Tras una selección inicial de títulos que, sin ser en absoluto malos, carecía tal vez del encanto de los grandes clásicos, SEGA está decidida a dar un empujón a esta colección, con el reciente lanzamiento del seminal Streets of Rage, y la llegada ahora del primer y tal vez más conocido juego de Treasure - el run 'n gun Gunstar Heroes.
Formado en 1992 por Masato Maegawa, y aglutinando un all-star de antiguos empleados de Konami (ya por aquel entonces esta compañía no sabía cuidar el talento...), Treasure saltó al ruedo con Gunstar Heroes, su primer juego y uno de los principales referentes del género run 'n gun desde entonces. Lanzado en septiembre de 1993, fue el primero de una serie de 6 juegos lanzados para Mega Drive entre 1993 y 1995. Su producción se fue espaciando en el tiempo, sembrando la industria de auténticas joyas como Guardian Heroes, Mischief Makers, Radiant Silvergun y, por supuesto, Ikaruga.
![]() |
Por más que la portada japonesa sigue siendo superior, la occidental no desmerece al juego |
Gunstar Heroes vería una secuela en Game Boy Advance, Gunstar Super Heroes, en 2005. Y recientemente, en 2015, M2 lanzó 3D Gunstar Heroes para 3DS; un rediseño para aprovechar el efecto estereoscópico de la portátil de Nintendo, que además incluye dos nuevos modos de juego.
Acumulando puntuaciones por encima del 9 sobre 10, el juego es habitualmente alabado por su furiosa acción, la diversidad de las acciones que el jugador puede llevar a cabo, así como de las situaciones que afronta, unos gráficos asombrosos para la época, y la selección más extraña y ecléctica de Bosses.
![]() |
Ese logo rotando en pantalla fue toda una declaración de intenciones... |
![]() |
¿Cuántos colores en pantalla dices que soporta la Mega Drive? |
Incluido por fin en la serie SEGA Forever, podremos volver a experimentar la rabiosa jugabilidad de este clasicazo, en cualquier parte. Como otros juegos de la colección, se ha agregado leaderboards, conexión con controladores Bluetooth (¡imprescindible para sacar todo el juego a la serie!) y multijugador local con soporte para cross-platform. Y del mismo modo que el resto de juegos de SEGA Forever, podéis jugar gratis, con anuncios, o pagar el irrisorio precio de 2.29 € (de nuevo y por alguna extraña decisión corporativa de ésas que tanto han caracterizado a SEGA a lo largo de su historia, precio superior al de los repositorios digitales americanos, donde sólo cuesta 1.99$) y eliminar la publicidad.
Podéis descargar Gunstar Heroes para Android e iOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario