sonora y su desarrollo, muy atractivo. Aún es pronto para emitir un juicio completo ya que sólo hemos podido rascar la superficie, pero Brunilda es desde luego uno de los candidatos a juego preferido para la plataforma de Sinclair de los últimos tiempos.


En segundo lugar, la última obra del no menos incombustible Radastan, 'El hombre que susurraba a las balas', su particular homenaje a los western como él mismo indica en su web. En el juego tendremos que encontrar el oro robado por los hermanos Dalton en nuestro camino hasta Western City. Atravesaremos parajes y zonas perdidas en las que sus habitantes no están por la labor de devolvernos el oro, así que sueremos recibido como mandan los cánones del viejo Oeste... ¡a balazos! Creado mediante La Churrera, la popular herramienta de The Mojon Twins, el juego es un divertido arcade repleto de referencias a los Western y cuenta además con la colaboración de nuestro buen amigo Neil Parsons en tareas musicales.



Descarga Brunilda desde la web de Retroworks

Descarga  El hombre que susurraba a las balas desde la web de Radastan

13 de marzo de 2013

Retroworks actualiza la tienda online con nuevo stock de sus juegos

En la pasada RetroMadrid los componentes de RetroWorks mostraron un buen puñado de sus producciones a todos los que pasaron por su stand, con ediciones físicas de sus últimas producciones como 'Teodoro no sabe volar' para CPC o MSX o 'JINJ2' para MSX, acompañando a un buen puñado de juegos reeditados que se habían agotado. Además durante la feria se pudo disfrutar de la demo de Brunilda, el nuevo proyecto de RetroWorks inspirado en juegos tipo Zelda.

Teodoro no sabe volar
La versión para MSX resultó vencedora de la pasada MSXDev'12

Sin embargo, si no pudiste acudir este fin de semana a Madrid, y estás interesado en alguno de estos juegos, estás de enhorabuena, ya que los chicos de RetroWorks también han actualizado la tienda online de su web con nuevo stock de 'Cray-5' y 'Genesis: dawn of a new day' para Spectrum y MSX, además de 'Gommy, defensor medieval' (un antiguo título para el ZX), y los mencionados Teodoro y JINJ2. ¡Corre que vuelan!

Retroworks en RetroMadrid 2013
Retroworks mostró un buen puñado de sus producciones en RetroMadrid 2013

Retroworks en RetroMadrid 2013
Brunilda captó la atención de muchos


Accede a la tienda online de Retroworks

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...