![]() |
En el número anterior os preguntamos por las 'repros' |
En todos los números que publicamos de RetroManiac incluimos las respuestas de vosotros, nuestros lectores, a una pregunta planteada desde la redacción de la revista. Para el número 10 (¡está a puntito, de verdad!) hemos decidido aprovechar la reciente publicación del libro Génesis, de nuestros compañeros José Manuel Fernández «Spidey» y Jesús Relinque «Pedja», una guía esencial de los videojuegos españoles de ocho bits, para preguntaros acerca de vuestros juegos favoritos de aquella época:
¿Cuál es vuestro juego preferido de la 'edad de oro' del soft español y por qué?
Podéis contestarnos directamente en este 'post' o, si lo preferís, escribirnos a retromaniac.magazine@gmail.com Reproduciremos todas las respuestas que recibamos, en orden cronológico, hasta que se nos termine el espacio en nuestro próximo número. No hace falta que os extendáis demasiado y así habrá más espacio para todos. ¡Animaos a participar! :)
Hay varios, pero me quedaré con El Capitán Trueno para Amstrad CPC.
ResponderEliminarSin duda alguna, La Abadía Del Crimen para Amstrad CPC. Y si es la versión de 128k mejor, que es la original :)
ResponderEliminarY qué me decís del Navy Moves? Un juegazo completísimo y digno de la mismísima Ocean, tanto por escencia como por maquetismo y uso de una figura famosa (ejem) como Arnold para la portada (aunq él no lo sepa).
ResponderEliminarTengo varios...
ResponderEliminar- Game Over
- Livingstone Supongo
- Camelot Warrior
- Army Moves
Si tengo que elegir uno solo, no sé si quedarme con el Camelot Warriors o el Livingstone... mmhhh...
Vale aclarar que me refiero a C64
EliminarEl que más jugué de pequeño, Capitán Sevilla.
ResponderEliminarPues a mí me ha tenido siempre enamorado el primer 'Phantomas', es un juego muy sencillo y para nada el mejor de aquella época, pero jugué tantas horas que en poco tiempo se convirtió en mi favorito. También es cierto que me gusta muchísimo 'La Abadía del Crimen', y para mí es otro título que caló muy hondo en mi alma de usuario.
ResponderEliminarPor cierto, mi plataforma de juego era el Spectrum (y lo sigue siendo en muchas ocasiones aún...)
Pues la pregunta tiene miga, en realidad supongo que todos tenemos varios en mente y seguro que no son pocos.
ResponderEliminarPor ejemplo a mi al leer la pregunta me han venido como dos a la mente el primero el fantástico Renegade, sobre todo en esos momentos en los que no podía jugar con nadie por que cuando estaba con mi hermano la mejor opción era, The great escape, que a pesar de ser para un jugador uno manejaba el personaje y el otro hacia el mapa del campo de concentración.
Los dos de Spectrum que era la plataforma que teníamos y que conservo aun con muchísimo cariño.
Sr. Presley, creo que ha apuntado usted un pelín demasiado al norte, pues diría que la pregunta se centra en juegos desarrollados en España en esa época concreta, y tanto Renegade como The Great Escape son tremebundos, pero de cosecha inglesa :)
EliminarY sí, la pregunta tiene miga, en cualquier caso... :D
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUps..... si, toda la razón, no se por que pensé que era en la de los 8 bits.
EliminarAsí que rebobinamos....
Pues la pregunta tiene miga.
Quizás no sea de los mejores pero con uno que disfrute muchísimo fue Paris Dakar al que jugaba con mi hermano y a pesar de que el juego era para 1 solo jugador uno conducía el coche y el otro hacia de copiloto ya que el juego tenia como un mapa con las etapas y el camino en direcciones y con los kilómetros a recorrer.
La versión que me refiero es la de spectrum que era la plataforma que teníamos y que conservo aun con muchísimo cariño.
Es harto difícil escoger un solo juego de aquella época, ni que sea por la ingente cantidad de juegos tremendos (y terribles) que fueron paridos, pero creo que me quedo con "Comando Quatro", de Gamesoft/Zigurat. Su diseño es tremendamente ingenioso, tiene una dificultad bastante ajustada (todo un logro para la época) y una frescura que en 1989, iniciado ya del declive de los 8 bits, parecía imposible.
ResponderEliminarHay otro muchos juegos a mencionar, por supuesto: Mad Mix Game y su secuela, Rock'n Roller, Colt 36 (sí, soy de MSX :D), Tuareg (aunque sólo sea por la increíble portada del maestro Azpiri), o el incombustible La Abadía del Crimen. Por más que rara vez lograse llegar siquiera al refectorio, en el primer día XD.
Hmmm, acabo de darme cuenta de que, aún teniendo la mayoría de los packs de Dinamic, no soy un gran fan de sus juegos; excepción hecha de Dustin y el divertidísimo Fernando Martín Basket Master. ¡Qué cosas!
Spirit de Topo Soft, juego para Spectrum de tipo laberinto en el que un hechicero (nosotros) tiene que recoger ciertos objetos en un tétrico castillo. Me encantaba la pantalla partida, arriba estaba nuestro personaje y abajo el objeto o enemigo que debíamos encontrar.
ResponderEliminarSin duda, Dinamic se lleva la palma, con clásicos como Navy Moves, Fernando Martín Basket Master, Narco Police y After the War. ¡Difícil elección!
ResponderEliminarColt 36
ResponderEliminarY sigue siendo igual de divertido!
Colt 36
ResponderEliminarY sigue siendo igual de divertido!
Que difícil elegir! para mí quizás Phantomas 2, Livingstone Supongo y la Abadia del Crimen (en ningún orden en particular).
ResponderEliminarNo hay duda: La Abadía del Crimen de Amstrad CPC, y muy de cerca, Batman de Jon Ritman y Navy Moves
ResponderEliminarAbu Simbel Profanation y Fernando Martín Basket Master (a este último jugando a dobles en el spectrum, se nos pasaban las horas sin enterarnos)
ResponderEliminarMe ponga otro de Navy Moves para llevar.
ResponderEliminarSir Fred para Amstrad CPC. Me parece de lejos el mejor juego de 8 bits publicado en España. Si, por encima de La Abadía del Crimen.
ResponderEliminarUn juego que aunque es un plataformas también es una videoaventura muy completa. Además el protagonista puede desarrollar acciones muy variadas y bastante innovadoras para el standard de la época. Y lo mejor de todo, cada partida es siempre diferente pues la princesa aparece en un lugar diferente del mapeado lo que logra darle más variedad al juego y hacer de cada partida un desafío.
Hay muchos para elegir .. pero me voy a quedar con La Abadia del crimen ... si lo pinenso mas rato seguro que me sale otro y otro y otro jej
ResponderEliminarPues diría que Navy Noves, pero al que estaba enganchado era Jungle Warrior, del que nadie se acuerda, y era una genialidad.
ResponderEliminarMi juego favorito es el Army Moves en su versión para Amstrad CPC, sus gráficos en mode 0 eran tremendos y lo siguen siendo a día de hoy, su calidad técnica era enorme, fue sin duda alguna uno de los mejores juegos de Dinamic y si me apuraís casi me atrevería a decir que fue uno de los mejores de la edad de oro si no el mejor.
ResponderEliminarSir Fred es el mio pero sabiendo que hay muchisimos. Jugado en mi Spectrum que todavia tengo en casita.
ResponderEliminar