Último episodio publicado: 28 de julio de 2025


Mostrando entradas con la etiqueta Qbix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qbix. Mostrar todas las entradas

2 de julio de 2013

La increible demo técnica de Resident Evil 2 en Game Boy Advance podría ver la luz proximamente

Cuenta la historia que, allá por el año 2000, mientras el mundo veía nacer la sexta generación de consolas,  algunos pequeños grupos de programación, como Raylight Studios de origen italiano o Qbix, españoles a los que entrevistamos recientemente, querían crear algo que llamara la atención de toda la industria así que no se les ocurrió otra cosa que ponerse a trabajar con el hardware de Game Boy Advance y exprimirlo hasta la saciedad. Fruto de su esfuerzo acabaron viendo la luz varias demos técnicas de grandes juegos de PSX, se llegaron a ver en movimiento, y en el caso de Raylight nada más y nada menos que títulos como Resident Evil 2 o Metal Gear Solid. Desgraciadamente, no se llegó a liberar ningún tipo de ROM para disfrute de la comunidad, así que la cosa no paso de vídeos e imágenes de estos juegos corriendo bajo la portátil de 32 bits de la Gran N.


Llevando Game Boy Advance al límite técnico

Afortunadamente, en la actualidad existe un grupo que parece estar a punto de conseguir liberar tan ansiada pieza, al menos en el caso de la obra de Capcom, se trata de Past to Present Online, dedicados en cuerpo y alma al apasionante mundo de los unreleasedAl parecer, han localizado la ROM de esta demo técnica y se está llevando a cabo una campaña para poder revelarla al mundo entero. En cualquier momento podría acabar viendo la luz, aseguran los chicos de Past to present Online. Mientras tanto y para hacer la espera más llevadera, han publicado una serie de nuevos vídeos en los que vemos el comienzo del recordado juego corriendo desde la pequeña portátil de Nintendo.




Desde este enlace podéis entrar en la web de Past to Present Online

Lee nuestra entrevista con Qbix, creadores de otro motor impresionante para GBA

8 de marzo de 2013

QBIX, un sueño hecho casi realidad. Hablamos con los creadores de las demos inspiradas en Resident Evil y Virtua Racing para GBA

Hace algo más de 10 años todavía existía un reducto de hábiles programadores y diseñadores de videojuegos que creían en aquella máxima con la que exprimir gota a gota todo el jugo de las máquinas sobre las que creaban sus títulos. En los 80 y 90 era habitual sorprender al jugador con producciones que parecían romper las barreras de las máquinas sobre las que corrían, y tanto juegos como producciones audioviosuales de la demoescena (por ejemplo) se encargaban de dejar claro que el talento y la imaginación podían anteponerse a las limitaciones técnicas de la época.

Así fue como comenzaron a surgir algunos motores 3D que intentaban proporcionar esa nueva dimensión a máquinas con poca potencia y sin duda no pensadas para tareas de este tipo. El caso de GameBoy Advance, por ser la portátil más comercial del momento fue muy claro, y en ocasiones los resultados a la hora de crear un juego tridimensional para la pequeña CPU de la consola de Nintendo dejaba bastante que desear. Surgieron algunos nombres que pasaron de largo, como el motor Blueroses de los italianos Raylight, pero pocos sabrán que un pequeño estudio español llamado Qbix estuvo a punto de sorprendernos a todos con sus creaciones a partir de un increíble motor 3D para GBA.

El motor Blueroses ganó cierta fama en su momento
A partir del mundo de la demoscene en Amiga, donde aprovechar cada bit de los procesadores es lo más importante, este grupo de entusiastas amantes de la programación de bajo nivel y de exprimir al máximo las CPU sobre las que trabajan, tuvieron a punto un par de demos geniales basadas en Resident Evil de Capcom, y en Virtua Racing de Sega. Cada una de ellas con sus particularidades, dejan claro que también podrían haber tenido hueco en el catálogo portátil de la época, y que sólo la mala fortuna, el desinterés de las productoras y un mercado orientado hacia otros géneros y público, dieron al traste con algunos de los proyectos más interesantes que hemos conocido para GBA amén de otras máquinas coetáneas como GP32 o los móviles Nokia de alta gama con sistemas Symbian, cuya versión fue la más avanzada, con en un capítulo completo de juego, con puzles y un boss.

Desgraciadamente nadie se lanzó a publicar los juegos de Qbix

Gracias a Toni Gálvez hemos tenido la ocasión de hablar con algunos de los artífices de aquellas producciones y el material que crearon, para que nos cuenten todo lo que pasó en aquellos años repletos de sueños imposibles y muchísimo esfuerzo y dedicación. ¿Preparados?

¿Es el Spectrum Next la evolución que esperabas del <i>Speccy</i>? Tim Gilberts nos muestra en exclusiva la esperada máquina

Los pasados 27 y 28 de octubre tuvo lugar la Play Expo Blackpool 2018 , un encuentro retro en la ciudad costera británica cerca de Mán...