The Oliver Twins se unen al jurado general del concurso, valorando cada videojuego entregado en cuatro aspectos principales: adictividad y diversión, nivel técnico, calidad gráfica y artística, y música y efectos de sonido. Su evaluación será parte de la puntuación principal para seleccionar a los mejores juegos en ambas categorías del concurso.
![]() |
Los populares creadores de Dizzy se unen al jurado |
Pero no queda ahí su colaboración con el concurso, ya que ambos hermanos asistirán a la entrega de premios que se realizará en noviembre, durante el evento Retroconsolas Alicante. Además, ambos hermanos realizarán una breve valoración por escrito de cada juego presentado, lo que convierte al #CPCRetroDev en una oportunidad única de recibir feedback por parte de las dos leyendas.
Los Oliver Twins
son desarrolladores ejemplares del Reino Unido. Su carrera comenzó en 1983 cuando todavía
eran escolares. Su comienzo en la industria fue a través de su juego Gambit (un videojuego de tablero), con el que ganaron una competición televisiva organizada por The Saturday Show. Tras Gambit comenzaron a desarrollar juegos para BBC Soft, Firebird, Interceptor, Players y Code Masters pero siempre manteniendo su naturaleza freelance.
A finales de los ochenta habían creado personalmente 25 juegos para
Amstrad de los cuales 14 fueron números 1 en ventas
en el Reino Unido.
En la actualidad siguen desarrollando videojuegos. Su última creación es SkySaga, su primer videojuego multijugador masivo (MMO, por sus siglas en inglés). SkySaga
es un videojuego basado en vóxeles (cubos), con mecánicas de obtención y
construcción similares a Minecraft pero con unos espectaculares
gráficos cartoon, una jugabilidad sencilla y divertida, y gran cantidad de elementos de descubrimiento, retos y aventuras para vivir y explorar.
La incorporación de The Oliver Twins cierra un jurado de lujo formado por otros grandes del videojuego como Cesar Astudillo "Gominolas", Víctor Ruíz y Jon Ritman, así como otros miembros de la escena contemporanea como El Mundo del Spectrum, Fase Bonus, Devilish Games o Amstrad Eterno. Desde Retromaniac volvemos a colaborar nuevamente tanto en labores de jurado como en tareas organizativas.
Más información en la web del CPCRetroDev 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.