Según leemos en Tom's Guide a través de Allgamers, parece que Hyperkin ha aprovechado el CES para exponer las versiones definitivas de su RetroN 5, y de paso fijar la fecha de lanzamiento, para abril de este año, y el precio, 100$. En la web de Tom's también podéis ver un pequeño vídeo que presenta el aparato en cuestión junto a la descripción de algunas de sus funciones:
Recordad que RetroN 5 es un aparato que permite jugar con los cartuchos originales de varias consolas clásicas como Super Nintendo, Megadrive o GameBoy, y disfrutar de ellos fácilmente en los televisores de última generación. Además, el aparato incluye algunas características típicas de los emuladores como son los 'savestates'. RetroN 5 ha sufrido ya varios retrasos en cuanto a la fecha de publicación debido a problemas de fábrica, aunque parece que esta vez si que será la definitiva. Hace unos días leíamos en los foros de Digital-Press que en realidad el aparato 'leía' los cartuchos y los volcaba en memoria para luego ejecutarlos mediante un emulador interno, y no se trata de emulación hardware (parcial o no) como llegó a especularse en un principio.
Más info en la web oficial de Hyperkin
Último episodio publicado: 30 de enero de 2025
16 de enero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina
Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...
Te compras un hardware y es emulación... mal asunto. Solo si lo quieres disfrutar en el salón de casa y no tienes como, a lo mejor.
ResponderEliminarNo me atrae nada. Mejor comprar el hardware original en cualquier sitio de segunda mano, que los hay, y muy muy baratos.
A mi me llama la atención por el tema de que tira de genesis, famicom y cartuchos GBA. pero esperaré a ver como responde para decidirme si gastarme el dinero o no, que ya estoy escarmentado con este tipo de maquinitas.
ResponderEliminarLa verdad es que la gran baza (para mí) de esta consola, aparte de la salida HDMI, es que fuera emulación por hardware. Si no del 100% del core, al menos de la mayoría de los componenetes. Para emulación por software ya tengo un ordenador que puedo conectar a la televisión.
ResponderEliminar