El libro fue traducido y escaneado hace ya un tiempo por Chris Covell, (que por cierto posee una página web muy interesante a poco que te gusten las curiosidades del país nipón), y estaba editado originariamente por la Univerisdad de Keio. No son muchas páginas, ronda las 40, y los textos son cortos, concisos y orientados obviamente a los niños, pero vienen acompañados por grandes fotos de los lugares de trabajo en 1989 de gente como Miyamoto o Koji Kondo, y aparte de traducir los textos al inglés, Chris también se ha dedicado ha desgranar estas fotos descubriendo algunas cosas muy interesantes como programadores de EPPROMS, la colección de videojuegos de Megadrive de Takashi Tezuka o los ordenadores que utilizaban los equipos de desarrollo a la hora de programar, unos vetustos pero funcionales HP 64000.
![]() |
Cuantas horas de diversión nos ha dado señor Miyamoto... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.